5 Claves para tener una empresa sólida
El 2018 es un año lleno de retos para los emprendedores de Latinoamérica y el mundo. Por lo que, crear una empresa es algo posible solo si tienes las agallas para resistir. Esto, debido a los cambios constantes generados en la economías de cada país. Por eso, aprender cómo mejorar una empresa es esencial si quieres superarte. Venciendo, ante cambios políticos, alza y baja de precios, situación social y rentabilidad de nuevos modelos de negocio. En este apartado descubre cómo tener una empresa sólida que se adapte al cambio y se mantenga potente. Disfruta de las 5 claves para tener una empresa sólida.
2018: retos para crear una empresa
En un mundo con sociedades en constante crecimiento, desarrollo e innovación, las empresas deben mantenerse a la altura de sus consumidores. No obstante, deben adaptar su administración y gestionamiento por modelos de negocios que permitan aumentar su rentabilidad.
Prepárate para una carrera de resistencia: tendencias para empresas 2018
Incluso, deben implementar e invertir en soluciones tecnológicas, para personalizar su nicho de mercado y fidelizar una mayor audiencia. Igualmente, deben saber dónde y cuándo invertir sus capitales para mejorar su reputación y generar ingresos a largo plazo.
Considera: migraciones, valores de monedas locales, divisas, criptomonedas, medios digitales y costos de producción.
Saber cómo tener una empresa sólida, te insta a efectuar mecanismos que aseguren una marcha segura. Ahora, en 2018, mantenerte al día requiere observar y gestionarse entre nuevas variables. Por lo que, te pondremos al corriente con las claves para tener una empresa sólida que se proyecte para la nueva década.
Claves para tener una empresa sólida
Entre los factores anteriormente mencionados, quedan muchísimos que, claramente, dependerán de la situación de tu localidad. De hecho, son más los emprendedores, empresarios consolidados y negociantes los que se reinventan para personalizar su oferta. Incluso, el tema de la banca electrónica y virtual, ha movilizado más iniciativas y mejorado la capacidad de inversión.
Después que tu empresa de sus primeros pasos, tu prioridad es mantenerla en pie
Nos referimos, no a que sea la más grande y deje atrás a la competencia. Sino, aquella dónde se pueda gestionar decisiones productivas ante cualquier vicisitud temporal-espacial. Centrándonos, en los procesos de organización, manejo de capitales, relaciones, capital humano y tecnológico. Incluyendo, estrategias de mercadeo, negociación de compromisos y modelos de negocios que fusionan tecnología e ingenio humano.
Empodérate con las claves sobre cómo mejorar una empresa
Como dijimos, crear una empresa luce como una ola enorme de compromisos y responsabilidades agotadoras. Pero, no te preocupes, junto a nosotros y las claves para tener una empresa sólida, mejorarán tus probabilidades. De hecho, Mundoware te regala estos tres tips que puedes manejar al aplicar cada una de las claves:
Plasma, estudia y comunica cada dato, cifra, gráfico y resumen.
La probabilidad de riesgo es una constante, asegúrate de asumir el menor porcentaje.
Arriésgate a innovar en tecnologías que mejoren tu rendimiento empresarial.
Tampoco te pierdas las técnicas para tomar decisiones empresariales que Mundoware elabora para ti. Optimizando, tu aplicación de las claves sobre cómo tener una empresa sólida.
1. Visualiza muy bien tus productos, inversiones y riesgos
Una ruta de trabajo bien estudiada es la base de nuestras claves para tener una empresa eficiente. Porque, mejora la toma de decisiones con una visión más objetiva acerca de los beneficios y riesgos de cualquier acción. Iniciando, en la organización de tus proyecciones, metas y objetivos.
–Los objetivos son acciones en tiempo real.
–Las metas acumulan objetivos dentro de plazos.
-Alcanzando las proyecciones de crecimiento y rentabilidad.
Crear una empresa y saber cómo mejorar una empresa gira en torno a un solo elemento: orden. Entonces, con acciones concretas, se pueden llevar a cabo evaluaciones más certeras. Específicamente, sobre tres aspectos que juegan en cada objetivo y cuyo rendimiento es reflejado en las metas: productos, inversiones y riesgos.
