En la actualidad cada vez más y más nos topamos con personas que sienten que ha llegado su momento para independizarse y abrir un nuevo negocio, ya sea porque ha logrado juntar un capital, porque quiere desarrollar un proyecto propio, porque se quedó sin trabajo, no está a gusto con su trabajo actual o porque simplemente no le gusta la función que desempeña en su cargo actual. Cualquiera sea el caso, para poder abrir un nuevo negocio es necesario primero tener en cuenta una lista de “pendientes” y cosas básicas que se deben tener al día. Es por ello que te ofrecemos a continuación una lista de 8 tips que debes tener presente si deseas llevar a buen término el comienzo de tu proyecto de negocio.

Estudia tu mercado

ESTUDIA TU MERCADO

Es importante estudiar tu mercado, conocerlo y estar preparado para los retos que este te pueda ofrecer, antes de embarcarte en un nuevo proyecto hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Existe realmente una necesidad de tu producto o servicio en tu mercado propósito?
  • ¿Es tan novedoso tu producto o servicio para que veas la necesidad de crearlo?

Y si tu capital te lo permite, contrata un profesional del área que realice por ti un estudio del mercado objetivo, todo lo que inviertas en este estudio no será un gasto sino que es una ganancia al tener una guía que te permitirá tomar las mejores decisiones y te ayudará a que las mismas vayan dirigidas a satisfacer las necesidades de ese mercado que originalmente pensaste en atender.
La tasa de triunfo de los negocios que abren sus puertas habiendo realizado un estudio de mercado son siempre mucho mayores que las de los negocios que no los realizan, y esto te dará mucha más posibilidades de sobrevivir y surgir.

HAZ LAS CONTRATACIONES CORRECTAS

Ya sea que vayas a necesitar solo 1 empleado, o que debas contratar 100, es importante que tengas presente las preguntas pertinentes que te permitan vislumbrar si a tus prospectos les apasiona tanto como a ti el tipo de negocio que vas a emprender.

Es importante que tengas en tu equipo personas profesionales y con mucha más experiencia que la tuya para todos los roles de vital importancia dentro de tu organización y que estos profesionales sientan que trabajaran por mucho más que el hecho de ganar dinero, sino que lo harán porque verdaderamente les interesa colaborar con las labores que pretendes realizar.

Cada trabajador debe saber por qué hace lo que hace por la compañía. Debe conocer por qué su función es importante e imprescindible, solo así se sentirá más apreciado por sus superiores. Además, es importante que sepa la dirección en la que se encamina la compañía. Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo, y las posibles estrategias para mantenerse en el mercado”

Tener a un equipo sumiso que solo se dedique a asumir las tareas que les asignes te pondrá en el rol de jefe pero no de líder, y necesitas en cambio personas capaces de desempeñar su rol profesionalmente y con metas claras, para que puedas aprender de ellos, motivarlos y por consiguiente puedan crecer juntos profesional y personalmente.

“Una manera excelente de administrar las tareas de tus empleados es trabajar con un sistema ERP. Básicamente, es un software de planificación y gestión empresarial que te permite monitorear todas las áreas de tu negocio en una misma plataforma. Así, podrás gestionar a los primeros empleados de tu negocio de forma automatizada.”

Tu equipo debe ser el mejor, esfuérzate al armarlo

“EL MAESTRO ENSEÑA CON EL EJEMPLO”

No existe mejor manera de exigir honestidad, compromiso, valores y un alto desempeño de tus empleados que siendo tú el ejemplo a seguir.

  • Se honesto
  • Se humano
  • Se comprometido
  • Cumple tu igualmente con la norma dentro de tu organización
  • No rompas las reglas, y si vas a hacerlo que sea por el bien de todos
  • Llega temprano
  • Se ordenado
  • Cumple con tus tiempos de respuesta para con tus obligaciones legales de cara a tus empleados y sus beneficios
  • Motívalos TODO el tiempo
  • Controla tus emociones

Forma a tu equipo de trabajo siendo parte de él y no solo un rol más en el organigrama de la empresa, permíteles a los integrantes de tu equipo reconocer tu liderazgo por lo que haces y no por lo que dices que puedes hacer.

Dar órdenes es MUY fácil, pero que tu equipo las ejecute con gusto y convencidos de que son las ordenes correctas para el logro de las metas, no lo es tanto.

HAZ ALGUNOS SACRIFICIOS

Probablemente debas hacer algunos sacrificios inicialmente, buscar entre tus conocidos y amistades los primeros prospectos para realizar tus ventas o el ofrecimiento de tus servicios, y aun así en la mayoría de los casos no será suficiente porque probablemente no son tantos o simplemente no son parte de tu mercado objetivo.

Sigue leyendo cómo definir el nicho para tu negocio.

