El mercado actual exige de un nuevo tipo de gerente exitoso para dirigir las empresas. Uno gerente que tenga mucho más que una interminable lista de títulos y de experiencias laborales. Se requiere en cambio gerentes que sean capaces de ser innovadores y apasionados. ¡Conoce las cualidades de un gerente que lo distinguen entre los demás!
A continuación te compartimos una breve lista de características que comúnmente se observan en los gerentes que actualmente están marcando la diferencia en el mundo empresarial.
1. ADAPTABILIDAD.
Si enumeramos las características y cualidades podemos sin duda mencionar su capacidad de adaptarse con facilidad a las nuevas situaciones desconocidas y al entorno.
Los gerentes modernos son flexibles en su proceder, de mentalidad abierta, están preparados para asumir los riesgos y cambios de día a día de sus empresas y finalmente estos nuevos gerentes no se dejan sobrellevar por estos cambios.
Pero ¿Que es la adaptabilidad en una empresa?. Es la capacidad de sus integrantes de amoldarse a los cambios, de modificar la conducta individual para alcanzar objetivos en común surgidos de las dificultades. La adaptabilidad comúnmente se asocia con la facilidad de adaptarse a distintos contextos, situaciones, personas, políticas y normas.
2. CONOCIMIENTO.
Son buenos gerentes aquellos para quienes además de la actitud importan sus conocimientos y se preocupan por ser integrales en su perfil, lo que les permite mejor calidad de su experiencia y por ende mejores resultados en su gestión empresarial.
Son personas para quienes un día sin aprender algo nuevo es un día perdido y sin importar que tan alto estén en la escala jerárquica de sus sitios de trabajo, se dedican a aprender constantemente, conocen a sus empleados, sus roles y todo sobre el funcionamiento integral de su organización.
La gestión del conocimiento en la actualidad se convierte en un elemento de vital importancia para quienes saben manejarlo.
Cada vez más la habilidad de obtener información y transformarlo en conocimiento útil para la organización, se convierte en uno de los puntos diferenciadores entre los gerentes comunes y un gerente exitoso.
3. INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Los cargos gerenciales siempre exigen mucho más que en otros roles un gran dominio de nuestras emociones. Los nuevos gerentes deben ser capaces de mantenerse en calma ante situaciones de incertidumbre, así como también deben ser capaces de realizar con éxito una toma de decisiones racionales aun cuando la situación se escape de sus manos, son capaces de mantenerse en calma aún en medio de una tormenta y regularmente marcan la pauta para que el resto de los integrantes de su equipo aprendan de su ejemplo en esto del manejo adecuado de sus emociones.
¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?
De acuerdo a las afirmaciones del psicólogo Daniel Goleman en su libro Inteligencia emocional, podemos desarrollarla y aprender cómo utilizar la misma a través del uso de ciertas herramientas que te permiten desarrollar capacidades emocionales:
- Autoconocimiento
- Autocontrol
- Asertividad y
- Empatía
4. INTELIGENCIA EJECUTIVA.
Cuando hablamos de inteligencia ejecutiva nos referimos a la gestión eficiente del tiempo y a esa capacidad creativa de los gerentes modernos de estar siempre orientados a la acción y a la elección de metas que favorezcan en todo momento a la organización.
Un gerente moderno va más allá de los modelos clásicos de dirección de una organización, salen más allá de sus escritorios para tomar parte y acción directa de todo lo que en ellas ocurre, buscando siempre el logro de sus metas.
5. HABILIDADES HUMANAS.
El gerente moderno debe tener presente que el componente humano es y será siempre uno de los pilares fundamentales de la organización y como tal debe estar en capacidad de tratar con personas, identificarse con ellas, conocer sus necesidades y ser capaz de motivarlos en todo momento.
Las organizaciones buscan hoy en día personas que más allá de dirigir y cumplir un rol gerencial, sean capaces de identificarse con todos los integrantes de su equipo, conocerles y guiarles profesionalmente.
Nada mejor para el logro de las metas en una organización que un líder capaz de llevarlos motivados al logro de las mismas.
6. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.
Gerenciar una empresa implica una agenda diaria de interacción con proveedores, clientes internos y externos, aliados comerciales, competidores y socios y es aquí donde el nuevo gerente debe convertirse en un negociador habilidoso para poder desarrollar relaciones que apunten siempre al crecimiento de la empresa.
Sus habilidades para la negociación los lleva a identificar la forma optima de interactuar con las personas y roles con los que se involucra.
7. LIDERAZGO.
Para poder convertirse en un buen líder, el gerente moderno debe saber donde está y hacia donde va la empresa. En este sentido debe encaminarse a la consecución de los objetivos que le permitan a la organización llegar a esa meta.
Más allá que un jefe el líder debe ser una persona flexible, abierta, participativa y con capacidades que le permitan aprovechar al máximo el potencial de todos los que forman parte de la organización.
8. CAPACIDAD PARA MOTIVAR.
Como ya se mencionó anteriormente mantener al equipo motivado debe ser una de las reglas principales sobre las cuales se guíe el gerente actual, este debe ser inspirador, carismático y capaz de integrar a todos los que trabajan con él, solo de esta manera podrá lograr grandes resultados en su gestión.
Dentro de la empresa los integrantes de un equipo deben sentirse motivados en lo personal y profesional, deben sentirse a gusto con sus cargos, sus ganancias, su crecimiento profesional dentro y fuera de la organización. Y de esta manera poder desempeñarse exitosamente y trabajar juntos por el logro de las metas individuales, de su equipo y finalmente de la empresa.
9. SABE DELEGAR.
Los tiempos en los que los gerentes se encargaban de todo para que las cosas salieran bien han quedado en el pasado. Ahora las empresas necesitan de gerentes que sean deleguen y contraten personas más hábiles e inteligentes que ellos para cada rol que requiera la empresa.
Delegar tareas y automatizar los procesos dentro de la empresa le asegurará al gerente el ahorro de tiempo y dinero, así como el logro exitoso de su rol.
Sistemas ERP
Una forma exitosa de automatizar los procesos es delegando funciones de manera eficiente, es a través del uso de herramientas tecnológicas como los Sistemas ERP; este tipo de sistemas facilita la gestión empresarial del gerente moderno y le asegura el ahorro de tiempo y mejora notoria del flujo de trabajo
10. ES APASIONADO E INNOVADOR.
Mientras mayor sea la visión del gerente mucho mejor para la empresa. Un gerente innovador es practicamente un gerente exitoso, ya que debe ser capaz de:
- Ver mucho más allá de lo que otros no ven.
- No puede ser conformista.
- Debe ser apasionado por los retos que le impulse a ser cada vez mejor.
- Debe vivir con intensidad su día a día y deben amar su trabajo para poder llevar sus empresas a nuevos y mejores niveles de superación.
¿Y tú? ¿Qué otras cualidades consideras imprescindibles en el perfil de un gerente exitoso?
Excelente, práctico
y motivador.