Seguramente te preguntarás cómo algo tan simple o poco prioritario como la decoración puede afectar el rendimiento de tu negocio. Especialmente, cómo puede incrementar o disminuir considerablemente el número de ventas diarias. Pues, decorar tu tienda de forma eficiente es lo que podrá destacarte entre la multitud.
Si planificas cada detalle, las ventas se multiplicarán como gotas de lluvia y el éxito tocará a tu puerta. Por tanto, decorar tu tienda debería ser una de los principales objetivos dentro de tu plan de negocios.
En este artículo te enseñaremos pequeños trucos y consejos para decorar tu tienda de forma eficiente.
¿Para qué quieres decorar tu tienda de forma eficiente?
Lo primero que deberías plantearte antes de inaugurar una tienda es el motivo por el cual tiene que estar diseñada. Cuando tienes un objetivo claro, será mucho más sencillo trazar una estrategia que pueda ofrecerte los mejores resultados posibles.
Por ejemplo, vas a diseñar tu tienda para:
- Que el cliente consuma más a un menor precio (como los mayoristas).
- Ofrecer una experiencia de compra de lujo y máxima calidad.
- Darle al cliente la oportunidad de llevarse productos costosos a un precio amigable, (como los minoristas).
- Brindar una experiencia sensorial atrayente más que solo vender productos.
Haz una lista con todas los resultados que quieras obtener (traducidos en nivel de ventas). Y luego, piensa en distintas formas de diseñar un ambiente cómodo y agradable que lleve al consumidor a realizar las acciones esperadas.
Planifica el croquis general
Ahora bien, teniendo en cuenta el objetivo por el cual vas a diseñar tu tienda, observa el espacio disponible. Si es posible, diagrama un pequeño croquis del espacio de tu tienda y define las zonas de interés y sus propósitos.
Concretamente, puedes ubicar el espacio para los anaqueles, los probadores (si tendrás una tienda de ropa o calzado), vidrieras exteriores e interiores, la caja registradora, etc. Piensa en todos los elementos que componen una tienda e incorpóralos a tu croquis.
Una vez que tengas visualizado cómo se verá tu tienda, ahora piensa en la funcionalidad. Toma el mapa que recién hiciste y crea la ruta que los clientes deben recorrer por toda la tienda.
De esa manera, asegúrate de que junto al recorrido puedas exponer tus mejores productos dispuesto de las formas más atractivas posibles. Porque debes tener en cuenta que el objetivo final de esta tura es la caja registradora, que es exactamente donde queremos que se dirijan los clientes.
Decorar tu tienda de forma eficiente significa que debes pensar en todos y en cada uno de los detalles. Y se inicia con el recorrido que el cliente va a realizar por toda tu tienda. Cuando puedes visualizar cómo el cliente se va a comportar cuando entre a tu tienda, entonces puedes basar el diseño para satisfacer todas sus necesidades.
¿Deberías comprar o alquilar un local? ¿Qué es mejor para tu plan de negocios?
La gran entrada
Cuando un cliente entra en tu tienda es tu primera y única oportunidad de impresionarlo. Específicamente, para atraerlo lo suficiente para entrar la tienda, recorrerla, y con suerte encontrar algo que se pueda llevar a casa. Por esa razón, es muy importante cuidar el aspecto general de tu tienda que ve desde la entrada.
Este espacio comprende los primeros cinco metros desde el umbral hacia el interior, aproximadamente. Y este será el lugar en el que dos metas deben cumplirse de inmediato:
- Tu marca debe verse, tocarse, escucharse y respirarse mediante el diseño.
- Debe ser lo suficientemente atractivo para invitar a los clientes a entrar. Para ello, debes disponer tus productos más vistosos e interesantes cerca del umbral. Esto llamará la atención del cliente a entrar y a seguir observando todo lo que tienes para ofrecerles.
Sácale provecho a los colores, patrones, formas y estructuras de tu marca. Utiliza los elementos de diseño más llamativos dentro de la identidad visual de la marca para crear una primera impresión impactante.
