Hoy en día existen muchas compañías cuyos líderes son reconocidos por su manera innovadora de llevar el negocio. ¿Los nombres Steve Jobs, Bill Gates o Mark Zuckerberg te suenan? Si es así, entonces cumplieron su misión y llevaron a sus compañías a ser las primeras en los rankings mundiales. Pero, ¿se puede aprender cómo ser un CEO exitoso como ellos?

Llegar a ser el CEO de una compañía en ascenso es un trabajo duro y que requiere de disciplina, agilidad y preparación. Si deseas obtener un puesto de prestigio como ese, en este artículo te tenemos cubierto. Te revelaremos todos los secretos para aprendas cómo ser un CEO exitoso.

¿Qué es un CEO?

El CEO (Chief Executive Officer) es el director ejecutivo de una compañía, la figura que toma las decisiones administrativas. En otras palabras, es el máximo jefe, y por ende, la autoridad de mayor importancia de una empresa.

Sobre este cargo recae la gestión y funcionamiento de una compañía, por tanto, solo los más calificados pueden optar por el puesto.

¿De qué se encarga un CEO?

No queremos desmotivarte en tu camino de aprender cómo ser un CEO exitoso, pero generalmente significa quedarse trabajando después de que apagan las luces en la oficina. Por tanto, un CEO es una figura que tiene mucho compromiso por su empresa y está dispuesto a entregar el 100%.

Además de gestionar la administración empresarial de una compañía, un CEO define las estrategias generales para el curso de la compañía a futuro. Establece la vía por la que su empresa avanzará teniendo en cuenta las tendencias tecnológicas, de marketing, de finanzas, etc.

Por esa razón, un CEO, pese a que tenga a sus subdirectores asignados en cada área de la empresa, debe saber de todo. Debe estar actualizado en todas las áreas, para comprender mejor el funcionamiento interno de su empresa y tomar las decisiones más convenientes.

Un director ejecutivo debe estar preparado para establecer planes a largo plazo para el crecimiento de su compañía mientras que atiende los problemas del día a día en la administración. Siendo un poco más específicos, ser un CEO implica cumplir las siguientes funciones:

 

Dentro de la empresa

Estas tareas se refieren a la administración empresarial, o al engranaje interno que hace funcionar a la compañía.

  • Gestiona las actividades organizacionales para cada segmento de la empresa.
  • Mantiene un ambiente positivo, cómodo y de motivación para sus empleados.
  • Asesora el ingreso y egreso de activos de la compañía.
  • Monitorea el flujo de empleados y selecciona a los jefes de sección adecuados.
  • Escucha y atiende las necesidades de todos los sectores de la compañía.

 

Para la empresa

Corresponden a la toma de decisiones y a la planificación de estrategias a futuro para el crecimiento y desarrollo de la compañía.

  • Estudia las estrategias de la competencia.
  • Organiza tormentas de ideas con los subdirectores para establecer planes de acción.
  • Analiza estadísticas de proyección y decide las tácticas más convenientes para el crecimiento de la empresa.
  • Mantiene una relación amistosa con las compañías más relevantes de su sector y busca oportunidades de colaboración.

 

Te mostramos las 5 claves para tener una empresa sólida.

 actividades asignadas a un ceo

¿Qué necesitas para aprender cómo ser un CEO exitoso?

Como ya lo expresamos, un buen líder es aquel que conoce bien a su empresa para llevarla por el mejor camino. Por esa razón, la preparación en un CEO es vital para agilizar la toma de decisiones y definir estrategias que sean beneficiosas para la compañía.

Pero, ¿qué te hace falta para saber cómo ser un CEO exitoso? Hay un par de áreas en las que puedes trabajar para prepararte a asumir este gran cargo:

 

Educación

Según el estudio de Study.EU el 54% de los CEO a nivel mundial tienen un título universitario. Por tanto, definitivamente hay que estudiar para ser un director ejecutivo.

 

Sigue leyendo las carreras más comunes de los CEO hoy en día.

 

Generalmente, suelen ser carreras relacionadas con Economía y Ciencias Empresariales. Pero dependiendo de la compañía en la que quieras desempeñarte, los títulos en Ingeniería, Ciencias o Leyes también son válidos.

