8 pasos para abrir una tienda de ropa
Astucia, resiliencia y creatividad son necesarias para saber cómo abrir una tienda de ropa. Constituyendo, el combustible mental de tu idea y motivándote a reunir a las personas y entes que te ayuden a materializarla. Pero, es importante entender cómo funciona una tienda y por eso, en este apartado, encontrarás todo lo que necesitas. Aprendiendo, en 8 sencillos pasos cómo crear una tienda de ropa exitosa, innovadora y competitiva.
Crear una tienda de ropa en el siglo XXI
El mundo de los negocios es cada vez más diverso, cambiante y versátil. Ahora, una misma idea puede presentarse en propuestas tan innovadoras y únicas como sus consumidores. Facilitando, la personalización del mercado y empoderando a los clientes.
Tu capacidad para organizar, promocionar y ofrecer tu mercancía determinará tu éxito.
Por ello, es importante entender los patrones de consumo y de motivación del público. Optimizando, tu capacidad para organizarte según el comportamiento del mercado. Por lo tanto, prepárate para una guía detallada y concisa.
Nos importa el desarrollo de tu negocio y mejorar el impacto de tu propuesta.
Por ello, elaboramos una guía de 8 pasos sobre cómo abrir una tienda de ropa. Centrados, en la organización, innovación e implementación de la tecnología que en Mundoware ofrecemos. Logrando, que tu tienda de ropa mantenga una excelente rentabilidad y pueda adaptarse conforme llegan más avances.
1. Define tu marca y nicho de mercado
Lo primero que debes saber acerca de cómo funciona una tienda, es que su identidad conecte con el cliente. Recuerda, los clientes compran emociones, experiencias e historias.
Hay definir las emociones que brindaremos a nuestros clientes, sea poder, comodidad, seguridad o belleza. Igualmente, hay que tomar en cuenta que otros elementos determinan el nicho al que nos dedicaremos:
Valor agregado
Qué valores materiales e inmateriales adquiere el cliente al comprar en tu tienda.
Ya sea, dar una imagen refinada y de estatus, una alegre y liberada o una rebelde e independiente.
Target
Qué edades, gustos, intereses, estilos de vida y relaciones comparten en común mi audiencia.
Identificando, las necesidades potenciales que la marca de tu tienda de ropa puede cubrir. Logrando, enganchar exitosamente con tu público objetivo.
Posicionamiento
Aquello que haga sentir al cliente parte de algo especial, de calidad y vanguardia al vestir tu ropa.
Por ejemplo, los empaques, etiquetas, mensaje y misión social, atención de primaria, feedback en redes sociales, diversos modos de pago y ofertas especiales.
Financiamiento
Define, tu modelo de negocios, comienza a vender (online), elabora un balance entre ingresos, flujo del stock y costos de reposición.
Abrir una tienda de ropa desde cero requiere de mucho esfuerzo y capital. Existen tres alternativas para financiar de cero tu proyecto: Crowdfunding, las 3F’s y acudir ante business angel.
¿Por qué las personas pagamos por adquirir emociones mas que productos?
2. Cómo funciona una tienda: diseña tu ruta de trabajo
Es importante que logres hacer más, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo innecesario. Aprendiendo, cómo funciona una tienda, sabrás que lo vital es la funcionalidad y la calidad en cada área y proceso de trabajo.
Objetivos y proyección
Elabora una metodología eficiente y factible para cada etapa de desarrollo.
Planifica acciones pequeñas y realizables en el corto plazo que sumen puntos para cumplir una meta en tres, seis o doce meses.
Consultoría
Observa y estudia a tu competencia.
Nos referimos, a su metodología de trabajo, publicidad y servicios. Así, podrás encontrar una oportunidad para brindar algo ‘distinto’.
Áreas de venta
Se vende dentro y fuera, cerca y lejos de la tienda.
Sincronizando, la presentación del producto, aspecto de la tienda, contenido en redes sociales y publicidad en medios. Para, dar una experiencia coherente y satisfacer la demanda del cliente.
Product layout
Tu tienda es tu dominio, aprende a usarlo a tu favor para generar más consumo.
Generalmente, los clientes llegan para comprar un solo artículo. Pero, si integras un buen product layout (cómo muestras y ubicas el producto en el espacio), tendrás clientes satisfechos por haber consumido más de lo que pensaban.
Conoce los 10 trucos de product layout para crear una tienda de ropa.
3. Organiza tu inventario y base de datos
Este tercer paso dentro de los 8 pasos para abrir una tienda de ropa es muy importante. La organización, es la piedra angular de todo negocio. Además, como se ha mencionado, el objetivo es hacer más sin malgastar tanto de nosotros.
Contar con un software para tu base de datos de mercancía, contactos y clientes es una ventaja diferencial.
El software centraliza y facilita el acceso a la información sin mucho esfuerzo. Por ejemplo, un software ERP, permitiéndote organizar desde datos de tallas, colores, lotes y seriales de la mercancía. Hasta, contactos con proveedores, localización y medición del inventario.
Revisa las 5 razones de por qué invertir en un software ERP para abrir una tienda de ropa.