Recuerda que esta es tu primera impresión con el cliente, que siempre tiene altas expectativas y ojo crítico. Por tanto, tómate el tiempo de definir cómo decorar tu tienda de forma eficiente pensando en función de quién eres como marca (si transmites lujo y confort, o economía e inmediatez). Y, por supuesto, considera lo que el cliente quiere ver de tu marca y plásmalo en el diseño de tu tienda.
Así pues, existen un par de técnicas que puedes utilizar para tener el mayor control posible sobre el comportamiento de tus clientes dentro de tu tienda. Con un par de trucos, puedes manipular sus respuestas a los pequeños estímulos que ubiques por todo el espacio. Estímulos que los motivarán a realizar una compra.
Direccionalidad
En primer lugar, cuando entras a un espacio tu visión panorámica se fija en tres puntos específicos.
Derecha. Al frente. Izquierda.
Sí, en ese orden exactamente.
La mayoría de las veces, decorar tu tienda de forma eficiente significa cumplir con la ruta básica dentro de un establecimiento. Esta es que el cliente entra por la derecha, se dirige al medio de la tienda hacia el fondo, y sale por la sección izquierda. Es un movimiento circular que llevará el cliente a la salida por el mismo punto de entrada.
Por tanto, te daremos un par de datos y consejos para que cuides la direccionalidad en el recorrido de tu cliente. Si ubicas los estímulos correctos en los lugares adecuados, seguramente tus ventas se multiplicarán como palomitas de maíz.
A la derecha
Un estudio en el área diseño de tiendas de VDTA • SDTA demostró que el 90% de los consumidores se fijan en el ala derecha al entrar a una tienda por primera vez. Por supuesto, de forma inconsciente.
Ese es un porcentaje muy alto. Altísimo. Por tanto, optimizar todo lo posible la zona derecha de tu tienda debería ser una prioridad.
Para lograr captar a los clientes recién llegados, puedes utilizar un elemento gráfico llamativo que los invite a pasar adelante. Por ejemplo, un gran banner con una tipografía que convine con tu identidad visual que promocione un producto específico. El producto más atractivo a nivel visual o de practicidad dentro de tu inventario.
Elegir qué producto mostrar es un elemento que no se debe tomar a la ligera. Puesto que decorar tu tienda de forma eficiente se basa prácticamente en ello. Por esa razón, tómate el tiempo de ponderar y evaluar cuáles son los productos más atractivos que tienes. Sea por su diseño, alta rentabilidad, demanda, etc.
Elige uno y preséntalo de la manera más creativa y visualmente agradable posible. Eso llevará a tu cliente al siguiente punto.
A la izquierda
Luego de que tu cliente ya escaneó el área derecha, hará un rápido paneo por el frente de la tienda, y luego posará sus ojos en el ala izquierda. Aquí es donde culminará la primera fase de la captación. Si no logras retener a tu cliente en este punto, es muy probable que tenga poco interés y se vaya de la tienda.
Por ello, asegúrate de elegir adecuadamente qué vas a mostrar en esta zona.
En el área izquierda puedes presentar un producto también llamativo e interesante. Sin embargo, asegúrate de que el más atractivo sea el del ala derecha.
¿Por qué? Porque el cerebro humano no disfruta mucho tomar decisiones complicadas. Siempre pondera todas las opciones antes de elegir una. Y para poder facilitarle el trabajo a tus clientes, dale dos alternativas de sitios adónde ir pero has una más sencilla de elegir que la otra. La primera es la que mayor probabilidad tiene de resultar ganadora.
Por tanto, diseña tu primera opción (el ala derecha) para que la elijan y sea allí donde comience el recorrido del cliente. Cuando tengas tu punto de inicio, sabrás cómo decorar tu tienda de forma eficiente teniendo en mente la ruta del consumidor.
Establece una ruta
Entonces, ya definiste que el recorrido comienza en el ala derecha. Ahora, hay que diseñar por cuáles puntos exactos el cliente debe pasar para llegar a la meta final. Para ello, debes pensar en todas las áreas que quieres incorporar. Pero también, las áreas en las cuales estás limitado según las características de tu espacio.
