Cuando inicias una empresa desde cero, o cuando deseas expandir tu negocio a nuevos horizontes, necesitas planes y mejoras. Y dichas mejoras, solo pueden llevarse a cabo si existe un capital de inversión suficiente para cubrir todos los gastos. Pero puede suceder que tus ingresos no sean los más abundantes o tu reserva de dinero para emergencias se haya evaporado. Allí es donde conviene solicitar un préstamo bancario.

Pero esta tarea no es para tomársela a la ligera. Solicitar un préstamo bancario es mucho más que pedirle dinero prestado a un banco con la promesa de que algún día se lo devolverás. Involucra contratos y acuerdos legales muy delicados para los que debes estar preparado al momento de enfrentarlos.

Sin embargo, no es una tarea titánica. En este artículo te mostraremos 5 consejos infalibles para solicitar un préstamo bancario rápidamente.

¿Para qué puedes solicitar un préstamo bancario?

Como lo mencionamos antes, solicitar un préstamo bancario puede financiar los primeros sedimentos o incluso la expansión de tu negocio. Pero, por supuesto, depende de ti y las necesidades de tu empresa en qué área específica se va a invertir el dinero. Puede ser cualquier cosa en la que se considere que exista una verdadera necesidad para invertir cierta cantidad de capital.

Sin embargo, quien tiene la palabra final para determinar si el motivo de la solicitud del préstamo es válido o no es el banco.

Por ejemplo, algunas razones válidas para solicitar un préstamo bancario son:

 

  • Crear un negocio nuevo.
  • Expandir la empresa en una o varias filiales.
  • El pago de un daño o emergencia que haya afectado la funcionalidad del negocio.
  • Compra de equipos o maquinaria necesarias para la producción de la compañía.
  • Cualquier inversión o gasto próximo previsto en tu plan de negocios.

 

Es muy importante que antes de realizar la solicitud al banco, sepas exactamente cuál es el motivo. De esa forma, será mucho más sencillo para ti elegir el tipo de crédito, el modo de pago, y las cuotas más cómodas para ti. Y cuando tú le ofrezcas una propuesta clara al banco, todo el proceso será mucho más rápido y efectivo.

Ahora bien, ya que conoces la razón para solicitar un préstamo bancario, hay un par de cosas que deberías saber antes de formalizar el proceso:

 

1. Revisa tu historial bancario

Antes de pensar en solicitar un préstamo bancario, lo más recomendable es que le eches un ojo a tus estados financieros. Siendo más específicos, revisa todo tu historial bancario, tanto el de la empresa como el personal.

Si tienes deudas con pagos de créditos, no has entregado algunos documentos personales, o en general tu reputación con el banco no es muy buena, entonces el trámite de solicitar un préstamo será mucho más engorroso. Esto por dos razones:

 

Primero: Porque si tienes alguna deuda o retención general con el banco, al momento de solicitar un préstamo bancario el personal encargado no podrá acceder a la solicitud. Por tanto, deberás esperar al menos dos meses (o incluso más tiempo) antes de que tu solicitud pueda ser procesada.

 

Segundo: Por cuestión de tener una buena reputación y acelerar el proceso todo lo posible.

 

Considera que mientras más limpio sea tu historial, más rápido te podrán otorgar el dinero. Y de igual forma, podrán ofrecerte mejores opciones de pago y más beneficios. Con este tipo de gestiones es primordial mantener una postura lo más profesional posible. Eso significa, ser lo más organizado posible en todo momento, y por supuesto, tener una buena imagen como empresa.

2. Investiga y evalúa tus opciones

Mientras más preparado estés para solicitar un préstamo bancario, mucho mejor. De ese modo, todo el proceso se agilizará y podrás negociar hasta obtener exactamente lo que estás buscando.

Investiga bancos, estudia sus opciones de créditos, modalidades de pago, cuotas y beneficios. Evalúa todas las variables y oportunidades disponibles, para que puedas elegir la alternativa que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

De igual manera, siempre es positivo que te instruyas sobre las leyes bancarias y todos los aranceles legales que involucra solicitar un préstamo bancario. En otras palabras, sería bueno que supieras qué dicen las letras pequeñas del contrato antes de llegar a formalizar un trato con el ente bancario.