Un producto bien elaborado genera ganancias para inversiones más seguras que cubran tus compromisos.
Otro aspecto sobre cómo tener una empresa sólida, es sabes gestionar y administrar tus recursos. Por eso, fijar objetivos específicos, evita malgastar o despilfarrar en acciones que no generan impacto o beneficio. Lo mejor, es que realices un análisis acerca de tu producto, qué espera tu consumidor y cómo presentarlo. Así, sabrás que estrategia usar para acelerar su venta.
Observa tus costes de inventario, tiempo de elaboración y reposición.
Optimizando, tus inversiones y la capacidad de pago de compromisos (deudas) de tu empresa. Es decir, a medida que tu empresa genera utilidades (ganancias por encima de los costos) puedes realizar inversiones para mejorar su operatividad.
Una deuda que pueda ser cubierta y no afecte la rentabilidad empresarial puede adquirirse.
Permitiéndote, adquirir compromisos que aceleren tu crecimiento empresarial. Nos referimos, a saber adquirir deudas que no comprometan la integridad de tu empresa. Para ello, evalúa tasas de intereses, medios y monedas de pago, beneficios de la adquisición de la deuda y margen de riesgo a mediano y largo plazo.
2. Cómo mejorar una empresa: pon a circular tu capital
O cómo decían nuestros abuelos: «no es bueno tener todos los huevos en una sola canasta». Asegúrate, de mantener tu activo circulante en movimiento, además, de cubrir costos de oportunidad y adquirir activos fijos. De hecho, saber cómo mejorar una empresa es mantener un flujo constante y creciente de las ganancias. Pero, esto no se logra de la noche a la mañana.
Tu empresa puede producir de forma directa e indirecta si sabes gestionar tu capital
Por ejemplo, si inviertes una parte de tus fondos en una empresa o negocio emergente (previo estudio) con potencial y buena estructura. En el futuro, no solo generarás ingresos directos de tu actividad empresarial. También, obtendrás ingresos adicionales (indirectos) y aliados que amplíen tus posibilidades de expansión. Considera:
- Aperturar cuentas en monedas más fuertes.
- Invertir en la compra de acciones y contratos con empresas emergentes.
- Administrar recursos en la protección de tus activos (fondos).
3. Tus clientes: evoluciona y haz alianzas
La satisfacción del cliente es tu base al crear una empresa. De hecho, no podemos descartar este aspecto entre las claves para tener una empresa coherente con su imagen y su aparato productivo. Por lo que, tocaremos dos tópicos fundamentales: adaptabilidad y personalización. Ambos, pueden considerarse vitales para tu audiencia, aunque en distintos niveles y te explicaremos por qué.
Una imagen accesible, solidaria y eficiente es parte del cambio
Un cliente es aquel que consume tu producto, forma parte de tu marca y la expande de cualquier forma. Este, es un concepto de cliente que nos ayudará en cómo mejorar una empresa. Expandiendo, las perspectivas y tipos de clientes. Iniciando, por los consumidores y los aliados.
- Consumidores: no constituyen ninguna fuerza empresarial pero constituyen el mercado al cual debes aprender a estimular. Son tu principal fuente de ingresos.
- Aliados: constituyen fuerzas empresariales colaboradoras o subordinadas que potencian el crecimiento de tu empresa. Son fuente de ingresos, reputación y estabilidad.
La diferencia es clara, sin embargo, el juego de cómo tener una empresa sólida, está determinado por la capacidad de cambio. Pues, en el 2018, el sustento de tu empresa puede provenir y ser proporcionado de muchas formas.
Descúbrelo: ¿Cómo brindar el mejor servicio tus clientes?
Para tus clientes, analiza qué cosas les atraen, cómo rediriges su atención hacia tu producto, su mensaje y su impacto. Porque, crear una empresa exitosa es saber ubicarla en tiempo y espacio.
Estar a la vanguardia tecnológica y metodológica para atender las necesidades generales y locales de tus consumidores.
Para tus aliados, ofrece soluciones en sus modelos de negocios u ofrece acuerdos acreditados en tu buen desempeño. Evaluando, las posibilidades, necesidades, beneficios y riesgos tangibles a corto, mediano y largo plazo.