Por ejemplo, supongamos que tu tienda es un cuadrado perfecto con algunas vigas de soporte en el área central del recuadro. Debido a que son de soporte, no se pueden remover o de otro modo todo el edificio se vendría abajo. Por tanto, te ves obligado a conservarlas. Pero más allá de ello, te ves obligado a utilizarlas y otorgarles una función dentro del diseño de tu tienda. Así sea solo un elemento decorativo y ya.
Ahora, supongamos que las vigas se ven bastante bien y combinan con el tema de tu marca. Sin embargo, dado a que se encuentran en todo el centro de tu espacio, disminuye el tamaño de los pasillos. Y los pasillos centrales son una de las zonas más importantes y de mayor tráfico de tu tienda.
Los clientes no querrán caminar por pasillos en los que puedan tropezar con un completo desconocido. Por tanto, tienes que rediseñar toda la estructura de tu tienda en función a esta limitante.
Decorar tu tienda de forma eficiente es tomar estas limitaciones y explotarlas para que funcionen a nuestro favor. Es considerar unas grandes e incómodas vigas de soporte como una ventaja para tu negocio.
Entonces, cuando diseñes la ruta de tu cliente por la tienda piensa en dos elementos: zonas de menor tráfico, para optimizarlas todo lo posible. Y los lugares de interés, que sean los más cómodos y agradables de tu tienda.
Zonas de menor tráfico
En los lugares menos transitados de tu tienda debes colocar elementos que llamen la atención de forma rápida y directa. Puedes ubicar productos que estén en oferta, con descuentos llamativos tanto en el número como en el diseño. Porque para que estas promociones se puedan notar a simple vista, recomendable que instales algún banner o anuncio atractivo que venda tu oferta lo mejor posible.
Por tanto, para ofrecer un producto con este tipo de rebaja debe ser un ítem básico dentro de tu gama de productos.
Por ejemplo, si posees una tienda de ropa que ofrece prendas de lujo, una promoción atractiva sería ofrecer piezas básicas de calidad pero a un bajo precio. Es decir, si vendes trajes y vestidos elaborados y costosos, podrías ofrecer con descuentos prendas básicas como camisetas o pantalones.
Analiza cómo llamar la atención a esos lugares poco visitados, para que el flujo de tráfico dentro de tu tienda sea parejo. Decorar tu tienda de forma eficiente implica balancear el tránsito en las zonas de interés y las de menor volumen de clientes.
Lugares de interés
Como ya lo mencionamos antes, una buena manera de mantener el atractivo en tus zonas más transitadas es exhibir productos atractivos. Ya sea por la forma en la que están diseñados, o cómo están presentados en la vidriera. O incluso, por la novedad.
En estos espacios puedes mostrar tus productos más recientes. Eso provocará que tus clientes mantengan el interés y sigan recorriendo el resto de tu tienda en búsqueda de otros productos novedosos.
Crea espacios de descanso
Para decorar tu tienda de forma eficiente lo primero que debes evitar es diseñarla de forma que el cliente haga un recorrido rápido y salga sin oportunidad de detenerse a comprar. Eso sucede porque no se pensaron en las pausas que debe tomar el consumidor en determinados “puntos de descanso”.
En ellos, debe haber algún elemento que reduzca la velicad del recorrido del cliente y lo detenga para observar algo visualmente agradable. Este reductor de velocidad puede ser cualquier cosa: un producto nuevo, un adorno atractivo dentro de una vidriera, una obra de arte relacionada con tu marca, entre otros.
El verdadero propósito de los puntos de descanso es que el cliente se detenga a observar algo llamativo, y se tome el tiempo de seguir buscando esos elementos en el resto de la tienda. Digamos que es un pequeño proceso de auto-gratificación, si lo llevamos a términos psicológicos. Y precisamente, esa búsqueda de lo visualmente atractivo le permitirá al cliente observar el resto de los productos de tu tienda. Lo que aumentará tus probabilidades de venta de forma exponencial.
