5 herramientas tecnológicas que puedes aprovechar
¿Sientes que tu negocio se está quedando atrás? ¿Que todos innovan y tu establecimiento o marca está volviéndose obsoleta? Es momento de que conozcas estas 5 herramientas para impulsar tu negocio. Aún si te toca iniciar un negocio en crisis económica, la tecnología brinda recursos para mejorar tu gestión empresarial. Así que aprenderás por qué es importante contar con un software de negocios para expandir tus proyectos. Por lo que toma nota y sigue nuestra lista de 5 herramientas tecnológicas que puedes aprovechar para optimizar tu actividad económica. Incluso a mejorar el manejo de plataformas digitales, hacer estudios de mercado y automatizar las ventas.
Avance de la 5G de comunicaciones
Si, 5G, la quinta generación de comunicaciones ya es una realidad que está expandiéndose como la espuma. Básicamente consiste en la inmediatez, contacto y relación exclusivas de las plataformas digitales como canal de socialización. Es decir que la tecnología cada vez toma más terreno en el campo de las relaciones humanas. Pero en este artículo hablaremos de sus usos constructivos en pro del comercio, el emprendimiento y la innovación.
La big data, blockchain impulsan el auge del a-Commerce en el 2018
Muchas corporaciones y empresas dedicadas el desarrollo tecnológico y análisis de datos han avanzado mucho en mejorar tu gestión empresarial. El uso de herramientas tecnológicas optimiza el desarrollo de nuevas empresas a bajo coste. También impulsa el desarrollo y segmentación de nuevos nichos de mercado. De hecho, la personalización es una de las principales tendencias entre los retailers que se adaptan al auge tecnológico.
Los Baby Boomer y los Millenial representan una gran fuerza de consumo
Es importante tomar en cuenta este aspecto al momento de aplicar las herramientas para impulsar tu negocio. Conoce este estudio de la compañía Nielsen sobre el estilo de vida de las generaciones. Porque al conocer las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar no harías nada sin conocer a tu target. Por lo que debes entender los valores e intereses de la relación costo-beneficio que distintas personas atribuyen a tus productos.
Software para mejorar tu gestión empresarial
Como mencionamos, para mejorar tu gestión empresarial deben ir de la mano del carácter humano. Por lo tanto las herramientas para impulsar tu negocio con la 5G de comunicaciones debe usarse responsablemente. En tanto que sirva para beneficiar a tu proyecto sin distorsionar, flagelar o enajenar la dignidad, cultura e imagen de otros negocios o grupos de personas. Tampoco absorberles sino todo lo contrario, generar mecanismos que le hagan sentirse potente y capaz.
¡Imperdible!: 10 pasos para iniciar una startup en 2018
Cada una de las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar son diseñadas para facilitar tu dinámica laboral. Incluyendo creación y análisis de base de datos y conectividad con diversos métodos de pago. También preparan informes para auditorias y optimizan la administración de tus inventarios, proveedores y flujo de mercancía.
5 herramientas para impulsar tu negocio
Estas 5 herramientas que puedes aprovechar en tu negocio son diseñadas para que logres brindar el mejor servicio a tus clientes. Además de facilitar tareas tediosas y otras que quedarán relevadas al grado de detalles técnicos. Obviamente para mejorar tu gestión empresarial y lograr lo que todo líder desea: ganar más tiempo. Esto para dedicarse a labores que requieran más empeño y atributos que las máquinas no pueden ofrecer.
Entre las herramientas para impulsar tu negocio mencionamos softwares relacionados con fenómenos como la big data. Porque una empresa o negocio emergente no puede dejar para después su base de datos. Aunque suene algo rebuscado, son estos datos de clientes, proveedores, locación y presupuestos los que permiten tomar las mejores decisiones.
