Pasos para montar una franquicia

Este apartado es tan importante para los franquiciantes como para los franquiciatarios. Existen muchos beneficios económicos, sociales y profesionales al convertir un negocio en franquicia. Tanto como si quieres expandir tu empresa o deseas emprender bajo la tutela de una marca con trayectoria. Sea cual sea tu historia, aprender cómo iniciar una franquicia requiere de una buena planificación, gestión de recursos y capacitación humana. Nuestra región está en buena época, a pesar de estar sujeta a bruscos cambios económicos y políticos, presenta crecimientos en su tasa de consumo. También existe un 60% de preferencia sobre los productos de marca global, aumentado la disposición al modelo de negocio franquicial. Esto según la Organización Nielsen de encuestas globales y regionales al consumidor. Por eso sigue con nosotros 10 pasos para montar una franquicia exitosa, rentable y posicionada.

Para ti, emprendedor: claves para iniciar un negocio en crisis económica

¿Qué es y cómo iniciar una franquicia?

dominar los conceptos es parte de cómo iniciar una franquicia

Cómo iniciar una franquicia sino sabemos en qué consiste este modelo de negocios. Pues empecemos por allí, con definir qué es un modelo de negocio. Básicamente es una estructura organizacional racionalizada para crear, brindar y capturar valor para una marca. Así logra aprovechar al máximo sus recursos y los del entorno para estimular la economía, expandir el alcance de bienes y generar mayores ganancias. Por lo tanto:

Una franquicia nace cuándo una empresa concede los derechos de explotación de recursos a personas en un sitio determinado

Por lo que es un acuerdo en cual la marca (franquiciante) ofrece a las personas (franquiciatarios) su marca. Esto comprende propuesta gráfica, logística y técnica, formas de producir y abrirse paso en el mercado. Los franquiciatarios se comprometen a seguir la línea organizacional de la empresa, y tomar iniciativa en la financiación de la sede. Igualmente a cumplir con las expectativas de crecimiento acordadas. Entre los beneficios de convertir un negocio en franquicia están:

  • Facilidad en la financiación, pues las entidades bancarias reconocen el éxito de expansión de una marca con trayectoria.
  • Aumento rápido en las ventas, debido a la reputación de la marca y que el franquiciatario debe mantener.
  • Mayor probabilidad de éxito porque está bajo la tutela de una empresa con resultados testeados para desarrollar establecimientos.

Aunque no todo es color de rosas para quiénes compran una franquicia. Porque sin un plan de negocios sólido, poco capital y mala gestión de los lineamientos del franquiciante, todo puede venirse abajo. Pero para evitar ese caos entre ambas partes antes de cerrar un trato, sigue estos pasos para montar una franquicia.

Aprovecha 3 claves para hacer escalable tu empresa y franquiciar para expandirte

Pasos para convertir un negocio en franquicia

comienza a convertir un negocio en franquicia con estos pasos

Convertir un negocio en franquicia es un proceso complejo para ambas partes. Porque requiere trabajar y definir aspectos técnicos, económicos y de gestión. Los cuáles estarán siempre a prueba, sobretodo durante las fases previas a la apertura.

Revisa estas 7 razones sobre por qué montar una franquicia 

Por lo que antes de ir por una franquicia y comenzar a administrar sus elementos detente y plantea: ¿qué tipo de negocio deseas comenzar? ¿tendrás la capacidad y motivación para mantenerte y mantener el crecimiento del establecimiento? Sea que presentes o no algún inconveniente con estas preguntas, es bueno que aclares tu panorama con estos pasos para montar una franquicia.

Sigue esta guía de 10 pasos para empresas y negocios en sus primeros pasos

1. Definir el tipo de negocio: riesgos, oportunidad y valor

un análisis meticuloso es base en los pasos para montar una franquicia

Para saber cómo iniciar una franquicia hay que conocer el terreno dónde queremos jugar. Comenzando por tu capacidad de gestionar acción e información en lapsos relativamente cortos. Esto si eres franquiciatario. Pero si eres franquiciante debes definir cómo vas a ofertar a los interesados tu marca para que la desarrollen y expandan tu empresa. En ambos casos requieren una guía para hacer estudios de mercado. Que les ayudará a identificar los potenciales riesgos y beneficios entre franquicias o entre mercados (para los franquiciantes).