Proveedores
Ya sea un proveedor de ropa, taller de confecciones, tienda textil o transporte de mercancía. Lo mejor, será establecer parámetros que puedas conversar con cada proveedor y definir tus opciones. Incluso, añadiendo la tecnología, tendrás recordatorios para comunicarte con cada proveedor en el momento preciso.
Localización
Crear una tienda de ropa no solo es instalarse en un local de la avenida y esperar que lleguen los clientes. Observa, qué zona frecuenta con mayor regularidad tu audiencia objetivo. Evaluando, si existen facilidades de acceso, como calles, estacionamientos, tiendas de comida y competencia potencial.
Análisis de oferta
Es imprescindible que estudies la dinámica de consumo en tu tienda de ropa. De hecho, con la ayuda de un sistema operativo como un ERP, podrás plasmar y visualizar los datos de cada artículo de tu stock. También, analizar cuáles se vendieron más, cuáles artículos son complementarios y cuáles pueden ofertarse.
Estrategia de mercadeo
Tras crear una tienda de ropa, debe progresar tu estrategia de mercado. Nos referimos, a la experiencia de venta, gestión administrativo y rapidez de los procesos. Esto, se añade a la percepción del cliente, si tu tienda trabaja de forma organizada, se sentirán más privilegiados.
Conoce la importancia de contar con un software de negocios para abrir una tienda de ropa
Haciéndolos, más susceptibles a la fidelización. Para ello, existen sistemas tecnológicos adaptados a la gestión de ventas. Incluyendo, automatización de procesos de pago y administración y datos del cliente basados en su patrón de consumo.
Descubre los beneficios de MundoERP, MundoCRM y MundoPOS Retail para crear una tienda ropa exitosa.
4. Abrir una tienda: el trabajo de marketing
Otro aspecto de cómo funciona una tienda se ve en la forma en que atraemos clientes a nuestro negocio. Previamente, realizado un análisis de mercado, necesidades, contexto y comparación con los valores de la marca de tu tienda. Sabiendo, que el trabajo de marketing inside, outside, online y offline deben tomarse de la mano para posicionarte. A continuación, algunos aspectos fuertes que debes tener asegurado para tus futuras campañas.
Social media
Los medios digitales son nuestra bandeja de entrada para captar el grueso de potenciales consumidores. Al saber estos 8 pasos para abrir una tienda de ropa, entiendes que tu mensaje debe ser el mismo desde la red social hasta la llegada a tu tienda física.
No hace falta bombardear con publicidad del producto, basta con generar un espacio cómodo para el usuario.
Es importante, mantener el seguimiento de los usuarios con contenido interesante, promociones y concursos. Luego, al tenerlos enganchados, solo te hará falta un poco de información para que den el último paso y realicen un pedido.
Ofertas, precios y promociones
No hay mejor forma de incentivar el consumo que la forma en cómo dispones de tu mercancía. Esto, funciona como un ciclo. Pues, ofertar productos de una sección o en conjuntos con precios atractivos, permite lanzar promociones que aseguren el retorno del cliente.
Aprende los trucos que la psicología de precios puede ofrecerte.
Sobre la oferta, debes aprender a combinarlas para que puedas vender esas prendas que aún no salen de tu inventario. Luego, sobre los precios, es importante combinar incentivos con economía, por ejemplo, los famosos «2 por 1» o «compre este abrigo y llévese este obsequio».
Automatización de procesos
Saber cómo abrir una tienda de ropa es un trabajo de mantenimiento y control. Por eso, para gestionar mejor el funcionamiento de tu establecimiento, nada como acelerar y modernizar las prácticas. Anteriormente, mencionamos como la implementación de software de negocios nos aventajan.
Automatizar el proceso de venta y seguimiento del cliente, permite personalizar y acelerar su experiencia.
e-Commerce
Esto forma parte de la automatización de procesos. Es decir, claro que lleva tiempo generar campañas digitales y disponer de recursos que ofrecer al usuario. Pero, toma mucho más tiempo hacerlo llegar a tus seguidores y usuarios del basto mundo virtual.
Un e-commerce funcional se basa en la multicanalidad, unicidad y personalización de la propuesta.
5. Cómo abrir una tienda de ropa: Asesórate legalmente
Saber cómo abrir una tienda de ropa incluye también la legalización de tu establecimiento. Puedes, gestionar durante un tiempo (de forma virtual) sin preocuparte, pero, al momento de ir en serio y darle mayores magnitudes. Es necesario, ponerte en regla de acuerdo a las legislaciones de tu país, provincia y comunidad sobre cómo funciona una tienda.
Modalidad de trabajo
Dinámica de ventas, obtención y distribución de ingresos y organización administrativa.
Cada aspecto sobre tu forma de hacer negocios es importante. No inventes, debes adecuarte a los requerimientos solicitados, así tu propuesta sea innovadora.
Documentos
Para registro de la empresa, registro de nombre, derechos de la marca, incorporación al gremio y análisis de capital.
Aunque no guste mucho, la burocracia es fundamental para crear una tienda de ropa y asegurar sus garantías legales.
Permisología
Impuestos, aranceles de alcaldía, pago de servicios, registro visible y certificación de salubridad.
