Tips para aprovechar el tiempo
En las sociedades contemporáneas el tiempo ha desplazado a la posesión como prioridad. De forma que la información será el requerimiento o requisito para alcanzar dicho valor. Optimizar el uso del tiempo consiste en modificar hábitos de nuestras vidas. Igualmente Para eso estudiamos, trabajamos y nos enfocamos en emprender nuevos proyectos. Es por ello que traemos para ti estos tips para aprovechar el tiempo. Refresca con nosotros cómo administrar mejor tu tiempo para consolidarte como líder, colaborador o socio eficiente.
El tiempo es la divisa de tu vida. Es la única divisa que tienes, y solo tú puedes determinar cómo será gastada. Sé cuidadoso y no permitas que otras personas la gasten por ti.
-Carl Sandburg
Además, quien mejor domine y obtenga con inmediatez y solidez la información y el conocimiento tendrá mejores probabilidades en su desarrollo en sociedad. También gozará de más tiempo para estar con familia, amigos, divertirse, viajar y descansar. Por esto mismo el tiempo gana cierta equivalencia con el término libertad. Entonces ¿cómo es que sentimos no tener tiempo ni para nuestras necesidades?
Tiempo, responsabilidad y salud
Tener tiempo infiere dedicarse a uno mismo para el disfrute, cuidado y comodidad. Así mismo la salud surge como otro indicador de posesión de tiempo. Sobretodo en nuestras sociedades regidas por la comunicación donde estar en buenas condiciones físicas y mantener una imagen admirable es requisito. Esto es algo que las nuevas generaciones dan por hecho y prefieren mantenerse sanos antes que estresados y enfermos por exceso de ocupaciones.
El tiempo es más valioso que el dinero. Puedes obtener más dinero, pero no puedes obtener más tiempo.
-Jim Rohn.
Para quienes llevan una vida ocupada, alcanzar una meta justifica horas de sueño reducidas y la mala alimentación. Pero esto no tiene ni debe ser así. De manera que lo primero es no abrumarse planificando mentalmente, esto abruma, desespera y hace perder más tiempo en ocio. El estrés, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), sobretodo el estrés laboral perjudica la salud física y psicológica y surge ante la congestión de tareas realizadas por un solo individuo en lapsos cortos o precisos.
Ármate con estos 15 hábitos de personas emprendedoras para optimizar el uso del tiempo
Al mismo tiempo el estrés acumulado deriva para cada individuo de diferentes maneras. En algunos casos como trastornos de ansiedad, estallidos de ira o incluso episodios de depresión. Con esto tratamos de ratificar la importancia de cómo administrar mejor tu tiempo. De hecho, con pequeños hábitos y conductas positivas que introduzcamos progresivamente en nuestra rutina mejorará nuestra percepción ante las responsabilidades.
Cómo administrar mejor tu tiempo
Primero se debe dejar de pensar en lo que se tiene que hacer pues generalmente ocasiona procrastinación. También dedicarle el tiempo suficiente o necesario a una tarea. Igualmente aprender la ley del desapego para optimizar del tiempo. Con cada uno de estos tips para aprovechar el tiempo te demostraremos el impacto físico y psicológico que pueden tener en tu vida.
Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad se tienen que cambiar por uno mismo.
-Andy Warhol.
Aprender cómo administrar tu tiempo y volverte un buen mayordomo de tu más preciado activo es una práctica constante. En consecuencia requiere de un compromiso personal lleno de disciplina y autocontrol. Igualmente de un conocimiento de tus capacidades y sus límites. Un individuo que sabe optimizar el uso del tiempo emplea dos recursos: delegar y usar tecnología para agilizar.
Tips para aprovechar el tiempo: cómo delegar tareas y automatizar procesos
Tips para optimizar el uso del tiempo
Existen muchas prácticas y hábitos respecto a cómo administrar mejor tu tiempo. En este artículo repasamos 9 (suficientes) conductas positivas o tips para aprovechar el tiempo con eficiencia. Seguidamente con sus justificaciones e impacto beneficioso en la salud. Sigue estos consejos y lograr el optimizar el uso del tiempo para dejar espacios libres en tu agenda.
