5 formas correctas de administrar una farmacia
Actualmente existe una situación cambiante en muchos países, el cambio en las necesidades y preferencias de los consumidores es muy dinámico. Incluyendo el surgimiento de nuevos medios tecnológicos han cambiado la forma en cómo gestionar una farmacia. Curiosamente, sin importar la oferta, en este sector la confianza transmitida por los expertos es fundamental. También la actitud y vocación de servicio, los canales disponibles para consultar información, la inmediatez y la veracidad de la misma son claves para administrar una farmacia. De hecho, sin medios digitales sería muy difícil alcanzar esta inmediatez. Por lo tanto en Mundoware hemos recopilado una lista de 5 formas correctas de administrar una farmacia.
Realidad de cómo gestionar una farmacia
Quién está al frente de una tienda de farmacia debe comprender que no solo se trata de la tradicional posición que representa en una localidad. Porque ahora gracias a la plataformas digitales y la tendencia a mercadear cualquier propuesta -incluyendo la salud- provoca el surgimiento de competencia.
No basta con solo ser especialista sino sabes cómo enfrentarte al mundo real
Igualmente la situación de escasez de oferta o falta de disponibilidad debe poner en alerta los sentidos del farmacéutico. El cuál debe hallar las oportunidades y también optimizar su toma de decisiones, estrategias y objetivos. Allí entramos en la necesidad de aprender cómo gestionar una farmacia. Ante todo no hay que olvidar que la farmacia es en sí una empresa y debe funcionar como tal. Pero sin descuidar su activo más importante: los pacientes.
Sigue los 10 tips para aumentar la productividad de tu empresa
Al comprender la dimensión pragmática y humana como claves para administrar una farmacia se puede mejorar su rumbo. Adoptando los hábitos empresariales que son tendencia de la mano de estrategias orientadas a fidelizar clientes. Claro esto no debe opacar ni suplantar el papel fundamental de una farmacia como prestador de un servicio básico fundamental: la salud. Al final el reto es emplear las formas correctas de administrar una farmacia sin perder competitividad ni rentabilidad.
Importante: técnicas para tomar decisiones en una empresa
Claves para administrar una farmacia
Ante lo expuesto en el punto anterior, te traemos una practica lista de 5 formas correctas de administrar una farmacia. Siempre teniendo en cuenta la organización corporativa en conjunto con la atención y calidez humana. Además de conocer e integrar las soluciones tecnológicas a tu disposición para mejorar tu alcance.
Una farmacia no solo provee salud, también bienestar, cariño y seguridad
Teniendo en cuenta estos valores, tu equipo de profesionales farmacéuticos sabrá cómo gestionar una farmacia rentable. Porque la satisfacción de los clientes se traduce en mayor credibilidad y a su vez eleva el consumo y la confianza en tu establecimiento.
Los recursos humanos, stock, mercadeo, base de datos y aspecto legal son parte del negocio
Aquí entra el juego el factor diferenciación, una de las más básicas claves para administrar una farmacia. Inclusive en situaciones de crisis económica, cuándo los servicios básicos como la salud son de los más requeridos.
1. Atender, asesorar y relacionarte con los clientes
El servicio al cliente encabeza esta lista de 5 formas correctas de administrar una farmacia. Ten en cuenta que esta área del negocio constituye el corazón que oxigena las demás áreas de la farmacia. Por lo que hemos de señalar algunos aspectos que debes recordar siempre que un cliente ingrese al establecimiento:
- El buen humor
- El consejo y asesoría
- La eficiencia
- La recursividad
Todos al entrar a una farmacia siempre tenemos dudas que queremos aclarar con los expertos. Pero, nos disgusta cuándo nos atienden con indiferencia o incluso enojo. Las razones pueden ser variadas, pero el profesionalismo y la ética nunca deben faltar. Por lo tanto, un buen semblante es fundamental y más en cómo gestionar una farmacia. Esto reafirmará el estímulo afectivo en el cliente el cual se siente seguro de regresar cuándo lo desee e instar a otros.
La risa es la mejor medicina y es lo que muchas personas necesitan, incluso en una farmacia
Igualmente, no desde descuidarse la asesoría como parte de las claves para administrar una farmacia. Porque ante cualquier dificultad, el especialista puede recomendar sustitutos, acompañantes y métodos para mejorar la situación del cliente. En este aspecto el contenido puede salirse de lo estrictamente farmacéutico pero nunca de la cercanía y la confianza. Siempre cuidando la información, nada de maquillar porque con la salud no se juega.
Cada cliente tiene cosas que hacer y por lo tanto, es prioridad despacharlos
En la parte operativa, la rapidez y la versatilidad para ofrecer soluciones es vital. En la parte técnica, existen sistemas operativos que agilizan los tiempos de transacción y facturación. Aquí cabe la necesidad de un eficiente software de punto de venta (POS), que se encarga de procesar las transacciones y enviarla los datos administrativos.
