Es lógico pensar que la agenda del director ejecutivo o CEO de una compañía mundialmente exitosa está repleta de cosas. Desde tareas simples a proyectos complejos, pasando por la toma de decisiones complicadas. Estar en ese nivel requiere de una gran habilidad para la organización, concentración, gestión de tiempo y productividad. Y ellos lo logran mediante un método efectivo: establecer rutinas para CEO.

Desde hace mucho tiempo, los psicólogos y especialistas de administración empresarial han hablado de los beneficios de implementar rutinas en tu vida diaria. Estas no solo le dan orden y una dirección a seguir, sino que incrementan tus habilidades para trabajar.

Suena bien, ¿no?

Pues, en este artículo te mostraremos las rutinas para CEO que puedes adoptar para mejorar la administración de tu negocio.     

 

Sigue leyendo 5 consejos para mejorar tu negocio.

¿Por qué las rutinas funcionan?

Antes de entrar en los detalles más importantes, hablemos de ciencia.

Primero, ¿qué son las rutinas?

Se definen como el conjunto de acciones que se llevan a cabo repetidamente. Tanto para crear nuevos hábitos, facilitar tu vida, o solo cumplir con las tareas diarias de una forma práctica y funcional.

Sin embargo, existen muchas personas cuyas rutinas no son nada sanas y de hecho, son bastante tóxicas para su salud mental y fisiológica. Por tanto, sus rutinas no cumplen con los propósitos que deberían tener.

Algunos de los factores negativos más comunes dentro de estas son:

 

  • Mantener una mala alimentación.
  • No dormir lo suficiente.
  • Tener una agenda sin espacios para la relajación.
  • No establecer prioridades.

 

Ahora, ¿por qué las rutinas funcionan?

Hablemos ahora de la principal característica de las rutinas: repetición.

Está comprobado que la repetición constante es uno de los mejores métodos para aprender nuevos conceptos o habilidades. Con una práctica constante y repetitiva, estos elementos tendrán más probabilidades de quedarse en la memoria por más tiempo. Hasta que, finalmente se conviertan en un hábito inherente de cada ser humano.

Precisamente, uno de los propósitos de las rutinas es la construcción de hábitos sanos que incrementen la motivación, mejoren la salud y optimicen la productividad. Por tanto, si implementas una de las rutinas para CEO seguramente alcanzarás tus metas exitosamente. Y en mucho menos tiempo del que te imaginas.

 

¿Qué tienen de especial las rutinas para CEO?

Entonces, ¿en qué se diferencian las rutinas para CEO de las rutinas comunes del resto de las personas?

Pues, como ya te mencionamos, una de las características principales de las rutinas es que suelen mejorar el rendimiento. Y las rutinas para CEO están específicamente diseñadas para aumentar tus niveles de productividad de forma significativa.

Estas generalmente se basan en hechos científicos, (por ende, comprobados), y por eso es que son tan exitosas. La gran mayoría incluyen actividades que podrán mejorar tu salud, tu pensamiento y tu comportamiento. La clave aquí es la constancia y la concentración para cumplir cada una de las metas establecidas.

Ahora bien, cada rutina de cada CEO es diferente. Y sus actividades varían desde levantarse de madrugada, leer o hacer ejercicio antes de empezar el día. Sin embargo, hay un par de elementos que todas estas rutinas tienen en común:

 

La rutina no comienza en el día, sino en la noche

Últimamente, el concepto de implementar rutinas para aumentar la productividad ha ganado más y más popularidad. Muchas personas suelen separar las rutinas de la mañana y de la noche para prepararse. Sin embargo, las rutinas para CEO no lo hacen. De hecho, es una sola rutina que fluye desde la noche hasta la mañana en un solo ciclo.

La rutina, en realidad, comienza en la noche y continúa la mañana siguiente. Es por ello que son tan exitosas. Al no separar un lapso de tiempo del otro, sino considerarlo como un mismo ciclo que transcurre, se mantiene la atención a los detalles.

Es decir, que no solo planificas tus rituales y rutinas para la noche. Se detiene mientras duermes, y luego comienza el de la mañana.

Sino que también planificas tu horario de sueño, las horas que debes dormir y el tiempo para despertarte.

Lo que lleva al siguiente punto.

 

Ser más productivo no significa dormir menos

De hecho, es todo lo contrario. Significa dormir más.

Las rutinas para CEO se caracterizan por la estricta planificación del horario de sueño. Usualmente, se toma en cuenta el ciclo de sueño de cada quien para establecer cuántas horas se debe dormir y cuál es el tiempo adecuado para despertarse.