Así, sabrás exactamente qué te están ofreciendo y podrás determinar en el momento si la oferta te conviene o no. Y, por supuesto, establecer tus términos y condiciones.

Para hacerlo, podrías investigar dichas normativas en internet o en las mismas entidades bancarias. Pero, además, también puedes…

 

Consultar a un experto

Obtener la guía y sabiduría de un experto en el área puede resultar muy útil. Podrías consultar a un abogado o a un banquero para que puedan recomendarte las opciones más adecuadas para tu modelo de negocios. Con esta asesoría, puedes llegar con una propuesta de negocios conveniente tanto para ellos como para ti.

 

Una vez que sepas qué te está ofreciendo cada banco, es hora de tomar una decisión.

 

Elige sabiamente

En este punto es vital que elijas bajo una perspectiva objetiva y lo más realista posible. Por ejemplo, evita solicitar un préstamo cuyas cuotas de pago superen el monto que ganas mensualmente en tus ingresos netos.

Por esa razón, antes de decidir qué tipo de crédito vas a pedir, piensa en todas las variables posibles. Solo así, podrás tomar la decisión que más le convenga a tu negocio.

3. Prepara tu propuesta

Antes de pedir algo, también deberías ofrecer. Esta es una premisa que, además de tener mucho sentido, representa una gran ventaja a la hora de solicitar un préstamo bancario. No te conformes solamente con llenar una planilla con los datos económicos de tu empresa. Tómate el tiempo de preparar una propuesta de negocios completa, así como si estuvieses tratando de enamorar a un cliente.

No sólo les digas que vas a devolverles su dinero en las cuotas más convenientes, sino que diles cómo piensas obtener ese dinero (con el uso de tu maravilloso y efectivo plan de negocios) y explícales todos los beneficios que obtendrán ellos como inversionistas de tu proyecto.

Considera esta experiencia como la oportunidad de ganare un inversionista fijo, o un socio muy ventajoso. Por tanto, vende la idea de tu negocio con el mismo entusiasmo como si estuvieses ante un cliente muy importante. Porque así es, estás ante la entidad que podría o no salvarte de pagar un gran gasto, o de financiar todo tu proyecto desde cero.

Un par de consideraciones a tomar en cuenta a la hora de construir una propuesta como esta, son:

 

Mantén las cuentas claras

Muéstrales las proyecciones mensuales y anuales de ingresos de tu empresa. Dales un vistazo de los proyectos próximos. Demuéstrales, con datos e información verídica y tangible, cómo vas a utilizar el dinero y todas las ventajas que esa inversión representará para tu compañía. Y por ende, también para el banco.

Elaborar un análisis completo de tantos datos, estadísticas y gráficas suena complicado. Porque debes estudiar mucha información y llegar a conclusiones claras y precisas. Para ello, llevar una contabilidad organizada en tu negocio te beneficia un poco. Pero existen herramientas que te pueden ayudar a facilitar esa tarea para que puedas tener tu análisis listo en poco tiempo.

Por ejemplo, si tienes instalado un sistema de punto de venta digital en tu negocio tener un balance contable es mucho más sencillo. Con la ayuda de un sistema POS puedes gestionar un análisis integral de tus finanzas, estadísticas de ventas e ingresos, y obtener proyecciones fidedignas de tus próximos proyectos. Cuya fuente sería la base de datos general de tu empresa, en el cual el sistema registra información cada cliente y transacción.

 

Utiliza MundoPOS para analizar la información contable de tu negocio rápidamente.

 

Sé honesto

Cuando hablamos de presentar datos y proyecciones en números al banco, sé completamente honesto con ellos. No abultes las estadísticas en búsqueda de obtener más dinero. Sé honesto con la información que proporciones, especialmente si estás iniciando tu negocio.

 

Sigue leyendo 5 tips antes de iniciar un negocio

 

Está bien si tus datos no son favorables. Está bien si tus proyecciones no son muy positivas. Estás empezando y eso es completamente normal. Y precisamente por esa razón es que vas a solicitar un préstamo bancario en primer lugar.

Pero nunca olvides que la deshonestidad no lleva a ninguna parte.

Tanto el banco, futuros socios e inversionistas apreciarán más tu honestidad que unos números convenientes. Ten la valentía suficiente se ser sincero y humilde, y todo el trámite de solicitar un préstamo bancario culminará más pronto de lo que crees.