Más información sobre cómo brindar un buen servicio al cliente
2. Estudiar y aprovechar las ventajas del mercado
El segundo aspecto en estas 5 formas correctas de administrar una farmacia es conocer el contexto y a quienes te ofreces. Porque una farmacia en un bulevar de centros empresariales no se presentará de la misma forma que en un vecindario familiar, juvenil o de personas maduras. Esto requiere estudios de mercado que permitan hallar aspectos que mejoren la relación entre farmacéuticos y ciudadanos.
Sigue la guía para hacer estudios de mercado que en Mundoware desarrollamos
Es importante conocer los hábitos y preferencias de los clientes que frecuentan el establecimiento. Además de las horas en las que se presencia mayor flujo de personas para ser atendidas. Permitiendo organizar y preparar el personal, distribuir los productos acorde a la necesidad y desarrollar estrategias mejorar la oferta. Aprovecha los métodos de pago y canales de fidelización con MundoPOS Retail
Es importante mostrar el compromiso con la comunidad por parte de la farmacia
Fomentar el conocimiento de efemérides, concienciar sobre un diagnostico especial y dar información para prevención de enfermedades son elementos positivos. Para ello, puedes usar los diversos canales convencionales y digitales según el impacto previsto en tu estudio de mercado.
3. Gestionar como una mediana empresa
La tercera de las 5 formas correctas de administrar una farmacia tira del aspecto corporativo. Aunque un establecimiento de este tipo forme parte de una gran cadena o corporación, jamás debe olvidar su posición local. Por eso nos referimos al punto de cómo gestionar una farmacia como una mediana empresa. Pues a pesar del progreso y alcance no debe obviarse la responsabilidad fiscal, administrativa y estratégica que se exige para las farmacias.
Planificar, organizar y definir objetivos, metas y proyecciones es básico
Es importante ubicar en tiempo, espacio y oportunidad los deberes, funciones y atribuciones de cada miembro del equipo. Pues, entre las claves para administrar una farmacia no debe olvidarse la preparación de cada individuo. Tanto en el área científica, sanitaria, interpersonal, operativa, administrativa y recursos humanos. Siempre evaluando el desempeño de cada integrante para promover y reconocer sus méritos y el progreso en el plan de trabajo.
Estar al día con las leyes y las finanzas es parte de cómo gestionar una farmacia
Tener la mente clara sobre la situación financiera de la farmacia es primordial. Porque permite proyectar qué se puede y debe hacer, qué se puede economizar y automatizar y qué debe reservarse para el futuro. Por lo que debe crearse disciplina y planificación antes y durante y después de cada período quincenal, mensual, trimestral, etc.
Revisa: guía para distribuir y organizar roles en una farmacia
4. Cuidar la ética, imagen y capacitación
Para ir cerrando las 5 formas correctas de administrar una farmacia no puede olvidarse el aspecto ético, visual y de aptitud. Estos puntos constituyen el armazón de las relaciones humanas del establecimiento y presentan un código de conducta. Así logras construir una imagen formal que se llenará de credibilidad y creará relaciones sólidas con los clientes. Por lo tanto, te ofrecemos algunas claves para administrar una farmacia que nutrirán esta sección:
- El aspecto del establecimiento: no solo es importante la distribución planificada de la mercancía sino también como se perpetúan en el mostrador, escaparte o anaquel. Limpiar, ordenar y reponer cada espacio a cada lado del mostrador es vital.
- El aspecto de los empleados: un código de pulcritud, vestimenta y actitud denota orden e interés por complacer a los clientes. Implementa elementos cómodos, icónicos o con un toque creativo y alegre que de carácter formal y jovial.
- La información proporcionada: no sumes ni restes información a tus clientes. Reconoce lo que sea nuevo conocimiento y mantén un lenguaje comprensible ante el consumidor.
- La capacidad de respuesta: mantén la compostura ante la actitud del consumidor. Intenta encontrar una respuesta asertiva sin importar la forma en que te hagan llegar sus dudas. También reconoce las equivocaciones y actúa de manera sencilla. Al final tu objetivo es asegurar el regreso de cada cliente.
- El seguimiento a los clientes: pregunta cordialmente si han visitado y comprado con anterioridad en tu farmacia. Permanece atento a sus respuestas y añade la información a tu base de datos. Esto se optimiza con el uso de herramientas tecnológicas para fidelización.
Verifica tu progreso aprendiendo cómo medir el éxito empresarial al dominar las claves para administrar una farmacia.
5. Integrar los medios tecnológicos y digitales a cada área