1. Ordena tu cuarto por las mañanas y noches
Aunque pueda sonar trillado, debemos y tenemos recalcar la importancia e impacto psicológico de esta práctica en cómo administrar mejor tu tiempo. En principio, el orden y control de la cama genera la activación de los sistemas de recompensa de nuestro sistema nervioso. Por ende nos hará sentir mejor afianzando la importancia del orden. Además de evitar observaciones incómodas.
Leer más: ¿De qué forma repercute en la salud el hacer o no la cama?
También dormir sobre una superficie arrugada puede ocasionar contracturas en varias zonas de la espalda y extremidades. En consecuencia hará que cambiemos constantemente de postura y estaremos más lejos del estado de reposo. Sin mencionar que puede causar interrupciones en el ciclo del sueño y por ende, en el metabólismo.
Al final termina por afectar nuestro estado anímico, emocional y físico con fatiga, irritabilidad y obesidad.
Respecto a dejar la cama sin arreglar para evitar los nidos de ácaros. Es más recomendable antes de levantarse o ir a dormir, ventilar y sacudir sábanas y almohadas. Luego dejarlas ventilar y por último ordenarlas. En fin, lo importante es la sensación de orden y control sobre tu espacio personal tras regresar de un día ocupado.
2. Caos y orden: un ciclo para cualquier tarea
El segundo de los tips para aprovechar el tiempo es estar conscientes de que toda acción genera una reacción. Por lo tanto cada cosa que realicemos cambiará o modificará el orden de nuestra rutina y espacios. El objetivo de este consejo para optimizar el uso del tiempo es evitar el desorden prolongado.
El desorden prolongado ocasiona de inmediato una predispoción de cansancio, evítalo
Aunque lleguemos cansados, o consideremos que podremos terminar algo después no significa alterar el equilibrio de nuestros itinerarios y espacios. Está muy bien ser creativo, artístico e incluso algo innovador en tus rutinas personales, profesionales y de estudio. De hecho, tendrá un mayor impacto positivo si tras cualquier actividad tomas la iniciativa de limpiar la basura generada y devolver cada útil a su lugar. Incluye beneficios al equilibrio emocional y reducción del estrés.
- Prepara tu maletín y ordena tu escritorio y herramientas de trabajo u estudio tras hacer un trabajo.
- Recoge, limpia y desecha la basura tras cocinar o consumir alimentos.
- Devuelve la ropa, objetos y papeles a sus estantes, gabetas y closets si ya los usaste, no los dejes en la mesa, arrinconados o sobre la cama.
3. Dale orden a tus objetivos, metas y proyecciones
Planificarse adecuadamente es el tercer paso en cómo administrar mejor tu tiempo. No se trata de encajonar actividades y ocupar todas las horas en una actividad. Al contrario, el propósito es fomentar la gestión de actividades de una manera personalizada. Para eso te recordamos la diferencia y relación entre objetivos, metas y proyecciones:
- Objetivo: acción concreta, de corto plazo y que contribuye a lograr una meta. Ejemplo: hacer respaldo de un documento antes de entregar o pasear al perro por las mañanas.
- Meta: logro de un conjunto de objetivos, es decir, actividades. Ejemplo: tener listo el almuerzo del día siguiente o llegar más rápido al trabajo.
- Proyección: es un beneficio a alcanzar, generalmente se estructura de metas y objetivos por ser abstracto. Ejemplo: tener los viernes libre.
De manera que eres libre de organizar tu horario con las responsabilidades suficientes sin perderte en elucubraciones. Al mismo tiempo ejercitas tu retentiva y agilidad mental para recordar, modificar y replantear actividades. Que tus objetivos sean diarios, se correspondan a metas semanales y desarrollen una proyección mensual acumulativa. Así mismo puedes aplicar esta lógica a tu vida profesional para optimizar el uso del tiempo.
Planifícate y aprende cómo ser un CEO exitoso en una empresa
4. Toma tiempo para ti mismo y respira hondo
El cuarto de los tips para aprovechar el tiempo es tomar un enfoque personal y no utilitario. Es decir, centrar cada actividad, meta y objetivo sin perjudicar el bienestar personal. Aunque eso no puede mermar la solidaridad, compromiso e iniciativa. La clave de cómo administrar mejor tu tiempo reside en equilibrar tu bienestar con tus aptitudes.
La mayoría de personas gastan más tiempo y energía en torno a los problemas que en tratar de resolverlos.