El hilo conector que une a todas estas carreras es el método científico, el pensamiento positivista. Ensayo y error, experimentación y teorías. La agrupación de todos estos conocimientos es lo que forma a un líder nato con ojo para los negocios y oportunidades de crecimiento empresarial.

Por otro lado, tener un título universitario ayuda mucho, al igual que un postgrado, doctorado, entre otros. Pero la educación va más allá de unos certificados que te avalen de ser alguien calificado para el puesto.

Por educación, no solamente hablamos de títulos, sino del hábito de educarse constantemente. Aprender cómo ser un CEO exitoso significa adquirir conocimientos nuevos a diario, y absorber tanta información como sea posible.

 

Experiencia laboral

Para ser admitido en cualquier empresa, tu currículum debe tener una lista considerable de experiencia laboral. No solamente tener un título importante proveniente de una buena universidad te va a ayudar. Haber trabajado en varios entornos y en distintas áreas te otorga experiencias y habilidades necesarias para ser un CEO.

Y todo empieza trabajando desde abajo, al construir tu camino hasta la cima. Solo de ese modo, podrás demostrar tu valía y cualidades para alcanzar el puesto deseado.

 

Conocimientos en finanzas y tecnología

Un buen líder conoce de todo un poco, especialmente cómo manejar asuntos gerenciales y financieros. Por esa razón, es recomendable prepararse en áreas como finanzas, destrezas empresariales y tecnología para emprender un negocio.

En primer lugar, cuando hablamos de tecnología no es necesario que sepas como decodificar información encriptada. Será suficiente conocer las funciones de los distintos programas, y los beneficios que traerán a tu empresa. Eso llevará a tu negocio hacia la era digital.

Y de igual manera, las finanzas son igual de relevantes para un director ejecutivo que debe saber negociar con sus empleados y con agentes externos como inversores. El ámbito empresarial es feroz, por esa razón, saber cómo se maneja este entorno es vital para llevar tu compañía al siguiente nivel.

Por esas razones, saber cómo ser un CEO exitoso implica conocer todas las áreas de su empresa para poder tomar las mejores decisiones e impulsar la compañía de forma segura.

 

Planificación

Dado a que un CEO tiene muchas responsabilidades sobre sus hombros, si no mantiene un sistema de organización eficiente, puede ocurrir un desastre. Es vital para un líder ser organizado y mantener todas sus asignaciones segmentadas y registradas. Cada tarea debe estar etiquetada según el sector de la empresa a la que corresponda.

Un director ejecutivo se mantiene actualizado en cuanto a métodos y herramientas tecnológicas para mejorar la planificación de su negocio. De esta forma, podrá supervisar cada área de su compañía y mantener sus asignaciones conectadas con la base de datos general de la empresa.

Lo más recomendable, es buscar una herramienta de administración que te facilite las tareas. Por ejemplo, una buena opción son los sistemas ERP que integran todos los módulos de trabajo de una compañía en una misma plataforma. Trabaja con una base de datos única, por tanto, todos los empleados tienen acceso a la información compañía para agilizar sus procesos.

Algunos softwares ERP te permiten controlar desde el manejo gerencial, hasta el control de inventario de tu negocio. Todas estas funciones dentro de un mismo sistema con una interfaz amigable para el usuario, y a precios accesibles.

 

Aquí en Mundoware te ofrecemos MundoERP, tu software de gestión empresarial sencillo y eficiente.

Que necesitas para ser un ceo

Características de un CEO exitoso

Ya hablamos de lo que necesitas para ser un CEO, es decir, factores exteriores que complementen tu manera de trabajar. Pero también hay un ámbito muy importante que es necesario desarrollar, y es el interior. Porque para aprender cómo ser un CEO exitoso también requiere de un poco de autoconicimiento.