4. Planifica tu método de pago

Como mencionamos hace unos momentos, es importante analizar todas tus opciones y tomar la decisión más adecuada. Y para ello, debes estudiar todas las variables, especialmente al momento de determinar las modalidades de pago de tu préstamo bancario.

Y en este caso, la organización y planificación detallada serán tus mejores aliados.

Un plan de pago básico debería tener los siguientes elementos:

 

  • Fechas de pago: Es importante que definas una fecha específica para poder planificarte mejor al momento de realizar los pagos.
  • Monto: Las cuotas debes ser regulares y adaptadas al flujo de caja de tu empresa. Porque no querrás que el monto de tus cuotas superen a los ingresos totales de tu negocio. Por tanto, negocia una cifra que sea cómoda de pagar y que te presente la mayor cantidad de beneficios posible.
  • Tasa de interés: Si es posible, te recomendamos que elijas una tasa fija. De ese modo, si tu país presenta alguna inestabilidad en su economía el factor de riesgo para ti será mínimo, porque sabrás que el valor de tu tasa no va a cambiar. Si no se puede, entonces elige una tasa cuya variación sea la menor posible. Negocia hasta conseguir un valor que sea fácil de pagar.

 

A la hora de determinar estos temas, deberías tener en cuenta ciertos aspectos.

Fecha de pago

Por ejemplo, puedes fijar la fecha de pago al menos una semana después de que realices el balance mensual de los ingresos de tu compañía. De ese modo, sabrás exactamente con qué dinero cuentas para pagar la deuda.

 

Cuotas

El pago de la deuda (sea mensual o anual, todo depende al acuerdo al que llegues con el banco), no debería ser superior al 30% de tus ingresos. Así podrás tener un capital holgado para solventar tu deuda con el banco y te quedaría un fondo de dinero para emergencias. Con esta cantidad puedes invertir en otros proyectos, ahorrar o hacer lo que se adecúe mejor a las necesidades de tu compañía.

 

Tasa de interés

Elegir una tasa de interés depende mucho de la economía de tu país. Por tanto, estar al día con las fluctuaciones de la bolsa y otros medios de información financieros te dará ventaja. Porque si sabes cómo se comporta la economía en la actualidad, podrás tener las herramientas para prever cómo se comportará en el futuro.

Y luego, con base en esta proyección, puedes elegir una tasa que represente un menor interés en el futuro. Por tanto, pagarás menos y el acuerdo será mucho más beneficioso para tu negocio.

 

De nuevo, toma estas decisiones pensando en lo que más beneficie a tu negocio. Y, por supuesto, también considerando en las ventajas que el banco te pueda ofrecer con su propuesta.

5. Sé paciente

Solicitar un préstamo bancario puede ser un proceso engorroso y un poco lento. Por supuesto, hay algunos casos excepcionales en los cuales todo fluye rápido, pero debes estar preparado para cualquier cosa. Ser paciente no tan solo significa esperar a una respuesta del banco, sino también saber esperar el tiempo suficiente antes de pedir el próximo crédito.

Puede que tu plan de negocios contenga proyectos e ideas a futuro en los que quieras trabajar de una vez. Es decir, proyectos en los que quieras comenzar a invertir. Por tanto, necesitarás de un socio o entidad bancaria que pueda financiar la creación de dicho proyecto.

Pero no olvides esto:

 

Debes ir poco a poco, un préstamo a la vez.

 

Enfocarte en un préstamo a la vez te traerá más ventajas de las que crees. No tan solo estarías dándole toda tu atención a una inversión y el trabajo general quedaría mejor hecho. También, al ser un cliente nuevo y con buen historial bancario, el banco con el que trabajes podrá ofrecerte muchas opciones de créditos empresariales con muchos beneficios.

Además, si esperas lo suficiente, podrás solicitar más tarjetas de crédito, chequeras, y optar a ofertas exclusivas solo para los clientes preferidos del banco.

Por esa razón, sé paciente y planifica solicitar un préstamo bancario cada cierto tiempo.

 

¿Ya has solicitado un préstamo bancario antes? ¿Te lo otorgaron con éxito? Cuéntanos tu experiencia y déjanos un comentario en nuestro blog. Aquí en Mundoware podrás encontrar mucha más información para desarrollar tu negocio y llevarlo a nuevos horizontes.