Técnicas para aumentar la capacidad de innovación
El progreso y la innovación son las facetas humanas que con alegrías y tristezas han construido el mundo que tenemos. Actualmente resaltan para mejorar los procesos de innovación de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Esto dispara su crecimiento, posiciona su marca y nutre la oferta del mercado. Incluso iniciar una startup requiere saber cómo fomentar la innovación entre todos sus miembros a bajo coste. Esta dinámica es parte de nuestra naturaleza para mejorar cada vez más las condiciones de nuestro entorno. De esta forma se facilitan y agilizan nuestros estilos de vida. Por lo que vamos a enseñarte 10 técnicas para aumentar la capacidad de innovación de tu proyecto y adaptarte a la perfección al mercado.
Ayúdate con estos 10 tips para aumentar la productividad en tu empresa
Cómo fomentar la innovación con propósito
Innovar por innovar es algo sin sentido. De hecho, los cambios que mueven al mundo se caracterizan por su utilidad y adaptabilidad inmediata y a largo plazo. Por eso es importante saber cómo fomentar la innovación en tu equipo de trabajo. Esto requiere de un balance entre ideales, rentabilidad y beneficio. La innovación combina utilidad y progreso con el menor riesgo y el mayor bienestar.
Conoce los 5 ingredientes para mejorar los procesos de innovación y enrutarte hacia el éxito
Mejorar los procesos de innovación en 2018
Para mejorar la cohesión de ideas también es importante optimizar la comunicación en tu empresa o negocio. También disponer de plataformas dónde se pueda obtener la mejor información del entorno de impacto directo de tu proyecto. Por lo tanto, automatizar los procesos empresariales y agilizar la experiencia del cliente son apéndices esenciales para mejorar los procesos de innovación. Una gestión empresarial adaptable al mercado y que genere nuevas propuestas infiere una estructura de valores y hábitos que la estimulen.
Una cultura de trabajo estimulante te ayudará a aplicar las técnicas para aumentar la capacidad de innovación de tu empresa
10 técnicas para aumentar la capacidad de innovación
1. Observa y estudia a otras empresas y su entorno
La primera de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación nos llama a hacer un gran estudio de mercado. Aunque lo llevaremos un poco más allá. Porque consiste en recabar información de casos de éxito o funcionales que no deben representar una competencia para tu empresa. De hecho, se trata de reunir información predilecta sobre qué hacen y qué no hacen esos negocios que puedes aprovechar.
Logra conformar una empresa sólida para mejorar los procesos de innovación
No hablamos de copiar los modelos productivos de otras empresas. Pero si te instamos tomar ventaja de los pasos que si puede ayudarte. Para saber cómo fomentar la innovación en tu negocio debes saber estimular a tus empleados. También puedes observar casos de éxito y sustentabilidad fuera del ámbito empresarial. Incluso puedes aprovechar fenómenos y tendencias recientes como el caso de la economía naranja para mejorar tu comercio.
Sigue las tendencias económicas y de negocios más importantes del 2018
2. Compara y adapta tu proyecto con lo mejor
Tras reunir información y observar cómo fomentar la innovación basado en casos de éxitos, el siguiente paso es poder implementarlo en tu proyecto. Esto requiere adaptarse a tus estrategias de ventas, procesos creativos y organización administrativa y operativa. Por lo tanto, considera estos aspectos al implementar elementos beneficiosos para tu empresa y así mejorar los procesos de información:
- Tecnologías de administración implementadas, como softwares ERP.
- Contexto económico, social y político de desarrollo (incluye normas fiscales y sanitarias).
- Eventos que presionaron el crecimiento de otras empresas como crisis económicas, por ejemplo.
- Factores de diferenciación y de creación de valor agregado único.
- Soluciones tecnológicas para automatizar operaciones y transacciones.
- Patrones y políticas de atención al cliente, comercio y estándares de producción.
- Metodología para atraer e impulsar recursos humanos y cultura de trabajo.
3. Liderazgo horizontal
Poco a poco los líderes se están dando cuenta de cómo fomentar la innovación con un nuevo paradigma relacional. La tercera de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación nos presenta el liderazgo horizontal y su importancia. Esto consiste en renovar el sistema de valores dentro de la vida laboral para mejorar la eficiencia y estimular la productividad. Para los líderes implica un aumento en su confianza permitiendo que sus colaboradores formen parte y tengan crédito en cada paso de la empresa o negocio. Mencionamos 3 beneficios del liderazgo horizontal para mejorar tus procesos de innovación:
- Facilitas las relaciones entre novatos, veteranos, jefes y clientes incluyendo sus valores, emociones y opiniones.
- Construye una red ilimitada de agentes de cambio y promotores conscientes del valor de su trabajo.
- Cuestionan y proponen soluciones increíbles gracias al flujo constante e indiscriminado pero si reconocido de pasión, información e ideas.
El liderazgo horizontal rompe las barreras entre el equipo y estimula la autonomía, el criterio y el compañerismo. Igualmente sirve para mejorar las habilidades de negociación de tu empresa o negocio. Incluso para optimizar tu servicio al cliente y dominar mejor tu mercado.
4. No hay ocasión para la lluvia de ideas
Cualquier momento es perfecto para una lluvia de ideas o brainstorming. De esto trata la cuarta de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación de tu proyecto. Por lo que nunca dudes en llevar un bloc de anotaciones a cualquier ocasión. Esta técnica para mejorar los procesos de innovación consiste en mantener una atención plena con cualquiera de nuestros interlocutores o estímulos sensoriales.
