Cada vez son más los consumidores que tienen acceso a Internet, cada día se hacen más compras por este medio. Desde un principio nos prometemos llegar a más consumidores, pero en la actualidad ¿En qué es más rentable invertir? ¿En una tienda online o tienda física?
Los retailers se reinventan formando parte del e-commerce e incluso hay empresas que desde cero parten solo a nivel online. Y nos preguntamos ¿Les va bien? ¿Me iría bien a mi también?.
Como dijimos en nuestro artículo anterior, de las últimas tendencias tecnológicas en el sector retail, los comercios y los consumidores están evolucionando y no es momento para quedarse fuera de esto. Las tiendas físicas no son lo mismo de antes y las ventas online cada vez se hacen más y más fuertes, al punto de ser muy populares y efectivas; pero no quiere decir que las tiendas físicas tengan que desaparecer.
¿Invertir en una tienda online o tienda física?
Muchos negocios apuestan por el mundo digital. Independientemente de los beneficios, se decantan por la comodidad y la flexibilidad de horario del mismo. Pero ¿Cuáles son sus pro y sus contra?
Ventajas de una tienda online:
Inversión:
Al momento de abrir una tienda online, la inversión es mínima, ya que el costo del Hosting y el dominio, más el desarrollo de la página web no se compara al de una tienda física donde se debe pagar el alquiler del local más gastos de registro y derechos de apertura.
Inventario:
No necesitas comprar gran cantidad de mercancía y arriesgarte a que no se venda. Tu comercio online te permite ofrecer productos que no tengas en stock, lo que facilita adquirir la mercancía cuando la compra es segura.
Tiempo de apertura:
Si tienes buena organización, en un mes puedes poner en linea tu tienda online. Mientras que los trámites para abrir una tienda física a veces pueden tardar hasta 3 o 4 meses.
Tráfico:
Realizando una estrategia efectiva de marketing y SEO, te permitirá obtener en tu tienda online muchas más visitas de las que tiene una tienda física. La accesibilidad que tiene internet facilita que los usuarios lleguen a tu sitio, sea mediante una publicidad en redes sociales o una recomendación de otro usuario.
Mantenimiento:
Con una tienda online te libras de los gastos de alquiler, servicios de luz y agua, mobiliario, decoraciones, empleados, limpieza del local, entre otros gastos de una tienda física.
Precios:
Gracias a que no tienes que lidiar con tantos gastos mensuales, tus precios pueden ser muchísimo más económicos que los que ofrece una tienda física.
Comodidad:
Debido a que los consumidores no tienen que desplazarse, es común que una tienda online tenga mucho más tráfico de clientes que una tienda física.
Alcance:
Debido a la facilidad que tiene el internet de extender la información, tu capacidad de recepción es global. No es necesario que te establezcas en otro país para ser reconocido.
Desventajas de una tienda online:
Competencia:
La misma accesibilidad permiten que otras empresas se posicionen al mismo tiempo que tu, y como ellas tampoco tienen gastos de mantenimiento, pueden jugar con sus precios, lo que te obliga a ti a hacer lo mismo.
Conformidad:
Los usuarios se enamoran del producto que ven mediante sus dispositivos, pero el 80% de las compras que se hacen por internet terminan haciendo que los consumidores no se sientan satisfechos con lo que han recibido, puesto que nunca tuvieron la oportunidad de conocer el producto antes de adquirirlo.
Dependencia de terceros:
Cuando el consumidor hace una compra en tu tienda online espera recibir su producto en la fecha estipulada. Muchas veces que la entrega llegue puntual no depende de ti . Las empresas de envíos tienen contratiempos, y el consumidor no culpa a la empresa de envíos, si no, a tu negocio.
Disponibilidad:
Cuando no tienes un producto en stock, y se lo haces saber al consumidor, este no esperará por ti. La oferta de productos en internet es enorme. El usuario simplemente buscará otro proveedor.
Gestión:
No basta con abrir una página web y tener presencia en las redes sociales si no se tiene una buena gestión de las mismas. Si la atención que reciben tus usuarios no es la indicada tu imagen se verá afectada.