Por ejemplo, plataformas como Sleepyti.me te pueden brindar esta información. Solo debes ingresar la hora que sea más conveniente para ti despertarte. Y el software calculará, según los ciclos de sueño universales, cuál es la hora más adecuada para acostarte a dormir.

La importancia de esto es la siguiente. A veces, cuando nos despertamos en la mañana, sin importar que hayamos dormido más de 8 horas, podemos sentirnos cansados. Esto se debe a que nos despertamos en medio de un ciclo de sueño. Y esta interrupción, causa fatiga y agotamiento. Elementos que, evidentemente, derrumban los niveles de productividad.

Por esa razón, es recomendable levantarse justo después que se haya finalizado uno de los ciclos de sueño. De esa manera, nuestro cuerpo y mente se sentirán activos, llenos de energía y preparados para enfrentar cada desafío que se les interponga.

 

Ya que tienes una perspectiva más amplia de lo que son y de cómo funcionan las rutinas, te mostraremos estos consejos de las rutinas para CEO que puedes incorporar a tu vida diaria:

1. Planifica tus tareas la noche anterior

Planificar tus tareas antes de tiempo, es un hábito que trae muchos beneficios. Sobre todo cuando hablamos de planificar las actividades de la semana, de tu mes o incluso de tu año. Pero, cuando planificas tus tareas diariamente antes de que comience el día, tienes más posibilidades de ser productivo.

Porque si planificas tus tareas la noche anterior, cuando te despiertes la mañana siguiente ya sabrás exactamente lo que tienes que hacer, cómo y cuándo hacerlo. Y tener un plan de acción para el día, te ahorrará tiempo cuando tengas que decidir qué debes hacer después de haber terminado con una de tus obligaciones.

Y el ahorro de tiempo y energía, ciertamente son vitales para elevar tus niveles de productividad exponencialmente.

 

2. Despierta temprano

Este es un elemento vitan el todas las rutinas para CEO.  Muchos de los directores ejecutivos más exitosos le deben su buena energía y rendimiento a su horario de sueño. Y precisamente, eligen empezar el día antes de que salga el sol.

Por ejemplo, Tim Cook (CEO de Aple) decide comenzar su día a las 3:45am. A esa hora en la que solo existe paz, silencio, redes sociales sin notificaciones y personas durmiendo, Cook se siente mucho más motivado a trabajar. Está comprobado que a partir de las 3am el cerebro está en su máximo nivel cognitivo. Lo que significa que a esa hora puedes producir más y mejor.

Particularmente, Tim Cook se dedica a responder los 700 emails que recibe a diario. También a repasar sus tareas para el día y prepararse para enfrentar cualquier desafío que se le presente.

Pero, no te asustes, no es necesario despertarse en plena madrugada para mejorar tu productividad. Con que te levantes un par de horas antes de tu horario habitual, será más que suficiente.

El motivo detrás de esta técnica es el simple. Usualmente, los seres humanos son más productivos en la mañana. Por tanto, si te levantas más temprano, tendrás horas extra para cumplir con más tareas de forma más eficiente. Podrás repasar tu plan para el día, crear estrategias para ejecutar todas tus actividades, y tendrás una mejor noción de cómo deberías emplear tu tiempo.

Recuerda siempre dormir desde 7 hasta 9 horas cada día para mejorar tu rendimiento.

3. Come un desayuno saludable

Iniciar el día con la energía y nutrientes que solo te pueden brindar los ingredientes de un desayuno balanceado es clave en las rutinas para CEO.

Para la mayoría de los directores ejecutivos con mayor éxito en el mercado, esto corresponde a frutas, batidos naturales y cereales. Otros prefieren sustituir la cafeína por suplementos proteínicos orgánicos.

Lo más recomendable es que consultes con un nutricionista qué tipo de alimentos saludables son más beneficiosos para ti. A partir de ahí, puedes investigar algunos menús y recetas rápidas y eficientes. De ese modo podrás ahorrar tiempo, pero sin dejar a un lado la importancia de mantener tu salud en las mejores condiciones.

 

4. Define tu propósito

Una actividad que no faltaba dentro de la rutina de Steve Jobs, antiguo CEO y co-fundador de Apple, era definir su propósito para el día. Para ello, él se miraba todas las mañanas al espejo y se preguntaba:

 

“¿Estaré satisfecho con lo que haré hoy si este fuese el último día de mi vida?”

 

Esta es una afirmación un poco directa e incluso cruda, pero que funciona. Establecer el propósito que va a guiarte el resto de tu día es muy importante dentro de las rutinas para CEO. Cuando defines tu motivación al iniciar el día, amplías tu perspectiva sobre las tareas y actividades que cumplirás durante el curso de esas 24 horas.