Muchas cualidades definen a un buen líder, pero un CEO tiene que ir mucho más allá para que su marca se imprima profundamente en las mentes de sus empleados y sus clientes. Un CEO exitoso sabe desenvolverse bien en dos áreas fundamentales, la profesional y la personal. Por esa razón, se define por ser:

 

En su trabajo

  • Creativo: Se atreve a pensar “fuera de la caja” y a proponer métodos innovadores y modernos.
  • Arriesgado: No le teme a los riesgos. Su lema personal es “el que no arriesga, no gana”. Toda oportunidad, arriesgada o no, es una aventura y una nueva oportunidad para ser mejor.
  • Adaptable: El cambio es bueno, y un buen CEO cambia con la sociedad, la economía, tendencias, sin perder su objetivo. Siempre tiene un plan en mente para los cambios inesperados, y sabe improvisar ante cualquier imprevisto.
  • Innovador: Se adapta los cambios y crea los cambios. No tiene miedo a reinventarse para desarrollar el crecimiento de su empresa.
  • Ambicioso: Siempre apunta a ir más allá, a demostrar más, a ser más de lo esperado. Aspira la grandeza para su compañía y sus empleados.
  • Comunicador: Sabe transmitir sus ideas a los empleados en todos los formatos posibles. De forma oral, escrita, en llamadas, reuniones, conversaciones casuales. Busca siempre la oportunidad de expresar sus ideas y las aprovecha al máximo.

 

En un nivel más personal 

  • Carismático: Maneja la empatía y la persuasión, motiva a sus empleados y sabe vender sus ideas. Tiene amplio conocimiento de las emociones humanas y las usa a su favor, solo cuando sea necesario y de manera sutil y adecuada.
  • Apasionado: Siente gran compromiso por la empresa y eso lo impulsa a dar lo mejor de sí y a esperar lo mejor de los que lo rodean. No le importa quedarse trabajando hasta tarde, todo por el bien de la compañía y los empleados por los que siente tanto aprecio.
  • Responsable: Siente gran responsabilidad por la empresa, por tanto, cumple siempre con los plazos establecidos. Asume sus errores cuando los comete y busca una solución inmediata.
  • Humilde: No deja que el éxito se le suba a la cabeza, todo lo contrario. Al mínimo atisbo de éxito, un CEO busca trabajar aún más para mejorar  y reinventarse. Aprecia el trabajo duro de los demás y siempre es agradecido.

 caracteristicas de un ceo exitoso

15 consejos para dominar cómo ser un CEO exitoso

 

1. Mantén la perspectiva

Tener en mente la visión de la compañía para saber dirigirla por buen camino es muy importante. Hay que mantener el ojo enfocado el futuro de la empresa para tomar las decisiones que sean más convenientes.

Tener perspectiva es ver lo que otros no ven, captar oportunidades donde no parece haberlas y “predecir” el futuro para adelantarse a las tendencias. Esta es una cualidad que se afina al aprender las técnicas de cómo ser un CEO exitoso. Parece que muchos no la poseen al comienzo, pero a medida que el tiempo transcurre se va desarrollando conforme se gana más experiencia.

 

2. Delegar no es de perezosos

Se ha comprobado que los seres humanos no podemos prestarle atención a más de una área al mismo tiempo.

Por tanto, no somos multitareas.

Si una asignación puede estar en las manos de un subdirector, entonces delégala. No por ello eres irresponsable o perezoso, todo lo contrario. Es preferible que un empleado igualmente calificado ejecute la tarea de forma eficiente a que tú, en medio de una agenda ocupada, solamente la ejecutes a medias.

Entender cómo ser un CEO exitoso significa observar las situaciones desde una perspectiva realista. Si no lo puedes hacer, entonces no lo hagas.

Delegar tareas y automatizar procesos es muy útil y necesario. De esa manera, es muy importante que conozcas a tus empleados y desarrolles al máximo su potencial al asignarles responsabilidades que les exijan. La confianza que tú les permitas es vital para crear un lazo estrecho y motivar a que el trabajo sea de la mayor calidad posible.

 

Si quiere saber más, te dejamos estas impactantes estadísticas sobre como el multitasking afecta tu productividad

 

3. Prepárate para improvisar

Un líder tiene que estar preparado para cualquier circunstancia, especialmente si ocurre algún imprevisto. Sabe responder ante catástrofes, crisis económicas, problemas internos en la compañía, y muchas otras situaciones de estrés absoluto.

Por esa razón, la improvisación es la mejor herramienta para encontrar soluciones rápidas y efectivas a un problema inesperado.

