Cómo entrar en el mercado de restaurantes
Posicionar un restaurante es ahora el nuevo reto para quienes desean saber cómo entrar en el mercado de restaurantes. Porque no basta simplemente con abrir las puertas del establecimiento y dejar que el magnífico olor atraiga a los clientes. Ahora pueden coexistir más de 5 propuestas gastronómicas en una misma calle. Este aumento y diversidad en la oferta presiona a los establecimientos a optimizar su experiencia más allá de la comida y un buen servicio. Esto suena increíble, pero te pondremos al día con los motivos por los que realmente las personas consumen alimentos en la calle. Además te enseñaremos 7 estrategias para impulsar restaurantes y darle nuevos aires a tu negocio.
No te descuides y aprende cómo controlar los costos de tu restaurante
Posicionar un restaurante en el mercado
Vamos a estudiar algunas de las tendencias en el comportamiento de los consumidores para posicionar un restaurante en la actualidad. Según la organización Nielsen, que realiza estudio en los consumidores a nivel global, revela que:
30% de los consumidores entre 21 y 34 años (millenials) comen al menos tres veces por semana fuera de casa
Esto es importante para formular estrategias para impulsar restaurantes. Aunque los más jóvenes a menudo posean menos tiempo y dinero, mantienen un buen índice de consumo. De hecho 6 de cada 10 millenials come al menos una vez por semana fuera de casa. Claro, esto no nos reduce a centrarnos en un único target, sino para entender dónde colocar los ganchos publicitarios. Así no solo atraerás al joven, también a los niños, padres y abuelos.
Los alimentos con beneficios y de calidad premium o gourmet son la sensación
El 78% de las personas entre los 15 y 69 años no solo buscan un alimento delicioso. Para saber cómo entrar en el mercado de restaurantes existe una palabra: valor agregado único. Es decir que los clientes buscan una propuesta tan deliciosa como saludable, que apoye una causa y se diferencie de la competencia. Esto puede suceder incluso en restaurantes con una misma oferta de platillos.
La economización debe ir de la mano con la calidad y automatización
En regiones como Europa y América Latina el 52,5% de las personas apenas ganan lo suficiente para comida, vivienda y cosas básicas. Esto lo refleja el estudio de auge de los productos premium por la organización Nielsen en diciembre de 2016. Por eso la incorporación de medios tecnológicos para mejorar la experiencia a un bajo costo tiene tanto auge en estas regiones.
7 estrategias para impulsar restaurantes
¿Listo para conocer cómo entrar en el mercado de restaurantes? Antes de iniciar es importante que realices un diagnostico de la situación actual de tu establecimiento. Es decir, de lo que has venido haciendo, lo que has dejado de hacer y lo que podrías aprovechar. También mantente al día con los cambios en regulaciones de tu país en el área de precios, control fiscal y sanitario.
Aprende a implementar el análisis DAFO para diagnosticar tu negocio
Para posicionar un restaurante es necesario planificar muy bien los recursos, tiempo y personal. Así se evitan pérdidas e inversiones innecesarias o que poco aporten al desarrollo del negocio. De esta forma iniciamos el recorrido por 7 estrategias para impulsar restaurantes y aumentar las ventas.
1. Hora de un estudio de mercado
El primer paso de cómo entrar en el mercado de restaurantes es sondear el terreno. Por lo que debes contar con una buena asesoría y guía para hacer un estudio de mercado. Nos referimos a saber las edades en promedio de tus clientes, sus estilos de vida, intereses y qué tan cerca están de tu negocio,para empezar. También estructurar tu cadena de suministro con base en una estrategia que permita ofrecer una mayor variedad a la clientela.
El 50% de los consumidores a nivel global son millenials
Este dato de la organización Nielsen nos orienta un poco en nuestras estrategias para impulsar restaurantes. Esto significa que es un público que consumo más información en medios audiovisuales y digitales. Además de estar fascinados y formándose en áreas técnicas que infieren el desarrollo de más soluciones para el diario vivir.
Establece un público objetivo (target) y elabora tus estrategias de marketing
Ya sabes que para posicionar un restaurante en este tipo de públicos requieres tres cosas: contenido, beneficios y accesibilidad. Porque nuestros clientes buscan sentirse parte de un lugar que les permita crear recuerdos especiales. Igualmente es vital conectar por los canales y mensajes adecuados, recuerda que es un público emotivo. Lograrás que no solo se sientan atraídos por la comida, sino proveer una comunidad clase aparte.
Regalo: sigue estas claves antes de abrir tu restaurante
2. Conceptualiza la propuesta del restaurante
A estas alturas es necesaria una identidad, incluso para un restaurante. Así que no puedes tardar en definir lo que llamaremos la marca de tu propuesta gastronómica. Este es quizás uno de los pasos más entretenidos de cómo entrar en el mercado de restaurantes. Antes de iniciar este proceso creativo, es importante que cuentes con las percepciones de profesionales, trabajadores e incluso recomendaciones de tus clientes.
Implementa 6 secretos de la comunicación visual para restaurantes
Es importante que sepas por qué un proceso de branding es importante para posicionar un restaurante. De esta manera defines la línea conceptual para tu imagen, mensajes, productos y estilo de diseño para tus instalaciones. Igualmente para sitios web, redes sociales y demás artículos asociados a tu restaurante (empaques, carta, flyers, uniformes, etc).
Crear el concepto de tu restaurante será pan comido
3. Optimiza la política de atención al cliente
La tercera de las estrategias para impulsar restaurantes nos habla estrictamente de: la experiencia del cliente. Este proceso inicia desde el momento en que las personas buscan un lugar dónde comer (sea en internet o caminando o por recomendación). Por eso debes identificar y potenciar los aspectos que motiven a los clientes a regresar y recomendar tu establecimiento. Además de brindarles plataformas para compartir y vincular su experiencia con el restaurante en la comunidad virtual.