Y cuando te preguntas algo tan profundo, te obligas a elegir hacer solo aquello que te beneficiará de alguna manera. Te hace priorizar tus tareas para ejecutar solamente las que mayor valor tengan para ti.

5. Lee algo que te importe

Definitivamente, leer es algo que repetidamente surge dentro de las rutinas para CEO. Algunos leen a primera hora de la mañana antes de desayunar, o leen a lo largo del día. Existe mucha flexibilidad en cuanto al contenido que puedes leer. Desde el periódico, un libro de no ficción o un tomo teórico que te ayude a desarrollar una nueva habilidad.

No importa qué leas, lo que importa es que leas algo. Lo que sea. Mucho mejor si es un contenido que te guste y que disfrutes leer. Porque cuando lees algo que te interesa, lo más probable es que leas más rápido, y por ende, leas más.

Leer es una de las actividades más beneficiosas para entrenar tu cerebro. Amplifica tu vocabulario, estimula tu memoria, activa tus neuronas y la segregación de serotonina. Y, por supuesto, con cada cosa que leas estarás aprendiendo algo nuevo.

El conocimiento es poder, así que aprovecha leer todo lo que puedas para prepararte a enfrentar los retos del día como un experto.

 

6. Haz ejercicio

Un cuerpo sano es un cuerpo feliz. Y por ende, un cuerpo feliz y en perfecto funcionamiento, es más capaz de soportar las presiones dirigir un negocio exitoso. Es por esa razón que ejercitarse forma parte importante de las rutinas para CEO.

Ejercitarte en las mañanas ayuda a incrementar el flujo sanguíneo, libera endorfinas (que te hacen más feliz), mejora tu salud y fortalece tu cuerpo. Además, con los estiramientos apropiados, puedes aliviar ciertas dolencias propias de trabajar demasiado.

Por ejemplo, estar sentado por mucho tiempo frente al escritorio puede afectar la columna. Y manejar el mouse de la computadora puede afectar el túnel carpiano. Pero si haces ejercicio todos los días, puedes disminuir el dolor y el riesgo a que esas condiciones empeoren.

Así que, tómate el tiempo ejercitar al menos media hora todas las mañanas. Puedes salir a correr, hacer un cardio ligero o una rutina en casa. También puedes tomártelo con calma y practicar yoga, que combina el ejercicio físico con la meditación. Esto, además de beneficiar a tu cuerpo, también beneficiará a tu mente.

Investiga y elige las actividades que mejor se adapten a ti. Ponlas en práctica y trabaja para ser tan productivo como un CEO exitoso.

 

7. Calma tu mente

Como ya te mencionamos, hacer yoga es muy positivo para el cuerpo pero también para la mente. Porque incorpora la meditación, una práctica cada vez más popular especialmente dentro de las rutinas para CEO.

Meditar puede aliviar tu mente del desorden que resulta tener pensamientos apareciendo constantemente. Pensamientos que, si son lo suficientemente constantes, pueden interrumpir tu flujo de trabajo y rendimiento general.

Así que busca un rincón silencioso dentro de tu casa, siéntate cómodamente y respira con lentitud. Si solo te enfocas en el ritmo de tu respiración, pronto te sentirás más calmado y centrado. Tan fresco y renovado como para enfrentar cualquier tarea que se te presente.

Por otra parte, algunos CEO prefieren tomarse el tiempo para escribir en un diario. Cuando anotas en un espacio físico todo lo que piensas y sientes, enseguida te podrás sentir más centrado. Cuando escribes algo, lo sacas de tu mente y lo dejas a un lado, puedes seguir adelante con tu rutina. Podrás estar seguro de que esos pensamientos ya no te van a interrumpir por el resto del día.

Busca los métodos con los que te sientas más cómodo y los que te brinden los mejores beneficios. Aplícalos y aprende a estar más presente en el momento, incluso durante una situación de estrés absoluto. Eso podrá incrementar tu capacidad de innovación, resolución de problemas y tu paciencia.

8. No tomes decisiones, simplifica

Quizás uno de los elementos más importantes dentro de las rutinas para CEO, es simplificar tu proceso de toma de decisiones. Esto puede abarcar tanto decisiones complicadas en tu ambiente laboral, como las tareas más simples de la vida cotidiana.

Por ejemplo, Steve Jobs, Bill Gates (CEO de Microsoft) y Mark Zuckerberg (fundador de Facebook) aplican este principio a una tarea tan simple como vestirse. Porque todos conocemos la característica vestimenta que llevaba Steve Jobs a diario, camisa cuello de tortuga negra, jeans y zapatos deportivos.