 

4. Sé honesto

La transparencia, tanto con tus empleados como los inversores, es lo que va a generar confianza en ti y en tus capacidades. Hablar de forma sincera sobre los acontecimientos de la compañía es lo que hará que todos los empleados trabajen para alcanzar el mismo objetivo con la motivación correcta.

Que tus empleados confíen en ti como su líder es vital para el buen funcionamiento de una empresa. Saber cómo ser un CEO exitoso es tener un compás moral que guíe tus pasos, es hacer lo correcto y ser sincero ante cualquier situación.

Sé honesto y todos en la compañía trabajarán con la misma pasión y compromiso para cumplir las metas establecidas.

 

5. El cliente siempre tiene la razón

Toda empresa trabaja en función de lo que su público quiere, por eso es que el cliente siempre tiene la razón. El objetivo es otorgarle exactamente lo que desea. Es por ello que conocer a fondo las necesidades del cliente es tan importante.

Saber cómo el comprador piensa, siente y actúa te dará una visión más completa de lo que necesita. De ese modo, podrás entregarle un mejor servicio personalizado para que el cliente siempre quede satisfecho con tu trabajo.

 

Te dejamos con estas técnicas para conseguir primeros clientes

 

6. Sé curioso

La curiosidad lleva al conocimiento, el conocimiento a la sabiduría, y la sabiduría a la comprensión. Y si quieres comprender cómo funciona el mundo de los negocios, la curiosidad te llevará lejos.

Un hábito que todo CEO debe tener es el de actualizarse y aprender de todo lo que le rodea. Ningún conocimiento está de más, por eso, siempre aprende cosas nuevas y enriquécete de todos los ambientes y personas. Esa clase de entendimiento te hará un director más empático, y más eficiente para llevar a su compañía en la dirección correcta.

 como ser un excelente ceo

7. Mantén una buena comunicación

Un jefe trasmite lo que quiere que se haga para el crecimiento de su empresa. Pero un líder comunica una visión, un objetivo, y a través de su comunicación convence a sus empleados para que se enmarquen en una aventura.

Conocer las técnicas adecuadas para mantener una buena comunicación es vital para aprender cómo ser un CEO exitoso. Y no solo se trata de saber vender tus ideas, sino de estar enterado de todo lo que sucede en la empresa. Eso se logra teniendo una estrecha comunicación con los empleados de cada departamento, interesarse en sus necesidades y proveer un ambiente de trabajo agradable.

Puede que en una situación de estrés no tengas tiempo para saber todo lo que tus empleados requieren, pero siempre hay tiempo para lo que realmente importa. Dedícate a atenderlos e mostrar interés en ellos, y la confianza florecerá e impulsará el trabajo en equipo.

 

8. No hay empresa sin su gente

Un mecanismo complejo no funciona sin sus engranajes, y cada uno de ellos es importante. Los empleados y su bienestar deben ser siempre una prioridad para un CEO, porque sin su trabajo la empresa no puede crecer. Por eso, brindarles un ambiente cómodo, agradable, y mantener la comunicación con todos ellos es vital.

Saber cómo ser un CEO es saber cómo ser un empleado, antes que ser un jefe. Significa apreciar el valor del esfuerzo de las personas.

Sé agradecido por el empeño de los empleados, exígeles para que demuestren su potencial y prémialos cuando hagan un buen trabajo. Valóralos y asegúrate de que el engranaje siga funcionando.

 

9. Tu imagen es tu marca

Tú representas tu producto porque eres la cara de la empresa. Tu imagen es la que está al frente y al centro, y es el rostro de la compañía. Por tanto, tu sello es el que está representado en lo que cada cliente recibe.

La imagen de un producto es la que lo hace memorable, pero también el rostro detrás del producto. Así que, prepárate para que las opiniones sobre el producto recaigan sobre tus hombros. Al principio, puede sonar negativo pero también es muy positivo. Si logras que la marca sea recordada porque tú estuviste detrás de ella, eso es algo muy bueno.

Trabaja en tu empresa e imprime tu sello personal a todo lo que hagas, con la ayuda de un equipo excepcional que entienda y ejecute tu visión.

 

10. Aprende a decir “NO”

Al igual que delegar, aprender a ser un CEO exitoso es saber decir “no”. “No” a oportunidades que suenen prometedoras pero que no sean muy rentables. A ideas factibles pero poco arriesgadas. “No” a personas que no se comprometan con la misión de tu compañía al 100%. O incluso a una sociedad que no se atreve a ser más innovadora.

