Sistema de facturación en la nube y sus ventajas
La tecnología sube un escalón hacia el futuro cada día y las oportunidades de avanzar con ella se nos hacen cada vez más cercanas y fácil de alcanzar, pretendiendo con esto que el manejo y distribución de las obligaciones sean mucho más sencillas y prácticas para el consumidor. Cuando avanzamos al mismo paso de la tecnología, implementando las herramientas de optimización, obtenemos una mejor manejabilidad de la empresa donde los errores que puedan costar tiempo y dinero se hacen cada vez más mínimos. En una empresa, nos resulta casi automático pensar en la rentabilidad de nuestro sistema de facturación. Una de las más recientes prácticas en todo el sector de negocios, es realizar una migración a sistemas de facturación cloud based, o lo que es lo mismo, un sistema de facturación en la nube.
Y te preguntarás, ¿Qué es un sistema basado en la nube? ¿Eso qué tiene que ver con mi negocio?
Bien, hay muchísimas formas de responder a esto, pero vamos a empezar con un par de ejemplos:
Ella es Verónica
Es dueña y gerente de un negocio relativamente mediano de venta de souvenirs. Para mantener el control operativo de su empresa y tomar las decisiones correctas, Verónica necesita llevar un control arduo de una amplia serie de papeles que se convierten en un dolor de cabeza.
Verónica usa un sistema de facturación tradicional, que si bien le funciona, es bastante limitado a la hora de acelerar la productividad y reducir sus esfuerzos. Por ejemplo, ella solo puede administrar su facturación desde su oficina puesto que es allí donde el sistema vive. Además, debe pasar por arduos procesos de respaldo para poder proteger sus datos y registros ante cualquier catástrofe o imprevisto.
El es Tony
Maneja un negocio similar y maneja al menos la misma cantidad de información que Verónica. Sin embargo, y a diferencia de Verónica, Tony usa un sistema de facturación en la nube. Gracias a ésto, él puede aligerar de forma considerable la carga de tareas en su día.
Su aplicación no solo es más potente y actualizada, sino que cuenta con características que un sistema tradicional nunca podría ofrecerle: puede manejar sus registros de forma interactiva con varios usuarios al mismo tiempo y desde cualquier dispositivo con una conexión a internet, incluso su teléfono celular; al vivir en la nube, su aplicación se sincroniza en tiempo real y permanece siempre actualizada. Además, lo libera de cualquier gestión necesaria para respaldar sus registros, puesto que la garantía de un sistema cloud based está automáticamente respaldada por cientos de servidores que toman las medidas necesarias para que Tony no tenga que tomarlas.
Básicamente, se trata de adaptar el negocio a una nueva era de posibilidades que nos permiten:
- Tomar mejores decisiones.
- Automatizar los procesos de una forma óptima.
- Obtener reportes y registros pertinentes sin trabajo manual.
- Proteger toda nuestra data y permitirnos el acceso a ella desde cualquier lugar en cualquier momento.
- Entre muchas otras cosas que estas aplicaciones nos permiten hacer.
Aquí te explicamos las más importantes ventajas de un sistema de facturación en la nube.
Reduce el uso de recursos a solo lo necesario
¿Alguna vez te han dicho que necesitas instalar un servidor en tu local? ¡Ya no, la nube se encarga de eso! Al trabajar en la nube, no es necesario disponer grandes recursos a nivel de hardware o robustos computadores. La mayoría de sistemas cloud based están desarrollados para reposar la carga de funcionamiento en sus respectivos servidores en la nube, permitiendo al usuario trabajar con el mínimo de recursos, y a su vez, garantizando un rendimiento positivo en cualquier terminal.
Como plus, todo quedará respaldado a nivel internacional dentro de la nube. No debes preocuparte por almacenar toda esta información en tu memoria local.
Administra toda tu información de forma interactiva.