Descubre más sobre las tendencias tecnológicas para el sector retail
Por lo que estas herramientas te ayudarán a establecer esas relaciones y ampliarán tu panorama de gestión y empresarial. De hecho repercute directamente sobre las ventas porque agilizan tiempos de espera. Inclusive incrementa el índice positivo de las relaciones entre empleados y consumidores, reduciendo al mínimo el margen de errores.
1. Qlik View
La primera de las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar se basan en el concepto del business intelligence (BI). Este término se refiere al manejo eficiente de datos para conocer, predecir y optimizar la toma de decisiones en una empresa. Qlik View mejora la asociación, organización y estudio de información mostrando detalles que no reflejan otras desarrolladoras analíticos.
Con Qlik View puedes formular hipótesis, visualización y consultas
Porque gracias a su modelo de manejo de datos no se pierde tiempo en reconfiguraciones. Además de requerir menos tiempo de capacitación gracias a su interfaz intuitiva. Podemos mencionar otras ventajas como:
- Permite observar puntos ciegos del análisis de información.
- Mejora la segmentación de la oferta.
- Accesibilidad más ampliada de forma cuantitativa y cualitativa.
- Reducción de tiempo en la elaboración de informes.
- Alto rango en generación de preguntas y obtención de conocimientos.
Obtén más información sobre Qlik View ingresando aquí. El business intelligence y el uso de sus herramientas para impulsar tu negocio es cada vez mayor. Contrario a las depresiones económicas experimentadas en muchos países. Porque las empresas y negocios saben que es mejor invertir en el análisis del consumidor y sus estrategias que en estímulos comerciales tradicionales.
2. MundoERP
La segunda de las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar son los sotwares ERP. Nos referimos a los softwares de Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resources Planning), sin este implemento sería imposible administrar un negocio actualmente. Entre sus principales beneficios está la minimización de trabajo manual, errores humanos y optimiza el seguimiento para mejorar tu gestión empresarial. Entre los plus de este tipo de herramientas para impulsar tu negocio mencionamos:
- Centraliza procesos de diversas áreas de tu empresa o negocio.
- Organiza la información contable en relación con el flujo de mercancía.
- Acceso inmediato a la información que incluye gráficos y balance en distintos plazos.
- Mejora el rendimiento de tu equipo ocupando tareas manuales y analógicas.
- Aumenta el valor agregado único de tu propuesta al genera una imagen comprometida y competitiva con las necesidade del consumidor.
- Adaptabilidad a cualquier tipo de situación y facilidad de revisión y auditoría.
Existen muchas más razones para invertir en un software ERP para mejorar tu gestión empresarial. Pero lo que deseamos resaltar es la gran facilidad de este tipo de herramientas para impulsar tu negocio. Por lo que reiteramos la importancia de su adquisición con la última versión de MundoERP. Esta es la solución tecnológica que en Mundoware ofrecemos a todos nuestros clientes que desean un negocio de crecimiento exponencial, competitivo y escalable.
3. IBM SPSS
La mega corporación de tecnología de información y consultoría IBM nos brinda la tercera de las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar par tu proyecto. Nos referimos a IBM SPSS que significa Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (Statistical Package for the Social Sciences por sus siglas en inglés). Los softwares SPSS ayudan a analizar bases de datos enormes y relaciona información de forma muy compleja.
Los softwares SPSS ayudan a mejorar los estudios de mercado
Esto logra mejorar tu gestión empresarial porque minimiza el riesgo en toma de decisiones con análisis predictivos. Con IBM SPSS cuentas con opciones avanzadas de gestión de datos de forma intuitiva. También presenta de forma clara y asimilable toda la información en estadísticas con gráficos diversos. Por eso expondremos algunas ventajas que brinda esta solución tecnológica:
- Facilita la interacción, seguimiento y fidelización de clientes.
- Optimiza la contratación de nuevos empleados con análisis que reducen la deserción y propone roles ideales a los perfiles que buscas.
- Identifica rápidamente la nuevos focos de oportunidad para inversión de capital monetario o humano.