Por su parte, Zuckerberg prefiere las camisetas grises y jeans. Y Bill Gates las camisas de botones y pantalones de vestir. Ellos usan estas vestimentas todo el tiempo, todos los días. Es decir, que en su clóset tienen las mismas camisas y pantalones repetidos múltiples veces.

Cuando tienes las mismas piezas de indumentaria, no tienes por qué hacerte la fatal pregunta de, “¿qué me pondré hoy?”. Por el contrario, no tendrás que elegir. Y cuando no eliges entre varias opciones, ahorras tiempo y energía que puedes invertir el algo más importante.

Por supuesto, esto no significa que debas comprarte los mismos suéteres y pantalones por el resto de tu vida. Se trata de tomar las decisiones que consumen gran parte de tu tiempo (tu ropa, las recetas de tu desayuno, entre otros) y hacerlas más simples. Al punto de que ya no tengas que elegir entre una opción o la otra, sino que ya tengas una opción “default”, o por defecto.

Ahora bien, cuando se trata de las decisiones más grandes (las profesionales) existen otro tipo de métodos. Por ejemplo, algunos CEO cuentan con programas y softwares que realizan análisis lo suficientemente completos como para facilitar la tarea de decidir. Con los que, en realidad, podrás delegar tareas y automatizar procesos de forma eficiente.

 

Sistema ERP

En particular, existen herramientas como los sistemas ERP para facilitar la gestión empresarial de cualquier negocio. Con esta plataforma, podrás gestionar todos los recursos de tu empresa, administrar las tareas y procesos, y obtener estadísticas y datos muy útiles para tomar decisiones gerenciales. Todo de forma digital, rápida y precisa.

O en otras palabras, con un sistema ERP ahorras tiempo y esfuerzo en tomar decisiones. Lo que, al final, va a acelerar tu flujo de trabajo.

 

Utiliza MundoERP para optimizar el funcionamiento y productividad de tu negocio.

 

9. Define tus prioridades

Tanto como para planificar tus tareas, como para visualizar la perspectiva general de tu vida, definir tus prioridades es esencial.

Parte vital de las rutinas para CEO es simplificar. Y cuando estableces tus prioridades para ejecutar tus tareas, el proceso para llevarlas a cabo será mucho más sencillo. Porque le prestarás toda tu atención a las actividades más importantes, y las de menor prioridad, las podrás resolver en tu tiempo libre. O simplemente en una hora en la que estés menos ocupado.

Por otra parte, cuando hablamos de la perspectiva mayor, hablamos sobre lo que valoras más en tu vida. Es decir, tus prioridades tanto profesionales como personales.

¿Quieres ser exitoso con en tu trabajo? ¿O prefieres pasar más tiempo con tu familia?

Por ejemplo, si tu prioridad es el trabajo, entonces puedes esforzarte en tu formación académica y reforzar tus habilidades. Por el contrario, si tu meta es la familia, entonces podrías simplificar tus horarios de trabajo y tus estrategias para tener más tiempo libre para compartir con los tuyos.

Se trata de colocar estas consideraciones en una balanza, decidir cuáles son los factores más importantes para ti, y trabajar en función de ellos.

10. Agrupa tus tareas

Otra forma de simplificar tu planificación, es agrupando todas las tareas que sean similares y situarlas en bloques para ejecutarlas durante el día. En otras palabras, establecer la estrategia de Calendar Blocking para incrementar tu productividad.

El Calendar Blocking consiste en organizar en tu calendario todas tus tareas y agruparlas en “bloques” con horarios específicos durante el día. Y las tareas que agendes en el mismo bloque, tienen que ser similares. De ese modo, podrás ejecutarlas todas de una sola vez y ahorrarás más tiempo.

Específicamente, puedes agrupar tus tareas de mayor complejidad en un solo bloque al comienzo del día (donde tu cerebro está más productivo). Como también puedes juntar las tareas más sencillas y rápidas en un bloque al final de tu jornada para terminar el día siendo lo más productivo posible.

Analiza tus tareas lógicamente y organízalas en tu calendario según te convenga. Esa es la ventaja de este método, que es flexible y se adapta a todos los casos.

 

Te recomendamos estos consejos para aumentar la confianza como líder.

 

¿Has implementado una rutina para mejorar tu rendimiento? ¿Te animas a tomar en cuenta alguna de estas rutinas para CEO? Cuéntanos tu experiencia y déjanos un comentario en nuestro blog. Aquí en Mundoware trabajamos para ofrecerte toda la información para que mejores la administración de tu negocio de forma eficiente.