Aplica el mindfulness en tu proyecto, nunca se sabe de dónde puede llegar la idea del millón
Nunca sabes si tu chispa del éxito es causada por un comentario, imagen o sonido. Porque cualquier cosa puede estimular nuestras mentes hacia una oportunidad de producción. Por lo que te aconsejamos estrechar tus relaciones, mejorar tu ámbito de estímulos visuales e investigar. También adecuarte a un estilo de vida más sano y que optimice tu rendimiento.
Prepárate para concebir tus ideas con estos 15 hábitos de personas emprendedoras
5. Escucha a quiénes están fuera de empresa
Las mejores respuestas no siempre están dentro de tu ambiente laboral. Por eso es importante comprender la importancia de escuchar activamente para enriquecer nuestra propuesta. Esta es la quinta de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación.
Aprender a escuchar al cliente ayuda a mejorar los procesos de innovación de tu proyecto
Igualmente se requiere humildad y empatía para aceptar la crítica y aplicar los correctivos necesarios. También debes mantener el equilibrio entre escuchar a los consumidores y escuchar a tu equipo de trabajo. Por eso en el proceso de cómo fomentar la innovación te recomendamos aprender a crear una base de datos que agilice y reúna cada punto de vista.
6. Intégrate al mundo emprendedor y haz networking
Saber cómo fomentar la innovación de tu proyecto es estar inmenso en el ambiente adecuado. Porque estar con las personas y situaciones que facilitan nuestras conexiones y alianzas, estimulan nuestro crecimiento. Actualmente los movimientos emprendedores permiten espacios de encuentro, compartir y trabajo para innovaciones.
Sigue estas 7 claves para mejorar tu networking
El networking es la base de la sexta de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación. Si estás listo para emprender un negocio, significa que tu idea presenta algo nuevo y como tal merece ser reconocida por otros. Esto te ayudará a encontrar socios, inversionistas y promotores que potenciarán y te ayudarán a mejorar tus procesos de innovación.
Elabora un cronograma de eventos, prepara proyectos a mediano plazo y sorprende al mercado
7. Diversifica tu campo de acción
Un empresario sabe que un proyecto y sus ideas no se financian solas. De hecho, muchos empresarios exitosos mantienen diversos actividades económicas además de su mercado principal. Sea dentro o fuera del impacto comercial de su empresa principal, es decir, tener otras empresas o negocios. Para mejorar los procesos de innovación es necesario contar con los recursos necesarios para administrar su ejecución.
No coloques todos los huevos en una canasta
Ampliar la acción sobre diversos mercados te enriquece con conocimiento de cómo fomentar la innovación. Aunque sea desde uno o varios proyectos, mientras mejor segmentes tu oferta al público, mayores oportunidades encontrarás.
Aprovecha esta 5 herramientas tecnológicas para ampliar tu alcance
8. No subestimes el valor de nada ni nadie
La octava de las técnicas para aumentar la innovación es una reflexión de los valores empresariales. Existen muchas empresas cuyos líderes y creativos se inspiran en las cosas más sencillas. Así logran brindar conceptos y soluciones adaptadas a la perfección a los consumidores. Aprender a tomar decisiones es necesarios para saber cómo fomentar la innovación. Por eso elige escuchar, confrontar, cuestionar, inventar, y trabajar en cualquier ocasión y con cualquier persona.
9. Proceso creativo y operativo lleno de curiosidad
Mejorar los procesos de innovación requiere de un gran trabajo de branding y creatividad. Esto para dar con aquello que desean los clientes e implementar nuestra propuesta a ellos. Esa es la novena de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación de tu empresa o negocio. De hecho, esos recursos creativos y visuales son implementados por restaurantes.
No te quedes atrás con estas herramientas para posicionar tus proyectos
Aperturar espacios de discusión y opinión de forma constructiva es saber cómo fomentar la innovación. Dichos espacios deben permitir la cooperación, cuestionamiento y percepción de diversos colaboradores del equipo. De esta forma estimulas a tus empleados haciéndolos sentir reconocidos e involucrados y aumentas el beneficio y valor para ambos.
10. Administra tus recursos de forma inteligente
Hacernos de la tecnología para automatizar ventas, cifras, datos y optimizar la gestión empresarial ya no es novedad, es prioridad. Con la última de las técnicas para aumentar la capacidad de innovación es imposible avanzar sin buena planificación y herramientas de administración. Ahora dispones de recursos para tomar decisiones que ayuden a mejorar tus procesos de información. Un ejemplo, es con una buena infraestructura informativa como una ERP que facilite los procesos.
MundoERP es una herramienta efectiva para gestionar tus recursos
Aumentar el rendimiento operativo de la empresa o negocio es esencial en cómo fomentar la innovación. Con un software de planificación empresarial ERP puedes ampliar la conectividad, contacto y acceso a toda la actividad de tu empresa, consumidores, proveedores y transacciones. Por eso no esperes más y adapta tu empresa o negocio a la era digital y tecnifica tus emprendimientos para posicionarte rápidamente en el mercado.
¿Te han servido estas técnicas? Sigue aprendiendo con las actualizaciones en nuestro blog en Mundoware