6 Secretos de la comunicación visual para restaurantes

En esta ocasión vamos a contarte los Secretos de la comunicación visual para restaurantes. Se trata de algunos trucos y técnicas que debes tener en cuenta para saber cómo posicionar tu restaurante y el impacto de su marca. Esto, es conocido como branding para restaurantes, término que explicaremos más adelante. El cuál, forma parte de un proceso enriquecedor en cuánto a comunicación visual para restaurantes se refiere. ¿Te interesa?

La comunicación visual

comunicación visual para restaurantes

La comunicación visual ha causado una gran demanda, ya en muchos países, es un programa de estudios superiores. La comunicación visual  transmite cualquier idea o concepto usando elementos visuales y estéticos que refuercen, potencien y motiven intereses en el público.

Los Secretos de la comunicación visual para restaurantes envían un mensaje claro, conciso y atractivo acerca de su propuesta.

Pues, la mayoría de las personas tienden a ser visualmente persuasibles. Por lo que, una excelente integración de color, forma, mensaje y estilo puede marcar el éxito o estancamiento de un establecimiento. 

Además, a lo largo de la historia, el único medio para perpetuar la transmisión de ideas, historias y sentimientos son las imágenes. Porque, vienen cargadas con una esencia que impacta de diversos modos nuestra mente.

Aunque, existen comportamientos repetitivos respecto a los estímulos visuales que hoy compartiremos contigo. Ayudándote, a mejorar el impacto positivo en el estómago y la psique de tus clientes  con estos secretos de la comunicación visual para restaurantes.

Herramientas de un comunicador visual

elementos de la comunicación visual para restaurantes

Para ejecutar la magia creativa y transmitir la idea y mensaje adecuados con una imagen se necesitan ciertas cosas. Obviamente, un comunicador visual no nace solo de conocimientos y tecnología. Pues, la chispa para encontrar el punto de engagement de un negocio es algo que no todos tienen por igual. Haría falta algo de:

  • Intuición, para integrar tus conocimientos y las aspiraciones del cliente.
  • Estilo, para entender qué sobra y qué falta al momento de trabajar. 
  • Profesionalismo, que te permite saber tus límites, tu valor y tu compromiso. 

Entre nuestros Secretos de la comunicación visual para restaurantes, una manera de elevar el nivel de tu establecimiento es darle identidad. Esto, es lo que se conoce como branding y permite definir «la marca» del restaurante. Pues, el público está hambriento de experiencias y sensaciones innovadoras mas que del producto en sí. 

El branding para restaurantes

haz un efectivo branding para restaurantes

El branding es un término del idioma inglés que para nosotros es el proceso de crear, posicionar y gestionar una marca. Todos, enmarcados en un sello (imagen) que tenga un alcance e impacto eficiente en radio, televisión, redes sociales y prensa.

¿Qué es una marca? Son los valores, objetivos, mensaje y personalidad de un negocio o empresa.

Un comunicador visual  se vale de la ilustración, conceptualización, estudio de magnitud y factibilidad y diseño gráfico para realizar un excelente branding para restaurantes. Siempre, atendiendo a la potenciales necesidades y expectativas del público.

¡Aprende más sobre la importancia del branding para restaurantes como el tuyo!

Comunicación visual para restaurantes: Diferenciate

establece un valor agregado y aprende cómo posicionar tu restaurante

Construir la identidad de una marca para presentarla al mundo es un proceso de cuidado. Por eso, ten en cuenta tres objetivos para que la marca de tu restaurante llegue a buen puerto y tus ventas se incrementen:

  • Presentar una imagen atractiva, apetitosa, asequible y que le de un plus a tus consumidores.
  • Establecer un valor agregado al restaurante que lo distinga entre la competencia local y virtual.
  • Forjar una identidad con la que los clientes de identifiquen y disfruten el consumir en tu establecimiento.

Esto, te ayudará a planificar la estrategia y uso de tus piezas visuales para un comercial, post, un banner, etc. Aumentando, el rango de acción entre la percepción del espectador y el ingenio en cómo posicionar tu restaurante.

Secretos de la comunicación visual: ¡Manos a la obra!

aplica los secretos para restaurantes que te ofrecemos

Muy bien, es momento de entrar en calor y aplicar un efectivo branding para restaurantes. Recuerda, tu objetivo es hacer que te busque el consumidor no solo por la comida, también por la experiencia vivida en tu establecimiento.