- Permite la incorporación de big data para mejorar la toma de decisiones y estudio de mercado.
Conoce más acerca de IBM SPSS ingresando aquí. También conoce más acerca de las ventajas que brinda un software SPSS a profundidad.
4. Microsoft Dynamics 365
La cuarta de nuestras herramientas tecnológicas que puedes aprovechar es una competitiva fusión hecha por la corporación Microsoft. Esto lo logra integrando recursos como Office 365 y Dynamics CRM y ERP para brindar una solución de vanguardia en el marketing digital. Microsoft Dynamics 365 es una herramienta que permite centralizar información de los procesos de un negocio de forma adaptable, escalable y de asequible adquisición.
Dynamics 365 integra módulos intuitivos e integrables con la nube
Entre las ventajas para mejorar tu gestión empresarial podemos mencionar el acercamiento y personalización de las marcas hacia los clientes. Igualmente la generación de nuevos modelos de negocios . También la integración de redes sociales, big data y herramientas de inteligencia artificial y business intelligence. Dynamics se perfila en el 2018 como una solución competitiva y parte de las herramientas para impulsar tu negocio.
Dynamics 365 puede adquirirse de forma personalizada
Esto es facilitar la adquisición a empresas emergentes que puedan integrar más adelante otro módulos especializados. También maneja el acceso inmediato a la información de la empresa en cualquier dispositivo y según el rango con diversas licencias. Podemos mencionar otros plus de esta solución:
- Optimiza la planificación de recursos gracias a la integración de más procesos para tomar decisiones.
- Mejora la fidelización de clientes gracias a su capacidad de almacenamiento y análisis inteligente de datos.
- Adaptabilidad a diversos dispositivos según las tareas y roles de los miembros para mejorar el acceso e inmediatez de la información.
- Facilita el estudio de riesgos y beneficios gracias a su capacidad predictiva, eficiente procesamiento estadístico y de segmentación de datos.
Obtén más información acerca de Microsoft Dynamics 365 para tu proyecto. También revisa otras ventajas de brinda Dynamics 365 para mejorar tu gestión empresarial.
5. MundoPOS Retail
La última de las herramientas tecnológicas que puedes aprovechar se avoca directamente al área operativa. Es decir, a la obtención, procesamiento y registro de transacciones, trato con los clientes e informes contables. Los sistemas de punto de venta se conocen abreviados como TPV (Terminal de Punto de Venta) o POS (Point Of Sale). Esto consiste en una plataforma de hardware y software que centralizan, relacionan y agilizan todos tus procesos para mejorar tu gestión empresarial.
Conoce las 7 tendencias retailers en 2018 antes de adquirir un sistema POS
Optimizar los tiempos de espera, facilitar las tareas de los empleados y mantener tus datos ordenados y al día es lo que buscas en herramientas para impulsar tu negocio. Por lo tanto en Mundoware te recordamos que cuentas con MundoPOS Retail. Entre los beneficios de esta solución tecnológica podemos mencionar:
- Alta conectividad con diversos dispositivos y métodos para transacción y registros.
- Incrementa la rentabilidad al integrar diversos módulos para optimizar la fidelización de clientes.
- Monitoreo del rendimiento de tus empleados y procesos operativos.
- Optimiza las tareas legándonos aquellas que requieren mayor empeño.
- Ofrece acceso inmediato y exacto a la información en distintos plazos para analizar futuras acciones y cumplir con compromisos.
Creemos que estas herramientas tecnológicas que puedes aprovechar te han sido útiles para potenciar tu proyecto. Sigue más contenido en el blog que en Mundoware mantenemos actualizado para brindarte más conocimientos y estrategias. ¿Crees que existen más herramientas? ¿Qué opinas acerca de la big data? ¿Afecta positiva o negativamente la ética de negocios? Deja tu opinión en los comentarios.
Lee más sobre: cómo mejorar la comunicación en un negocio