Cómo hacer una base de datos de clientes

Cada miembro del personal que opera en un negocio o empresa durante una jornada tiene mucho que hacer. Durante todo el día al transcurrir cientos de clientes por la caja ocurren miles de cosas. Estas escapan totalmente a nuestra atención pero son el mayor tesoro para nuestro proyecto. Por eso insistimos en la importancia de contar con sistemas y logísticas para crear una base de datos eficientes. Estos datos que se obtienen tras cada evento en tu negocio pueden incrementar tus ventas, clientes fidelizados y premiumización de la marca. Por lo que tu guiaremos en cómo hacer una base de datos de clientes que posicione a tu negocio en la mente del consumidor.

Para crear una base de datos debes adaptar un negocio a la era digital

¿Qué es una base de datos?

¿En qué consiste crear una base de datos?

Una base de datos es un conjunto de información reunida de diversos aspectos de un entorno para un análisis posterior. Para aprender cómo hacer una base de datos es importante saber diferenciar los campos de información. Estos campos pueden ser cualitativos y cuantitativos dependiendo del crecimiento de los módulos y estrategias de tu empresa.

Reúne y organiza toda la información dispersa que ocurre durante cada jornada laboral

Al hacer una base de datos de clientes requieres de un manejo de variables más diverso. Por lo tanto implica mecanismos eficientes de atención y fidelización de clientes. Así se añaden a campos esenciales como nombre, edad, sexo, artículo adquirido, cantidad. Esos campos podrían ser rellenados con encuestas de satisfacción, reseñas en plataformas digitales y opiniones del servicio.

Los sistemas de bases de datos mejorarán tu servicio al cliente

Actualmente contamos con muchas soluciones tecnológicas para hacer una base de datos de clientes. Las cuáles nos ayudan a evitar la redundancia de datos, facilitar el acceso, interpretación y análisis de la información de nuestros procesos y clientes. Incluso nos ayudan a establecer relaciones con el rendimiento de estrategias de marketing, recursos humanos y estado administrativo.

atributos de cómo hacer una base de datos

Características de cómo hacer una base de datos eficiente:

  • Centraliza y unifica campos de diversas áreas de la empresa eliminando redundancias.
  • Inmediatez de acceso compartido a la información para agilizar tiempos de espera.
  • Interfaz intuitiva que no requiere de largo tiempos de capacitación.
  • Realiza y regula los pedidos de mercancía para controlar los mínimos y máximos de existencia.
  • Gráfica y compone estadísticas para estudiarse y mejorar la toma de decisiones.
  • Organiza y notifica sobre cambios en nómina, depreciación de productos y generación de estados financieros.
  • Seguridad y transparencia en el registro y realización de todos los procesos para auditorias.
  • Escalable para adaptarse al nivel de los procesos de cualquier proyecto.

Una base de datos sólida permite tomar mejores decisiones en una empresa o negocio serio. Sin embargo, como dueño de tu proyecto debes ser consciente que se requiere de inversión en infraestructura que mejore tu administración. Por lo tanto equipar tu negocio con todos los beneficios de una ERP y un sistema de punto de venta es una inversión a mediano y largo plazo.

Conoce cómo puedes integrar tu base de datos a tus estrategias de ventas

¿Por qué y para qué crear una base de datos?

hacer una base de datos de clientes mejora tus estrategias

Saber cómo hacer una base de datos de clientes tiene un único propósito general: análisis. Normalmente una gran parte de este flujo de datos queda remitido a caracteres en un registro. Pero su análisis constante sirve para incrementar la cohesión de las acciones de una empresa. Creamos bases de datos porque entender el mercado y sus componentes representa un aumento en nuestra valorización.

Crear una base de datos nos protege y prepara para cualquier eventualidad en nuestra actividad comercial

El conocimiento es poder, creamos bases de datos para introducir los correctivos adecuados que estimulen el consumo hacia nuestra propuesta. Hacer una base de datos de clientes permite regular los mecanismos de rentabilidad de forma inteligente. Porque el objetivo es aumentar el tráfico de clientes, automatizar procesos y delegar tareas. Esto te brindará más tiempo que dedicar en labores prioritarias.

Sigue estos 10 tips para incrementar la productividad de tu empresa al crear una base de datos

¿De dónde saco información para una base de datos?

aprovecha los diversos canales de tu negocio para crear una base de datos

Como mencionamos, existen campos digamos básicos y otros más complejos que elaboramos al hacer una base de datos de clientes. Cada dato que obtengamos del cliente nos permite saber más sobre su hábito de consumo y cómo engancharlo. Estos podemos separarlos según su calidad, es decir, si son cuantitativos o cualitativos:

  • Datos cuantitativos: nombre, edad, género, email, dirección, número de identificación, banco con el que paga, cantidad y descripción de artículos comprados. También redes sociales, número telefónico e historial de consumo y suscripción a servicios especiales como delivery.
  • Datos cualitativos: sugerencias, satisfacción con el producto, con el servicio y comentarios y menciones en plataformas digitales. Incluyendo likes en publicaciones, clasificación se seguidores y ocasiones por las que ingresan a tu negocio.

Bien pero la pregunta central sigue latente y es dónde sacar esta información para crear una base de datos. Existe información que puedes obtener directamente del cliente al realizar el pago, sea en caja u online. También hay datos como el email, dirección y opinión de la marca que debes consultarle sea en persona, mediante una encuesta o red social. El punto es que debes estar atento a las diversas fuentes informaciones que suministra el cliente respecto a nuestro negocio. Por lo que haremos una lista de los canales que puedes aprovechar al máximo:

  • Campos de información en tu sistema de punto de venta.
  • Registro de transacciones de tu e-Commerce.
  • Comentarios en blog, publicaciones, correos y buzón de sugerencias.
  • Grado de atención y reacción ante concursos, promociones y ofertas especiales.
  • Registro de tu flujo de stock en relación a la cantidad de compradores.
  • Encuestas abiertas o cerradas en el negocio u online.
  • Consultas al cliente durante su atención. 