Los CEO son personas visionarias y decididas, que tienen la última palabra ante todo. Ser receptivo es una cualidad muy útil para un director ejecutivo, pero también es importante saber cuándo es la ocasión correcta para saber decir “no”.

 

11. No te mudes a la oficina

Puede que, al ser un CEO, sientas un profundo compromiso por la empresa y te quedes trabajando hasta tarde a veces. Todo para asegurarte de que tu trabajo se ejecute a la perfección y a tiempo.

Pero no todos los días puedes quedarte hasta que apaguen las luces en los pasillos. Debes establecerte un horario de trabajo, tal como el resto de los empleados, que te permita tener tiempo para ti. Tiempo de esparcimiento y descanso.

Aprender cómo ser un CEO exitoso también significa aprender que tienes vida social, tiempo de ocio y responsabilidades personales.

Está bien que en las fechas críticas te quedes un par de noches frente al monitor, pero es una circunstancia que, de repetirse demasiado, se corre el riesgo de formar un mal hábito.

 

12. Las rutinas son tus amigas

Y hablando de hábitos, las rutinas son la salvación de cualquier CEO de una empresa exitosa.

 

Descubre los 15 hábitos de personas emprendedoras

 

Mark Zuckerberg, Bill Gates, Tim Cook, entre otros, mantienen rutinas estrictas que organizan su tiempo y optimizan su manera de trabajar.

Ya sea levantarte muy temprano, comer el mismo desayuno todos los días, ejercitarte o mantener un armario con prendas idénticas, una rutina cortará el tiempo de decisión que emplees en tareas sencillas para que puedas aprovecharlo después en el área de trabajo.

Organiza tu día y tus tareas para sacarle el mayor provecho a tu tiempo.

 

Si te interesa, te dejamos con las 7 rutinas matinales de los CEOs más importantes del mundo.

 

13. No seas la abeja reina

Todo equipo necesita un líder que dé las órdenes y una figura a quien seguir. Pero eso no significa que debas sentarte en tu gran escritorio a jugar mini golf en tu oficina esperando a que el trabajo de los demás se cumpla rápidamente.

La clave del éxito de un equipo eficiente es que el líder dirija, pero también que trabaje al mismo nivel que todos los demás. Que se esfuerce y esté disponible para sus subordinados al momento de brindar soluciones.

Mantente trabajando muy cerca de tus empleados con la misma motivación e interés. Eso incrementará su confianza en ti y el ambiente laboral será mucho más agradable para ellos.

 

14. Tómate tiempo para ti

Ser un CEO es un cargo muy demandante. Los inversores, subdirectores, empleados y clientes dependen de ti. Y precisamente por esa razón es que a veces debes tomarte un momento para trabajar en lo que tú quieres para ti.

Si el líder de una compañía luce débil o desmotivado, eso causará una reacción en cadena y hará que el trabajo sea mediocre en toda la empresa.

Tómate tiempo para ti, para recargar energías y enfocarte en tu objetivo. Porque, al final de cuentas, el CEO es el impulso que hace funcionar el motor de la compañía. Y si el eslabón que une la cadena está dañado, eventualmente todo lo demás se dañará.

Todo comienza por la confianza que tengas en ti mismo como líder. Y quienes te rodean te seguirán, para juntos trabajar en armonía por el mismo objetivo.

 

15. Si tú fluyes, la empresa fluye

El CEO es la cabeza de la compañía, y si la cabeza se siente bien, el resto del equipo también. El director ejecutivo es quien lleva la energía y motivación para que los empleados puedan trabajar en un ambiente cómodo y agradable. Por eso, lo que tú hagas o cómo te sientas afectará al resto del equipo.

Mantén una mente y actitud positivas, y eso hará que el resto de la compañía funcione tan bien como los engranajes de un reloj suizo.

 

Conviértete en un CEO estrella con nuestro software de gestión empresarial MundoERP

 

Aprender cómo ser un CEO exitoso es una tarea que requiere de tiempo, esfuerzo y acceso a información valiosa sobre negocios. Visita nuestro blog y encuentra las herramientas para convertirte en el líder del mañana.