En estos casos deberás asumir la “perdida” y ofrecer tus productos y/o servicios al costo o quizás hasta gratis si llega a ser necesario, ya que de esta manera te darás a conocer.

Una vez que des muestras puntuales de tu producto o servicio podrás comenzar a formar un portafolio que te servirá para ganar nuevos clientes, y para que estos nuevos clientes sean tu mejor referencia de calidad.

SÉ PROFESIONAL

¿Eres profesional? Probablemente tu sabes que si lo eres, pero ¿Lo saben tus clientes? ¿Se los has hecho saber? ¿Tus clientes y prospectos te perciben verdaderamente como un profesional?

En todo nuevo emprendimiento es importante cuidar los detalles, hasta los más pequeños porque ellos harán la diferencia.

Revisa: 5 cualidades sobre cómo vive un emprendedor exitoso

Luce siempre como un profesional. La presentación tanto personal como la de tu equipo y tu empresa es un factor de importancia y en la mayoría de los casos los nuevos emprendedores no lo ven así. Debes ser cuidadoso con las comunicaciones que emanen de tu empresa, estas deben tener ortografía impecable y limpieza absoluta.

  • Debes ser cuidadoso con las comunicaciones que emanen de tu empresa, estas deben tener ortografía impecable y limpieza absoluta.
  • Debes tener presente la limpieza orden y cuidados de tu lugar de trabajo.
  • Tu equipo debe tener la misma imagen profesional que tú en su imagen personal y en los resultados y comunicaciones que provengan de sus cargos

No podrás garantizar la imagen de tu producto o servicio si previamente tú, tu equipo, tus comunicaciones, y tu imagen corporativa no muestras profesionalismo y cuidado de los detalles.

¡Se profesional!

NO OFREZCAS LO QUE NO PUEDES CUMPLIR

Los profesionales y las empresas comúnmente incurren en el error de ofrecer lo que no pueden cumplir y comprometerse más allá de sus capacidades con la falsa creencia de que deben hacerlo para no perder el cliente.

Con la finalidad de cerrar una venta, o de conseguir un contrato, le decimos que si a todo a lo que el cliente se le ocurre, sin detenernos a medir las consecuencias que resultarán cuando finalmente no podamos cumplir con lo prometido.

Las malas referencias y malas experiencias de nuestros clientes se expanden en el mercado con muchísima más rapidez que las buenas, y regularmente magnificadas, incrementando su efecto dañino en nuestra imagen

  • Se sincero, asume compromisos que realmente puedas cumplir
  • Da tiempos de respuesta reales
  • Ofrece y promociona la calidad correcta de tu producto o servicio y no trates de embellecerla solo para no perder al cliente
  • Cobra lo justo, ni muy por encima ni muy por debajo del costo de tu producto o servicio porque ese costo se verá reflejado en la calidad de lo que ofreces y si mientes tu cliente se irá descontento y no volverá

No arriesgues por NADA tu reputación porque después es muy complicado recuperarla.

TEN A LA MANO UN PLAN B

Invierte tiempo, dinero y concentración en elaborar un plan b.
Cuando se emprende la aventura de un nuevo negocio, son muchas las decisiones trascendentales que debes tomar, y precisamente por la importancia de las decisiones que tomas, es importante que tengas presente un plan b para cada decisión.

  • ¿Qué vas a hacer si tus decisiones no dan los resultados que esperabas?
  • ¿Cómo vas a reaccionar ante un resultado inesperado?
  • ¿Cómo evitarás las perdidas ante una determinada decisión?
Prepara tu Plan B

Si en lugar de apostarle a los astros y esperar ingenuamente a que siempre todo resulte como querías elaboras un plan de contingencia y tomas en cuenta todas las posibilidades de resultado en cada decisión que tomas estarás mejor preparado para un resultado “inesperado”

Bien dice la ley de Murphy dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Pues conviértete en el mayor optimista de todos y prepárate de antemano para cualquier resultado y aun si sale mal, ya estarás prevenido para ese resultado.

PERSEVERA

Insistir, persistir, resistir y NUNCA desistir es una buena manera de manejar tu negocio y hasta tu vida personal.

El que persevera alcanza, reza un viejo adagio y nada más cierto que esto.

  • Si te equivocas, aprende y corrige.
  • Si te critican toma lo bueno y desecha todo lo demás.
  • Si pierdes un cliente busca dos más.
  • Si se te cae una negociación, investiga cual fue el error, aprende y no lo vuelvas a cometer.
  • Si te caes, levántate y continúa.
  • NUNCA te des por vencido.

Finalmente busca siempre el lado positivo de cada situación, te aseguramos que cada una de ellas tiene ese lado, persevera y sigue luchando por el logro de tus metas