Prepárate para convertir un negocio en franquicia con 10 consejos de inversión

Para ambas partes es vital establecer expectativas y equilibrarlas con los costos. Así se fortalece la toma de decisiones. Logrando que el negocio emergente cuente con el mejor desempeño del franquiciatario y un sólido apoyo de la marca. Después de todo, los pasos para montar una franquicia son para facilitar el emprendimiento y fortalecer a las marcas en expansión.

2. Financiar la ubicación y costos de franquiciar

conoce cómo iniciar una franquicia con un buen plan negocios

Como empresa, debes asegurarte que tu inversión posea valor y uno de los factores que la determina es la ubicación. El segundo paso para convertir un negocio en franquicia trata sobre planificación de inversión. Una de las ventajas de las franquicias es que ofrecen soluciones para encontrar y financiar inmuebles bien situados.

Proyecta costos de consultoría, establecimiento y adaptación

Tu objetivo en los pasos para montar una franquicia siempre será economizar. Por lo que debes evaluar los costes de contratación de agencias. Actualmente el auge de las agencias se debe a su coste inferior en comparación a las asociaciones por los factores tiempo y especialización. También los costos de personal, equipos y de expansión. Al final el objetivo es proyectar un crecimiento y alcance escalable. 

3. Negociar los términos y condiciones legales de la franquicia

la negociación es fundamental antes de convertir un negocio en franquicia

El tercer paso sobre cómo iniciar una franquicia tiene lugar cuándo se ha escogido la marca y esta, ha consentido entablar una relación comercial. A continuación es importante delimitar los compromisos, garantías y derechos entre ambas partes. Igualmente sobre los procedimientos legales de acuerdo al lugar y propósito de acondicionamiento del nuevo establecimiento.

Las marcas al vender una franquicia exigen diversas pautas

Como la unidad en la metodología de producción y promoción, presentación de la imagen y estilo del local y proporción de las regalías. Estos requisitos al ser aceptados impulsan al negociante, ahora franquiciatario con una provisión de recursos. Comprendidos como financieros, materiales y humanos para estimular el crecimiento de la franquicia.

Aprende a medir el éxito empresarial de tu negocio para franquiciar

4. Ejecutar la firma de acuerdos entre las partes

contraer compromisos es un logro en los pasos para montar una franquicia

Este paso para convertir un negocio en franquicia parece un mero acto, pero su magnitud es mucho más grande. Pero en los pasos para montar una franquicia, la firma de documentos representa el pago de los primeros compromisos y el suministro de los manuales de franquicia. Es decir, a partir de este punto se contraen las primeras obligaciones entre franquiciatario y franquiciante.

Sella la alianza comercial y logra impulsar un negocio exitoso 

Incluso hacer públicos estos eventos puede tener un efecto positivo en la opinión pública. Por mantenerlos en la espera, a partir de esta fase el trabajo conceptual debe expandirse en los medios para aumentar la intención de consumo. El potenciador será claramente, el tener a la marca mucho más cerca del consumidor y con la calidad y experiencia característica.

Conoce más sobre los derechos y deberes del franquiciante y franquiciatario

5. Acondicionar el local

organizar la remodelación es la parte mas exigente de cómo iniciar una franquicia

Llegar a este paso de cómo iniciar una franquicia es un logro simplemente enorgullecedor. Aunque los retos apenas comienzan. Esta es la primera fase visible de convertir un negocio en una franquicia. Pues con los gastos de construcción, arrendamiento y remodelación cubiertos comienza la diversión.

Esta fase requiere de un control interno para la gestión de diversas áreas

Los lineamientos de estilo, distribución de espacios y normativas deben cumplirse según los requerimientos de la franquicia, los obreros deben tenerlo claro. Este parte del proceso de cómo iniciar una franquicia suele durar unas pocas semanas llenas de mucho trabajo. Asegúrate de escuchar y aprender de los expertos asesores con los que cuentes o te proporcione la marca.

Sigue estos 15 hábitos de personas emprendedoras para no perder el control

6. Reclutar y capacitar al personal

convertir un negocio en franquicia es imposible sin un equipo eficiente

El sexto paso para convertir un negocio en franquicia consiste en estructurar y reclutar a los empleados. Para esto es importante que sepas cómo atraer, retener e impulsar el talento humano para aprovechar sus aptitudes. La empresa franquiciante te guiará en el proceso de reclutamiento y selección de recursos humanos.