Todo esto representa la carta de presentación y cómo posicionar tu restaurante dependerá del empeño, versatilidad y tiempo que inviertas. Integrando, los platillos, colores y mensaje para darle un estilo que resalte, llame la atención y abra el apetito. 

1. Define el carácter de la marca

Secretos de la comunicación visual para restaurantes

Este secreto de la comunicación visual para restaurantes se refiere a delimitar la marca del restaurante en el tiempo y el espacio. Claramente, si estamos en invierno y te propones vender helados, no tendrás el mismo éxito que al venderlos en verano. Igualmente, si tu restaurante es de comida italiana, sería muy contraproducente una decoración que no refleje al país.

Debes saber hacia dónde se proyecta tu restaurante e impregnarlo en la imagen y entorno del restaurante.

Logrando, integrar elementos no comestibles que dejen una huella en el cliente: caja, envoltorio, vaso especial, taza, etc. También, podrás captar qué cosas observan primero, cuáles les incomodan y en qué parte del restaurante se sienten cómodos. 

Claro, también es importante dónde y cuándo colocas tus anuncios. Entonces, si tu restaurante se especializa en desayunos y almuerzos. Debes, bombardear con publicidad al comensal al menos 30 minutos antes de la comida. Incluyendo, publicación en redes sociales y promociones ‘accesibles y jugosas’ a la audiencia.

2. Cómo posicionar tu restaurante: tu historia

la trayectoria es importante para un eficiente branding para restaurantes

Otro elemento del branding para restaurantes es la historia. Pues, a los consumidores les atrae más un lugar con trayectoria y metas claras. En este punto juega el estilo, colores, decoración y tipografía empleada para la marca del restaurante. (De lo cual hablaremos en el siguiente punto)

¿Cómo iniciaron? ¿Cuáles fueron sus obstáculos? ¿Cómo motivar al resto positivamente?

Son preguntas clave cuyo objetivo es inspirar y fortalecer la experiencia del consumidor. Además, podrán detallar cada aspecto físico y emocional del restaurante in situ y de la marca. Dándole, coherencia, continuidad y satisfacción intelectual a quién acude a tus mesas. Mejorando, cómo posicionar tu restaurante y su engagement con el público objetivo.

¡Aprende más sobre branding para restaurantes y cómo posicionar tu restaurante!

3. Colores y tipografía

Secretos de la comunicación visual para restaurantes

Entre los Secretos de la comunicación visual para restaurantes. Claramente, si el mensaje, carácter e historia de la marca son importantes. Los clientes, no llegarían a conocer esos aspectos sin el uso de recursos de comunicación visual para restaurantes.

El estímulo mueve la parte irracional de la mente, es ese pequeño ‘empujón’ que nos lleva a querer o rechazar.

Y, contrario a la actitud y buen servicio, es la presentación de tus piezas visuales la que activa los sentimientos inconscientes. Los cuáles, moverán al público hacia tu restaurante o lo alejarán.

¡El 89% de las personas son influenciadas por un color para comprar!

De hecho, más del 90% de las personas se fijan en el color justo antes de comprar o entrar a un restaurante. Esto, ocurre durante los primeros 90 segundos de observación. Irónicamente, es un instinto que traemos desde las cavernas. Te dejamos una lista de colores clave y su uso para que entiendas cómo posicionar tu restaurante:

  • Amarillo-naranja-rojo-verde: ideal para platillos, abren el apetito y denotan frescura y calidad. 
  • Azul-marrón-negro-verde: ideal para el ambiente del restaurante, inspira seguridad y sofisticación.
  • Rojo-naranja-fucsia: llaman la atención de los compradores, sobretodo en horas pico. 

Seguidamente, aumentará la velocidad en la comprensión de tu oferta como restaurante con una tipografía adecuada. Por ello, emplea letras tangibles y sencillas para el contenido publicitario, así serán asimiladas sin demora.

Pero, no descuides el estilo, aunque el minimalismo sea la tendencia, encuentra el equilibrio entre clase y legibilidad. Tampoco, alargues las ofertas y promociones, pon a volar la creatividad y dale nombres que jueguen con la marca del restaurante. 

En el área de caja, emplea colores sobrios y que relajen la visión del cliente (una frase en un fondo blanco).

4. Costumbres del cliente: el menú, precios y presentación

los recursos materiales potencian cómo posicionar tu restaurante

El menú lleva en sí toda la esencia de cada proceso del restaurante. Por eso, debes saber cómo disponer la información y elementos gráficos en él. Usando, como referencia, las claves del punto anterior. Para ello, te daremos una lista de tips que te ayudarán a diseñar un menú llamativo:

Los clientes al abrir el menú centran su visión en la parte central y avanzan a la derecha.