La función más potente y útil de trabajar en la nube es la oportunidad de poder compartir información en tiempo real con los diferentes perfiles de acceso que se pueden crear entre tus colegas y empleados. De esta manera logras optimizar tus recursos logrando una mejor eficacia, colaboración y trabajo en equipo. Favorece mucho a las empresa por la rapidez y comodidad a la hora de llevar a cabo tareas. Además, los sistemas más vanguardistas, están programados para llevar a cabo la mayoría de estas tareas automáticamente, como manejar la nómina de tu negocio, llevar el control de tus productos e inventario, avisarte cuando sea necesario hacer compras pertinentes a tu negocio (nuevas cargas de productos, materia prima, etc), y varios otros casos.
Accede desde todos tus dispositivos, sin importar la plataforma.
Sin duda alguna la flexibilidad y sencillez que aporta el sistema de facturación en la nube es una gran ventaja. Usando un sistema de facturación en la nube, el administrador podrá gestionar acciones necesarias desde cualquier terminal, sin importar su sistema operativo, y lo más importante, desde cualquier lugar del mundo, permitiéndole mantener el control de sus operaciones, bien sea desde su smartphone, tablet, laptop u otro dispositivo móvil, en cualquier momento del día. Esto facilita potencialmente la entrada y salida de datos de importancia para el consumidor, teniendo una experiencia cómoda y directa.
Tus datos están protegidos en su totalidad, y disponibles un 99.9% del tiempo.
Si me paso a la nube, ¿esto no quiere decir que mis datos estarán dispersos en internet? ¿En un datacenter en X lugar, respaldado por otro datacenter en X lugar? ¿No es algo arriesgado que toda mi información esté tan fuera de mi control?
Este tema suele ser una de las principales dudas o inconvenientes que las empresas, sobre todo las ya consolidadas, presentan o expresan a la hora de migrar a la nube: la sensación de pérdida del control de sus datos. Obviamente, en primera instancia, cualquiera preferiría tener resguardada toda su información en un servidor en su oficina, donde saben perfectamente su ubicación en todo momento. Pero hay que ser sinceros, conseguir que nuestro servidor local instalado en una oficina, ofrezca la misma disponibilidad que un servicio cloud es algo sumamente costoso.
Estaríamos compitiendo con empresas que ofrecen como principal característica una disponibilidad del 99.9% del tiempo. Esto es en castellano común, que casi nunca va a caerse, que casi nunca se va a apagar, que podrás acceder a tus datos a las 3:00am si así lo quieres y, que aún frente a una catástrofe o un evento inesperado, nuestros datos están respaldados y podremos seguir accediendo a ellos.
Además, para tu tranquilidad, existen aspectos legales que protegen tus datos, sobre todo cuando se trata de datos personales. Solo debemos asegurarnos de que nuestro proveedor de servicios esté al día con estos requisitos legales.
Entonces ¿Cuál es el mejor sistema de facturación en la nube?
¿Conoces las razones por las que deberías tener un sistema ERP? ¡Lee nuestro articulo!: 5 razones para invertir en un sistema ERP
Debes determinar cual sistema de facturación en la nube te ofrece las particularidades que se adapten a tu negocio. Para nadie es un secreto que SAP, Microsoft Dynamics, Oracle, SAGE son las más nombradas en el mercado. Pero ¿Es lo que realmente necesitas?.
¿Ya sabes diferenciar una sistema ERP de un sistema administrativo?: Sistema ERP o sistema administrativo ¿Son diferentes?
Nosotros, en Mundoware, desarrollamos Mundo ERP, un sistema de facturación en la nube que minimiza la complejidad del sistema ERP tradicional y ofrece una solución que cuenta con una interfaz gráfica sencilla e intuitiva, diseñada pensando en el usuario. MundoERP minimiza el impacto de migración a la nube, permitiendo manejar de forma centralizada todos los aspectos de tu empresa. MundoERP cuenta con la ventaja de poder usarse tanto en tus instalaciones como en la nube.
Si quieres aprender más sobre nuestro sistema de facturación en la nube, puedes seguir este enlace: MundoERP