-Henry Ford.
Reserva parte de tu tiempo para siestas, meditaciones o momentos de ocio. Es probable que las mejores ideas e iniciativas surjan mientras te tomas tiempo para enfocarte en ti. También relájate ante cualquier imprevisto o cambio de planes repentinos, adaptarte a la situación es lo mejor.
Diferencia tus actividades entre vitales, opcionales y extraordinarias
5. Desarrolla dominio ante los distractores
Otro aspecto de cómo administrar mejor tu tiempo es deshacerte de las distracciones. Sobretodo en era digital de la masificación y diversidad de medios de comunicación e información. De hecho, los distractores pueden ser casi cualquier cosa: smartphone, comida, llamadas, personas, televisión, cama, una tarea no realizada, la lista es extensa.
El tiempo es una cosa creada. Decir “no tengo tiempo”, es como decir “no quiero”.
-Lao Tse.
Distraernos revisando o chequeando detalles ajenos a una actividad específica causa confusión, postergación y mala toma de decisiones. Así mismo deteriora nuestra capacidad de memoria y nos hacen gastar energía de forma innecesaria o inútil. Logra optimizar el uso del tiempo dejando para después lo que resta a tu ahora.
6. La puntualidad hará que te veas y te vean mejor
El sexto de los tips para aprovechar el tiempo es muy sencillo. De manera que solo refrescaremos en tres premisas:
- Llegar antes es llegar tiempo.
- Tomar previsiones antes de trasladarse es llegar a tiempo.
- Mantener una comunicación inmediata ante emergencias hará que nadie pierda su tiempo.
Por lo tanto si puedes llegar, llega antes. En cualquier caso, si te cuesta llegar a tiempo, trata de prepararte. Finalmente si no podrás llegar, notifica con mucha antelación o inmediatez y si está en tus posibilidades, reprograma. Para aprender cómo administrar mejor tu tiempo entiende que eres falible y la puntualidad no escapa de ello, toma previsiones.
7. Administra y optimiza tus tareas con inteligencia y tecnología
Una de las ventajas que nos permite ser multitareas en este siglo es la tecnología. Los empresarios saben esto y por eso llevan sincronizadas sus agendas y comunicaciones a través de diversas plataformas. Igualmente para evitar perder tiempo como consumidores se implementan métodos y canales más expeditos y fáciles de usar.
Descubre cómo los negocios usan latecnología para automatizar las ventas y mejorar nuestra experiencia de consumo
En definitiva esto reduce el tiempo que dedicas a detalles que puedes programar y automatizar. Lograr optimizar el uso del tiempo con tecnología es organizar actividades coordinadas con una buena logística y comunicación. Igualmente cumple con otras tareas a través de medios digitales y mantente al día.
8. Complácete y celebra tu progreso
Otra conducta positiva que te ayudará en cómo administrar mejor tu tiempo es saber recompensarte. Esto disminuye el estrés acumulado, activa la producción de endorfinas y permite un reconocimiento no destructivo.
Pierde tu dinero y solo estarás perdiendo dinero, pierde tu tiempo y estarás perdiendo una parte de tu vida.
-Michael LeBoeuf.
De manera que celebrar tu progreso en cómo has logrado optimizar el uso del tiempo es buen ejercicio físico y mental. El reposo, la risa y el entretenimiento disminuye la tensión acumulada en articulaciones, estimula la regeneración celular y equilibra las emociones. Tomar tiempo para hacer cualquier cosa es el objetivo de estos tips para aprovechar el tiempo.
El tiempo que disfrutas desperdiciando, no fue desperdiciado.
-John Lennon.
9. Escucha, observa, piensa y siente con toda tu atención
La concentración es el punto que cierra con broche de oro estos tips para aprovechar el tiempo. Dedicar el tiempo, energía y atención necesaria no es fácil. De hecho cuando esto resulte complicado lo mejor será que reprogrames actividades y acomodes tus prioridades. Siempre ofrece lo mejor de ti en cada cosa que hagas. Esto disminuirá los imprevistos o retrasos respecto a cómo administrar mejor tu tiempo.
Acómpañanos y aprende más revisando las actualizaciones en nuestro blog
¿De qué maneras has logrado optimizar el uso del tiempo en tu vida?