Conoce cómo mejorar tu servicio al cliente y alza el vuelo
46% de las personas en el mundo dice que un producto premium es definido por su desempeño o funcionalidad superior. Para saber cómo entrar en el mercado de restaurantes es importante que tus platillos transmitan sabores con valores. Este porcentaje aumenta en mercados emergentes como el sur de Asia, Latinoamérica, el Medio Oriente y el centro-este de Europa.
Tu personal representa la misión y visión de tu establecimiento
Capacítalos para atender y obtener información de tus clientes, esto fortalece la fidelización. Ellos son el canal humano por excelencia para asegurar una buena crítica. Sin descuidar el trabajo en la cocina. Es importante que la comunicación entre estas dos áreas sea casi perfecto. Así verás cómo el flujo de clientes está más relacionado con su experiencia que con los precios.
Optimiza el servicio en tu restaurante y atrapa a tus clientes
4. Ordena la información y mejora la administración
Aprender cómo entrar en el mercado de restaurantes requiere de organización y disciplina. Además de la mágica y potencialmente caótica fase operativa, hay que saber qué sucedió al cierre de cada jornada. Por lo que mantener una base de datos organizada, accesible y clara es esencial para disminuir las fallas humanas.
Las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia en tiempo, esfuerzo y actividades
Olvídate de talonarios y cuadernos para realizar inventarios y mantener un flujo de stock estable. Porque con una sistema de planificación de recursos empresariales ERP haces más rentable, controlable y segura la administración del negocio. Pero si quieres mantener el orden y actividad de tus transacciones, clientes y sus platillos preferidos, nada como un sistema de punto de venta (POS) para posicionar un restaurante.
Conoce los beneficios de los sistemas de punto de venta en restaurantes
5. Conecta tus servicios y expande la experiencia
¿Ya implementas delivery, reserva y compra online, feedback en redes sociales? ¡Qué esperas! Es tiempo de adaptar tu negocio a la era digital. La quinta de las estrategias para impulsar restaurantes insta a facilitar lo más posible el acceso a tu experiencia. Tras mejorar la relación precio-calidad de tu propuesta es momento de hacerlo público ante más y más personas.
Facilidades de pago, productos con mayor valor y servicio de calidad
Esto conectado a componentes emocionales hará que posicionar un restaurante sea un juego de niños. Así que no descuides tu relación con la clientela y siempre adáptate ante eventualidades que puedan afectar el servicio. El objetivo es conectar y atraer a la perfección sin esfuerzo de ninguna de las partes, se trata de estar siempre a la vista.
Revisa 10 consejos de expertos en marketing para tu restaurante
6. Fortalece tus recursos humanos
Una buena planificación de reclutamiento y comunicación eficaz son bases en tus estrategias para impulsar restaurantes. De hecho son las que garantizan el éxito y satisfacción en la jornada. Para esto es importante conocer a los empleados, colocando a los más aptos en los puestos adecuados. También crear lazos amistosos para garantizar un buen flujo de información.
Los líderes deben aumentar su confianza para afrontar contingencias.
Unidad en la organización, en el lenguaje y en la práctica garantiza un servicio que brindará experiencias premium a los comensales. Para posicionar un restaurante con éxito es vital saber cómo mejorar la comunicación interna.
Un equipo cohesionado y bien comunicado brinda un valor integral
Igualmente en la carrera de cómo entrar en el mercado de restaurantes debes pensar en el futuro de tu personal. Muchos negocios se preocupan por la salida de personal pero existe otra forma de ver esto. Aprendiendo cómo atraer el talento humano sabrás que incluso un restaurante es una plataforma de crecimiento personal y profesional. La experiencia de tus empleados también importa, explota al máximo este aspecto . Haz que tu establecimiento crezca en sus valores e impacto sobre la comunidad.
7. Tecnifica y automatiza lo más que puedas
Cómo mencionamos al inicio, más del 50% de los consumidores actuales son personas jóvenes entre 15 y 40 años de edad. Por lo que la tecnología es indispensable para posicionar un restaurante. Pues es parte de sus vidas diarias y el único canal que brinda inmediatez para agilizar la rutina diaria. Incluso, la tecnología es indispensable para mejorar el desempeño del personal.
Mundomobile es la solución especial para mejorar la operatividad de tu restaurante
Que es adaptable a diversos equipos, es fácil de manejar y personaliza las órdenes sin derrochar un centavo. Igualmente se acopla a la perfección con los sistemas de puntos de venta como MundoPOS Rest. Esto facilita la gestión de los empleados y no genera inconvenientes en la experiencia del consumidor.
Sincroniza la información de tus clientes con canales de información
Establecer relaciones entre las plataformas que mejor capten clientes y las preferencias hacia tu negocio solo lo puede hacer una ERP. MundoERP automatiza el acceso y estudio de tu base de datos, dando más tiempo para personalizar el contacto con los usuarios en medios digitales.
Echa un vistazo a las nuevas tecnologías para ventas en restaurantes
La implementación de inteligencia artificial y nuevos dispositivos de comunicación radicalizan la tecnificación. Tanto que relegan al personal a las labores en la cocina, administrativas y técnicas. Esto redefine las áreas de especialización y desarrollo laboral junto a las máquinas. En el futuro generará nuevas estrategias para impulsar restaurantes
Mejora la estructura para posicionar un restaurante visitando nuestro blog con contenido y noticias al día para tus proyectos
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.