Brinda una experiencia para los sentidos
Uno de los principales objetivos de decorar tu tienda de forma eficiente es ofrecer algo más allá de una venta. Se trata de brindar toda una experiencia sensorial a los clientes que les permita vivir en carne propia lo que significa tu marca. Porque una tienda, sea cual sea el producto que ofrezca, debería vender un estilo de vida. Estilo de vida que los clientes podrían alcanzar si consumen tus productos.
Todo es un ciclo, así como el círculo de la experiencia de compra del cliente. Este inicia desde el momento que pone un pie sobre tu territorio hasta que adquiere uno de tus productos. Y la estrategia para captarlo y persuadirlo a gestionar una compra siempre permanece igual.
Por esa razón, lleva esta experiencia del cliente más allá. No solo le vendas un producto, sino toda una experiencia vivencial y sensorial. Asegúrate de que las imágenes, sonidos, olores, texturas e incluso sabores de tu tienda representen la identidad de tu marca. Haz que los valores y principios de tu marca se respiren en cada rincón del espacio.
De esa forma, estarás involucrando al cliente directamente con el núcleo de tu negocio. Con el motivo y la visión de por qué tu marca vende lo que vende. Y esa cercanía será muy beneficiosa porque aumentará las ventas de forma significativa.
La parada final
Este es el último punto en donde el cliente debería terminar su recorrido. Donde un consumidor potencial pasa a ser un cliente oficial. Sí, estamos hablando de la caja registradora, donde se finaliza la compra.
Si un cliente finaliza su recorrido por la tienda, se interesa en un producto y lo lleva a la caja registradora, es una señal de éxito. Decorar tu tienda de forma eficiente es tener como objetivo final dirigir al cliente en su recorrido de forma que siempre termine regresando a la caja registradora.
Usualmente, esta área se ubica al fondo de la tienda, justo en la sección media del espacio. Por tanto, si el recorrido del cliente es circular y fluye de derecha a izquierda, el cliente tendrá que dar una vuelta en semicírculo para dirigirse a la caja. Ese es un gran esfuerzo, por tanto, si un cliente regresa a la caja registradora es porque realmente está interesado en el producto.
Entonces, aprovecha esa oportunidad para cerrar la venta de la mejor manera. Si tienes instalado un sistema de punto de venta digital en tu negocio, entonces esa tarea será mucho más sencilla.
Cerrar una venta se trata de ofrecer la mayor comodidad y confianza a cada cliente, y con un sistema POS puedes lograrlo. Porque no tan solo las transacciones de pago serán más sencillas, sino que también podrás crear una base de datos de clientes automáticamente. Sus preferencias, gustos, opiniones acerca de los productos, información demográfica, etc.
Más adelante, podrás utilizar esta información para futuros estudios de mercado, reestructuraciones financieras y rediseño de tu marca. Es muy útil y fácil de utilizar, lo que beneficiará a tus empleados y optimizará notablemente tu servicio al cliente.
Instala MundoPOS para mejorar la experiencia de compra de tus clientes e incrementar tus ventas.
Lo que importa es la comodidad
El secreto para que un cliente regrese a tu tienda después de muchas compras no es tan solo el posicionamiento de tu marca. O la calidad de tus productos. Es la comodidad que les ofreces con tu servicio al cliente.
Dentro de la tienda, los clientes deberían sentirse a gusto. Si les brindas la confianza y cercanía suficientes, entonces establecer ese lazo de intimidad y completo confort no debería ser tan difícil.
Recuerda que lo que vendes no deberían ser productos, sino experiencias. Por esa razón, haz que la cada experiencia de tus clientes sea distinta a la anterior. Ofréceles más de lo que esperan y hazlos sentir como en casa. Porque si se convierten en clientes regulares, entonces serán parte de la gran familia de tu negocio.
¿Vas a inaugurar una nueva tienda? ¿Tienes planes o ideas sobre la forma en cómo quieres decorarla? Nos encantaría saber cómo te va, por eso, déjanos un comentario en nuestro blog. Aquí en Mundoware podemos ayudarte a decorar tu tienda de forma eficiente, a desarrollar tu negocio y posicionarlo de forma rápida y segura.