  • La información dispersa confunde y desanima, emplea líneas, puntos o decoraciones que enmarquen.
  • Resalta el nombre de los productos, sus ingredientes e incluso una imagen, dependiendo de su importancia.
  • Solo coloca la cifra en el precio, sin resaltar denominación, usa una tipografía corriente.
  • No abuses de las fotografías o ilustraciones, usa colores suaves y claros como fondo del menú. 

Los clientes desean información concisa orientada a satisfacer su principal necesidad: comer. Por lo tanto, debes colocar lo mejor de tu oferta a primera vista. Empleando, cajetines o redondos que localicen al cliente en un punto específico del menú.

Un menú que sepa resaltar propuesta sobre presupuesto habrá logrado su objetivo en cómo posicionar tu restaurante. Recuerda, que estas cartas son actualizables en cualquier momento, sin perder su esencia pero adaptándose a épocas, precios y estilos. Trabajando, con los elementos de comunicación visual para restaurantes.

5. Controla su atención: el ambiente

otro de los secretos para restaurantes es utilizar el ambiente a tu favor

Otro de los Secretos de la comunicación visual para restaurantes es saber fundir la marca y sus referencias en el ambiente. Esto, es una suerte de implantación subliminal en la mente de los consumidores. Usada, de forma inteligente por quiénes realizan branding para restaurantes. Alcanzando, una gestión eficiente de sus piezas visuales.

Un ambiente que genere confianza y comodidad a la vista, vale la pena ser detallado.

Bajo esta premisa, impregna en objetos como vasos, centros de mesa, servilletas, empaques y  envoltorios el sello del restaurante. Incluyendo, redes sociales, página web y slogan.

Por supuesto, debes contar con referencias explicitas como carteles, banners, presentaciones en pantalla, volantes, etc. Claramente, sin saturar ni opacar el estilo y carácter de los elementos de comunicación visual para restaurantes aplicados a tu establecimiento.

6. La imagen: comunicación visual para restaurantes

aprende el valor de las imágenes y haz un eficiente branding para restaurantes

Hemos llegado al último de los Secretos de la comunicación visual para restaurantes: el correcto uso de las imágenes. Pues, otro aspecto del branding para restaurantes es saber disponer de estos elementos. Los cuáles, sirven como evidencias y testimonios de la calidad de tu restaurante.

Procura que las imágenes que promocionas sean idénticas a las que llegan a la mesa de tus consumidores.

Probablemente, terminará de consumir en tu establecimiento pero no regresará ni hablará bien del mismo. Esto, disminuye tu labor en cómo posicionar tu restaurante, así que nada de maquillajes. Porque, mientras más auténtico ofrezcas tus productos, más rápido será el nivel de consumo. 

En el menú, emplea imágenes llamativas acorde a platos si lo deseas, pero sin opacar la información primordial.

Recuerda, las imágenes son complementos, adornan el concepto, mensaje e información del establecimiento. Un buen branding para restaurantes te orienta sobre como aplicar cada imagen de acuerdo a la ocasión. Obviamente, los elementos distintivos no deben desaparecer pues son tus piezas vitales de comunicación visual para restaurantes.

Con imagen, no nos referimos a los elementos distintivos como imagotipos, logotipos, isologos o isotipos. ¿Quieres saber qué son cada uno?

Para llevar e iniciar…

tienes el potencial para arrancar con los secretos de comunicación visual para restaurantes

Existe un baremo al momento de hacer branding para restaurantes. Es decir, la gasolina que alimenta el motor de tu éxito creativo y ejecutivo es tu capacidad objetiva y resiliente. Por eso, te instamos a ser constante en el empleo de los elementos de comunicación visual para restaurantes que se expusieron.

Objetividad para recibir y mejorar los triunfos. Resiliencia para transformar los errores en aprendizaje valioso.

Sabemos que, con estos 6 Secretos de la comunicación visual para restaurantes tienes todo lo necesario para saber cómo posicionar tu restaurante. Ahora, sigue adelante, aprovecha cada error y evalúa cada éxito.

Ten en cuenta… Las 7 cosas que no debes hacer al abrir tu restaurante

ebook branding para restaurantes

Continúa disfrutando de más contenido en el blog principal que Mundoware desarrolla para ti.