Inmediatez:
Los usuarios navegan desde sus dispositivos en cualquier horario, y se les puede ocurrir escribir a las 10:00pm por la disponibilidad de un producto. Si no tienen una respuesta inmediata, ten por seguro, que este usuario no esperará tu respuesta al dia siguiente.
Ventas según tráfico:
De 100 personas que visitan tu tienda online y te hacen preguntas, solo un 20% termina concretando la compra. Mientras que en una tienda física, cuando una persona entra, es porque está buscando algo específico.
Las ventas en Internet incrementan cada año.
Se hace cada vez más esencial para cualquier empresa realizar ventas en internet, pero en una tienda online el consumidor no puede oler ni palpar. Esa es la ventaja de las tiendas físicas.
Existen consumidores que aún prefieren hacer sus compras de forma física, pero son cada vez más exigentes. El consumidor de la actualidad espera recibir de tu negocio una atención personalizada, sentirse importante, ellos esperan tener una experiencia total de compra, y si quieres sobrevivir en el mundo físico, tienes que dárselo. Debes cuidar el más mínimo detalle para que tus clientes puedan recordarte y quieran volver a visitarte.
Ventajas de una tienda física:
Ubicación:
Cuando abres un negocio y te das a conocer por tu óptima capacidad de atender a tus clientes, al ellos reconocer tu ubicación no dudaran en darse una vuelta cada vez que necesiten algo.
Satisfacción:
Cuando los consumidores tienen la posibilidad de ver, oler, tocar y probar un producto, están dispuestos a pagar cualquier precio. Estarán satisfechos y 100% seguros de lo que compraron.
Ambientación:
Gracias a que tienes un espacio propio, puedes crear una ambientación según tu tipo de comercio y gustos. Lo que te permite tener una identidad antes tus clientes.
Asesoramiento:
Si tu personal está capacitado, podrá resolver cualquier duda que tengan tus clientes, haciéndole recomendaciones oportunas, logrando una conexión más directa.
Diversidad:
Puedes ofrecer servicios complementarios, incluso si no son parte de tu empresa. Ejemplo, si tienes una tienda de artículos deportivos, puedes tener un directorio de profesionales del área (entrenadores, nutricionistas o técnicos), para ofrecer esos servicios a tus clientes.
Inmediatez:
Al adquirir un producto en tu tienda física, el cliente no tiene por qué esperar días para tener su producto en sus manos.
Desventajas de una tienda física:
Acceso:
Si un consumidor está buscando precios económicos, caminar por toda la ciudad buscando tienda por tienda no es su opción. Es mucho más fácil visitarlas desde su dispositivo móvil o computador.
Despacho:
Si tu tienda es muy concurrida y no cuentas con los suficientes puntos de pago, podría crearse una enorme fila para pagar. Lo que podría ocasionar que tus clientes se arrepientan de su compra, y se retiren.
Proximidad:
Los consumidores prefieren comprar en los establecimientos cercanos a su hogar. Los que residan a una distancia bastante considerable a la tuya no se tomarán la molestia de hacer el viaje, si no que visitarán otros lugares cercanos.
Espacio:
Lamentablemente las tiendas físicas se ven limitadas por el espacio que disponen, a la hora de mostrar todos sus productos, cosa que no ocurre en una tienda online, ya que se pueden ofrecer productos sin tenerlo en almacén.
Capacitación:
Es fundamental que el personal de tu tienda física esté realmente capacitado para las tareas que realiza. Suele ocurrir que el personal da una mala atención a los clientes o, que tarde mucho tiempo en los procesos que se realizan diariamente.
Gastos fijos:
La cantidad de gastos que se realizan cuando tienes una tienda física no son comparables con los que se tienen en una tienda online. En una tienda física, tanto la inversión inicial como los pagos mensuales son un golpe duro para el bolsillo. Así que hay que estar preparados.
Cada una tiene su particularidad y seguramente estás más confundido respecto a en cual invertir.
¡Claro que pueden coexistir mutuamente! Puedes satisfacer al consumidor independientemente de sus preferencias.
Beneficios de tener una tienda física y tienda online simultáneamente.