Impulsar los valores y aptitudes de la franquicia la hace un foco de progreso

Realiza una campaña que posicione a la marca y el negocio como una fuente de empleos valiosa. Es decir, que exalte la misión y visión de la franquicia sirviendo como plataforma de crecimiento para los empleados. Respecto a la formación del personal, debes seguir los lineamientos de la franquicia sobre adiestramiento. Esto significa capacitación en atención al cliente, manejo de equipos técnicos y normas de convivencia.

Ayúdate con estos 4 pasos para mejorar la selección de personal

7. Iniciar la fase productiva de la franquicia

el éxito en las fases de producción indica saber cómo iniciar una franquicia

El séptimo de los pasos para montar una franquicia consiste en poner en marcha todos los meses de planificación y estrategia. En esta etapa comprobarás el funcionamiento y grado de cohesión de los elementos de la franquicia. Iniciando con la organización y gestión de los recursos y medios de producción. Los franquiciantes por lo general ayudan en la obtención de las tecnologías y materias primas o mercancía por cuestiones de estándares.

Los softwares ERP no fallan en la instalación de una franquicia

Un sistema de planificación de recursos empresariales es indispensable y las marcas lo saben. Saber cómo iniciar una franquicia es entender los elevados niveles de operatividad para cubrir la demanda y la cantidad de datos que genera. Esto no es todo porque también hay que evitar las faltas de stock. Por eso el adquirir soluciones como MundoERP garantiza un alto rendimiento en las fases de producción y venta al convertir un negocio en franquicia.

Atención empresarios: ¿Por qué invertir en software ERP en 2018?

8. Iniciar la fase operativa de la franquicia

optimizar el acoplamiento logístico es la parte practica de los pasos para montar una franquicia

Estamos en la recta final de los pasos para montar una franquicia. Ahora el octavo paso sobre cómo iniciar una franquicia trata sobre integrar las áreas productivas y comerciales con el cliente. Esto puede suponer una pre apertura de la franquicia para diagnosticar el desempeño de todos los elementos.

Es vital brindarle al cliente todas las comodidades y facilidades

Al seguir los estándares de la marca franquiciante estarás dotado de un sistema de punto de venta de vanguardia. Igualmente contarás con la ambientación y dinámicas que te guiarán para guiar a tu tripulación y optimizar los tiempos de espera de los clientes.

MundoPOS agiliza los procesos operativos y de organización de base de datos

Así tu personal podrá desempeñarse sin preocupaciones y sin errores para mejorar la comunicación en el negocio. Además de mantener un registro de operaciones y relaciones para tus estudios de mercado. También monitorear el comportamiento de consumo de los clientes hacia la marca en esa sucursal. Hasta este punto el convertir un negocio en franquicia va tomando forma y comienzas a notar los resultados del ejercicio.

9. Aperturar y posicionar la sucursal ante el contexto

organizar la apertura es la meta de convertir un negocio en franquicia

Aprender cómo iniciar una franquicia requiere de perspectiva, disciplina y pasión para superar cada etapa. El noveno de los pasos para montar una franquicia trata de hacer la entrada triunfal al mercado. Esto tras haber operado exitosamente y lograr cumplir los estándares exigidos por la empresa franquiciante.

Es momento de promocionar en plataformas digitales y medios audiovisuales

Explotar los recursos y estrategias de marketing y publicidad de la marca es la cumbre de la franquicia ya iniciada. En esta etapa estarás asesorado por especialistas de tus franquiciantes. Pero no quiere decir que abandones la iniciativa para alianzas comerciales locales. Establecer relaciones locales aumenta el impacto de la marca global y aumenta la confianza en los consumidores.

Organiza los recursos y estrategias y pon fecha a la gran apertura

10. Monitorear y mantener un buen funcionamiento al seguir los pasos para montar una franquicia es tu deber mantener su progreso

¡Felicitaciones, la franquicia está operando!

Convertir un negocio en franquicia es una experiencia que hace crecer a los involucrados y expande la diversidad en la oferta. En este punto te queda velar por el crecimiento exponencial de las ventas y articular estrategias para superar a tu competencia.

Te invitamos a seguir creciendo y progresando con el contenido que desarrollamos en el blog de Mundoware