Utilidades al crear una base de datos

descubre los beneficios de cómo hacer una base de datos

En el proceso de cómo hacer una base de datos no hay que perder de vista el beneficio que genera para tu negocio. Sea que tú u otra persona se encargue de organizar y estudiar la información, sería imposible mejorar tus estrategias. ¿Dónde almacenas y reúnes toda la información? Sencillo, con sistemas como las ERP y los operativos como los TPV o POS.

Consulta las 5 herramientas tecnológicas que harán más sólida tu base de datos

Entre las utilidades que obtienes están la formulación de estrategias de marketing para incrementar ventas. Personalizar tus canales de fidelización y segmentar mejor las ofertas. También mejorar tu protocolo de atención al cliente y fortalecer tus estudios de mercado. Incluso para mejorar la calidad de contenido que ofreces a tus consumidores para brindar valor a tu proyecto. Otras de las utilidades de contar con una base de datos son:

  • Mejor organización de información para trámites legales.
  • Disponibilidad de datos de forma intuitiva para su estudio. 
  • Acelera la automatización de las ventas.
  • Disminuye la redundancia de datos.
  • Estandariza procedimientos ahorrando tiempos de espera
  • Personaliza el rendimiento de empleados.
  • Facilita la interacción con el público.
  • Optimiza la administración de la mercancía. 

Si estás listo para emprender un negocio contar con sistemas tecnológicos es tu prioridad. Así mejorar tu gestión empresarial será pan comido y fortalecer el crecimiento y expansión serán metas no muy lejanas. En Mundoware te recomendamos contar con soluciones conectadas y con amplio soporte técnico para adaptarse a la medida de tu proyecto.

Observaciones al hacer una base de datos de clientes

hacer una base de datos de clientes se hace bajo ciertos parámetros

Aprender cómo hacer una base de datos de clientes también es un procedimiento de cuidado. Es decir que conlleva un método y mantenimiento para oxigenar a tu negocio o empresa. Cada día se generan nuevas tendencias en el sector retail y que modifican la percepción de nuestros clientes. Esto supone nuevos retos que nos instan a actualizar y crear una base de datos adaptada a las nuevas necesidades que estimula el mercado. También para prevenir el saboteo o clausura de tus actividades comerciales. 

Capacidad

Se consciente sobre la magnitud de tu empresa o negocio al momento de hacer una base de datos de clientes. Aunque existen soluciones tecnológicas adaptables y escalables, es mejor invertir justo con lo que puedes operar por el momento. Es decir, no añadir componentes innecesarios para el nivel de desarrollo con el que cuente tu negocio.

Licencias y control fiscal

Antes de invertir en tecnologías para tu empresa o negocio, aclara los términos de operatividad. Con esto nos referimos a los lapsos de actualización y manejo de normativas legales del país dónde opera. También un análisis de costo y beneficios comparando diversas soluciones tecnológicas. Claramente serán diversas para los distintos procesos, no será lo mismo para las ERP que para los sistemas POS para transacciones al por menor.

Grados de seguridad

Un acceso regulado a la información protege a tu negocios de incurrir en errores o saboteos humanos. Igualmente eso no debe impedir la conectividad y flujo libre de información. Solamente bloquear ciertos aspectos dependiendo del rol y elementos competentes para cada miembro del equipo.

Herramientas para crear una base de datos

utiliza las herramientas para crear una base de datos eficiente

Conocer cómo hacer una base de datos de clientes sería imposible sin la tecnología. Esta amplia el registro, manejo y estudio de la información concerniente a nuestro negocio o empresa. En Mundoware contamos y te ofrecemos con diversas soluciones adaptables a cada proceso para crear una base de datos optimizada. Para esta ocasión queremos hablarte de MundoERP, que incrementará el rendimiento en tu administración. Igualmente de MundoPOS Retail, un sistema de punto de venta que facilita tus operaciones y contacto con los clientes. Ambos te ayudarán a armar y gestionar una base de datos que te posicionará por encima de la competencia.

MundoERP

Con MundoERP logra hacer una base de datos de clientes sólida

Con una interfaz sencilla e intuitiva este software de Administración de Recursos Empresariales te brinda calidad y orden en cómo hacer una base de datos. Igualmente agiliza tu control y monitoreo de la mercancía, realizo de pedidos y flujo de transacciones. Esto incluye claramente, toda la data de cada proceso, ofreciéndote gráficos de rendimiento tras cada jornada. Los cuáles aportan valiosa información para tus estudios de mercado y estrategias de marketing. Incluso un respaldo de operaciones ordenado para presentarse y archivarse. Conoce más sobre MundoERP y solicita una prueba gratuita.

MundoPOS Retail

Con MundoPOS Retail sabrás cómo hacer una base de datos que incremente el éxito de tu proyecto

El solución que revoluciona las ventas al por menor llega adaptado como un sistema POS (Point Of Sale) para cualquier negocio. Podrás consultar los patrones de venta, elaborar informes y estadísticas, administrar el flujo de stock y todo en una interfaz segura, configurable e intuitiva. Este sistema está apto para sincronizar datos obtenidos de otros dispositivos y amplia conectividad para diversos métodos de pago. Optimizando tu gestión de ofertas, promociones, marcaje de precios y atención personalizada. ¿Qué esperas? Consulta el sitio de MundoPOS Retail y pide tu prueba gratuita. 

 

Sigue visitando nuestro blog y revisa qué soluciones en Mundoware se adaptan a tus proyectos