Cuando una tienda física tiene años en el mercado y de pronto un día se reinventa, los consumidores lo valoran positivamente, ya que lo asimila como que la empresa se está interesando por sus intereses, facilitando el acceso a sus productos.
Piensa en ese cliente que ama comprar en tu tienda, pero vive al otro lado de la ciudad. Al tener una comunicación contigo desde su hogar, ganarás automáticamente su fidelidad. Además de poder transmitir tus promociones y descuentos, motivando a pesar de la distancia a visitarte.
Visibilidad:
Los productos que no estén en exhibición por espacio, puedes ofrecerlos en tu tienda online, incrementando el catálogo de productos.
Capacidad de Análisis:
Muchas veces los clientes se expresan de manera más abierta en internet, esto te ayuda a hacer reportes y análisis de lo que les gusta o no de tu comercio, tanto en la atención que reciben como de la calidad de los productos.
Confianza:
Los consumidores se pueden sentir desconfiados cuando realizan transacciones por internet con tiendas que no conocen. Al conocerte de manera presencial en tu tienda física y proporcionarles la facilidad de adquirir tu productos en tu tienda online, no se sentirán desconfiados porque ya saben con quién están tratando.
Más ventas:
Si tu tienda física ya es bastante concurrida, al darle presencia en internet, tienes la oportunidad de ser viral consiguiendo más clientes y haciendo más ventas.
Lleva tu tienda física a una tienda online.
Antes de llevar tu tienda física a una tienda online debes determinar si está acción será beneficiosa para tu negocio.
- Define a qué público vas a dirigirte. La mayoría de los usuarios que navegan en Internet están en un rango de 16 a 40 años de edad. Si tus productos son dirigidos a personas de 60 a 90 años la estrategia no funcionará del todo.
- Define los productos que vas a vender, no todos los productos son adecuados venderse en línea. Los consumidores tienden a comprar en línea productos que no son necesarios en el momento (indumentaria, juegos, juguetes, artículos escolares).
- Define con qué empresas de mensajería o paquetería vas a trabajar. La entrega de tu mercancía dará mucho de qué hablar, procura que sea una empresa de confianza, que tenga cobertura mundial y cuente con plataforma de rastreo.
- Define cuál será tu proceso de venta, métodos de cobranza, marketing y servicio al cliente.
Cuando hayas definido cada una, empieza por establecer el diseño de tu tienda online y su estructura. Y luego difunde tu tienda online, en los motores de búsqueda y en las rrss con una estrategia de marketing.
Lleva tu tienda online a una tienda física.
En el caso contrario, de que tengas un tienda online exitosa en la que hayas conseguido lealtad de muchos de tus clientes, y últimamente te preguntas si es necesario invertir y tener presencia en el mundo real, toma en cuenta lo siguiente:
- Las tiendas físicas de la actualidad, no funcionan de la misma manera de hace 5 años. Debes conseguir que tus clientes se fidelícen a tu tienda física mediante programas de fidelización, ganando su confianza y cariño.
- La experiencia de compra debe ser lo primordial en lo que debes trabajar, esto comienza desde el momento en que pisan tu tienda hasta el proceso de facturación y despacho.Procura implementar herramientas que agilicen las tareas en tu negocio. En Mundoware, hemos trabajado de la mano de nuestros clientes, y hemos desarrollado MundoPOS Retail, un Sistema de punto de venta que tiene diversos módulos que permiten a tus empleados utilizarla de manera fácil, acortando el tiempo en los procesos.Puedes conocer más, acerca de nuestro Sistema de punto de venta para retail en el siguiente enlace: MundoPOS Retail
- Otro factor a tomar en cuenta es la ambientación, como parte de la experiencia de compra. No todos clientes son iguales, por ello, debes implementar distintas estrategias, para que puedas captar su atención en totalidad; nuevos olores, anuncios visuales, pantallas multimedias, probadores virtuales, música.
Sin duda, la planificación de tu estrategia es lo que te quitará mas tiempo, pero si consigues organizar cada detalle, al momento de inaugurar tu negocio y estar presente en el mundo real, lo demás será extremadamente fácil.
Lee nuestro artículo de las últimas tendencias tecnológicas en el sector retail para comprender más sobre los negocios de ahora.