Estos son algunos documentos generales. Por lo tanto, infórmate en tu localidad sobre qué documentos debe poseer tu tienda de ropa para acreditar su funcionamiento.
6. Abrir una tienda: Incrementa tus recursos humanos
En el siguiente paso sobre cómo funciona una tienda destacamos la conformación de tu equipo de trabajo y tu red de recursos humanos. Pues, es importante conocer a quienes van a compartir y trabajar por tu sueño y gestionarán cada proceso y mercancía de la tienda.
Tu equipo y tus empleados
Tu estructura ejecutiva debe estar priorizada, cada puesto es importante, pero algunos requieren de más compromiso. Por eso, conocer profesional y humanamente a los futuros miembros de tu empresa es fundamental en estos 8 pasos para abrir una tienda de ropa. Igualmente, entender sus necesidades, aspiraciones y modo de desempeño que puedan beneficiar el desarrollo de tu negocio.
Contrataciones
Es importante dejar claro cuáles son tus exigencias de aptitudes, actitudes, disponibilidad y remuneración al momento de buscar empleados. De hecho, esto hace más fluidas las interacciones porque evita los distanciamientos en aspectos que pueden ser preocupantes. También, prepárate para negociar con tus futuros empleados, pero sin que afecte en modo alguno las administración de la empresa.
Capacitación
Un equipo al día en las tendencias de su mercado, adquiere competitividad y se posiciona. Que mejor forma de hacerlo, que por tu propia tienda. Prepara, organiza y contrata a expertos que enriquezcan los conocimientos de tu equipo de trabajo. Esto, no solo mejora su desempeño, también los hace sentirse identificados mucho más con la marca de tu tienda de ropa.
Estimulación
Los sueldos no son la única forma de mantener vibrante el interés y compromiso de tu equipo y empleados. También, descuentos, ofertas especiales, gestionar adelantos, regalos y reuniones son elementos que mantienen viva la llama. Dónde, puedes generar mejores vínculos con cada miembro del negocio, parte vital de cómo funciona una tienda.
Interesante: 9 consejos para arma un exitoso equipo de trabajo
7. Cómo funciona una tienda: administración financiera
La rentabilidad es el corazón al momento de crear una tienda de ropa. Por lo tanto, mejorar tu obtención de ingresos y reducir costes de forma eficiente es parte de los 8 pasos para abrir una tienda de ropa. A continuación, hablaremos de dos aspectos que pueden orientarte para mantener un margen de ganancia aceptable con las metas y proyecciones de tu negocio.
Adaptabilidad
Genera interés en el consumidor usando tus productos líderes para adquirir productos generales.
Identificar cuáles son los aspectos fuertes y débiles operando en tu negocio, te permite saber cómo funciona una tienda. ¿En qué sentido? Pues, para optimizar tu publicidad, ofertas y presentación de artículos en el establecimiento. Sin duda, mejorará las entradas el solo saber cómo ofrecer tu inventario.
Reducir costos
Saber controlar los gastos, genera beneficios para cada área y miembro de la tienda.
Si bien es algo difícil ahorrar en los costos generales de tu tienda, puedes encontrar oportunidades para gastos de ejecución y de oportunidad. Es decir, ahorrar costos de transporte, crear alianzas comerciales y mejorar la gestión de inventario y fidelización. Incluyendo, analizar en qué áreas de la tienda puedes invertir mayores recursos.
Edúcate sobre cómo ahorrar dinero al crear una tienda de ropa.
8. La tecnología al crear una tienda de ropa
Para finalizar esta guía sobre 8 pasos para abrir una tienda de ropa, como hemos mencionado, la tecnología es algo imprescindible. Porque, abarca y potencia cada proceso organizativo, administrativo y creativo de tu tienda. Observa, los beneficios de soluciones tecnológicas como las que ofrece Mundoware para tu éxito empresarial:
- Ahorro en tiempo y costos generales, de ventas y procesos que involucran al cliente.
- Permite el análisis de los niveles de consumo, gestión y rendimiento de la tienda.
- Maneja una base de datos accesible y organizada de los clientes y empleados.
- Lleva control preciso de los datos de la mercancía y sus proveedores.
- Compara los ingresos y gastos en cada plazo y jornada culminada.
Software ERP
Es el sistema de Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning). Permite, centralizar y manejar los datos administrativos y productivos al crear una tienda de ropa. Aprende más entrando a MundoERP.
Software CRM
Software de Gestión de Relaciones con los Clientes (Customer Relationship Management, en inglés). Su importancia, radica en poder mantener una plataforma central para fidelizar clientes. Incluyendo, estudiar su consumo, el impacto de tu publicidad y las áreas que pueden mejorar tus ingresos. Disfruta de las ventajas de MundoCRM.
Sistema POS
Conocido como sistema de Punto de Venta (Point of Sale, en inglés), automatiza el control y gestión de colores, lotes y seriales de tus artículos. También, monitorea el inventario y acelera los tiempos de transacción. Para más, visita MundoPOS Retail.
¿Estás listo para crear una tienda tienda de ropa exitosa? ¡Seguro que si!