4. Cómo tener una empresa sólida: equipo versátil
La cuarta clave sobre cómo tener una empresa sólida te aconseja observar hacia los recursos humanos de tu empresa. Pues, los tiempos cambian y las formas de estimular la productividad también. Céntrate, en las actitudes y aptitudes de cada individuo y cómo, el ambiente y modalidad de trabajo genera compromiso en cada uno.
Establece parámetros de funcionalidad, permitiendo creatividad y manteniendo buen rendimiento
Igualmente, debes confiar en la nueva familia que estás creando, enseñándolos a administrar, gestionar y planificar tu empresa. Aprendiendo, a delegar y supervisar que cómo tener una empresa sólida es un trabajo de equipo. De hecho, una buena selección y cooperación con tus empleados, le da matices y visiones innovadoras a las proyecciones de la empresa.
Haz que se comprometan con los objetivos y se identifiquen con las proyecciones
Explícales la importancia de su trabajo dentro del aparato productivo de la empresa. Sin importar, la posición que tengan, pues, todos operan para construir los pequeños y grandes logros que mantienen funcionando el proyecto.
Expande sus horizontes, capacítalos y bríndales un espacio re-creativo.
Para crear una empresa y saber cómo mejorar una empresa en tiempos tan volátiles y dinámicos, debes comprender que la empresa no es solo para trabajar. Así es, no solo se trata de un lugar estrictamente para cubrir la cuota diaria de producción.
Al contrario, muchas empresas han concluido que cuánto más disfrutan sus empleados, reflejan mayor rendimiento, creatividad e iniciativa. Es importante, crear un ambiente dónde el diálogo, los medios digitales, la accesibilidad a la información y la recreación sean parte del combo productivo.
Imperdible: cómo aumentar la productividad de tu equipo de trabajo
5. Tecnología: impulsa tu empresa y su engagement
Llegamos a la última de las claves para tener una empresa a la altura de las exigencias del 2018. Porque, en la era de la inmediatez y el flujo libre de información, son las soluciones tecnológicas más eficientes las que permiten estudiar y dominar el mercado. Por eso, no podemos dejar atrás este aspecto que ahora recubre la columna vertebral de cualquier negocio: la organización y gestión empresarial.
La tecnología permite centralizar, ordenar y acudir a la información sin pérdida de tiempo y reduciendo el margen de error
Los estudios actuales de marketing que indican cómo mejorar una empresa se realizan mediante el análisis estadístico. Logrando, cuantificar y cualificar los hábitos de consumo de tu audiencia, sus necesidades y sus preferencias. Incluso, relacionándolos al rendimiento de tu stock, tiempo de reposición y características de tus productos.
Un software de planificación de recursos empresariales debe ser tu aliado tecnológico por excelencia
Estos, son softwares especializados en la optimización de tu gestión empresarial y uso eficiente de tus recursos, conocidos como ERP, por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning. Ayudándote, a reducir tiempos y costes que puedes utilizar para mejorar tus estrategias de marketing y fidelización de clientes.
En Mundoware desarrollamos y ofrecemos MundoERP, la solución tecnológica para acelerar tu desarrollo empresarial. Mejorando, tu relación y contacto con proveedores, aliados y clientes. Inclusive, te ahorra dolores de cabeza y tiempo innecesario en la oficina, pues permite llevar un control a distancia.
Adicionalmente, refleja el rendimiento de cada área y proceso de la empresa, así como el de cada empleado tras cada jornada. Elaborando, un registro de todo el progreso y solidificación de tu empresa. Preparándola, para afrontar los retos y cambios que se generan en las economías locales y regionales.
Descubre los beneficios de adquirir un software ERP para tu empresa
Mantente firme
No te rindas y transforma los fracasos en conocimientos al crear una empresa. Recuerda, aunque pierdas muchas cosas, el conocimiento es un activo que va en aumento. Esperamos, que cada clave te ayude sobre cómo tener una empresa sólida. Te recomendamos, seguir los nuevos artículos que en Mundoware preparamos para ti y para tus proyectos cada semana.
Revisa: cómo medir el éxito empresarial tras haber aplicado nuestras claves para tener una empresa eficiente