Cuando tienes una idea para iniciar un negocio desde cero, te encuentras con una infinidad de opciones para llevar esa idea a la realidad. Seguramente piensas en abrir una tienda, y más adelante, franquicias, una oficina de operaciones, etc. Pero a veces, la opción más adecuada suele ser la menos común. En este caso, iniciar un negocio en línea.
Tener un negocio online puede ser muy beneficioso para ti. Por supuesto, qué tan efectivo sea dependerá del tipo de producto o servicio que quieras vender. Al igual que tu mercado objetivo, clientes, entre otros.
Si ya tomaste la decisión de llevarlo todo online, ¡felicidades! En este artículo te enseñaremos 7 útiles consejos para iniciar un negocio en línea con el éxito garantizado.
1. ¿Por qué quieres iniciar un negocio en línea?
Primero que todo, incluso antes de que te hablemos de identidad de marca, producto o diseño web, debes pensar en la siguiente pregunta:
¿Por qué quiero iniciar un negocio en línea?
Está comprobado que un barco que viaja con una dirección específica llega más rápido a su destino. Por esa razón, es importante que te preguntes por qué quieres iniciar un negocio en línea. De esta manera, podrás definir tu motivación principal, que siempre te guiará en la dirección correcta sobre la cual dirigir tu barco.
Cuando ya sepas tu motivo, y tengas una visión general de lo quisieras hacer con tu negocio en línea, llegó el momento de organizarte. La mejor manera de hacerlo es que te tomes el tiempo para definir y planificar todos los detalles. Y puedes empezar por cuál va a ser tu marca.
Define tu identidad
Aquí no tienes que pensar en paleta de colores, logos o en tu página web todavía. Eso lo veremos más adelante.
La identidad de tu marca sí va a incluir el paquete gráfico, pero es mucho más que eso. Tu marca es el conjunto de todo lo que tus productos o servicios van a representar. Tanto a nivel visual, como a nivel significativo.
Así que, en esta etapa puedes pensar en tu misión, visión y objetivos. Es decir, todo aquello que va a impulsar a tu marca a vender lo que va a vender. (En otras palabras, es expandir en el motivo que anteriormente definiste).
De igual forma, piensa en el panorama completo. ¿Ya tienes tu motivo principal? Muy bien. ¿Y redactaste tu misión, visión y objetivos? ¡Genial! Ya tienes la mitad del trabajo hecho. Pensar en el panorama completo de tu marca también significa imaginar los detalles más visibles. Es decir, la imagen que vas a proyectar a tus posibles clientes y competencia cuando entres al mercado.
Cuando te hablamos de imagen, no es necesariamente el logo. Sino de tu presencia como marca. Por ende, piensa en los siguientes elementos:
- ¿Cuál es el nombre de tu marca?
- ¿Cómo se relaciona a lo que haces o vendes?
- ¿Cómo puedes representar tu nombre de forma visual? ¿Qué colores combinan mejor? ¿O qué estética?
Haz una pequeña tormenta de ideas, sin importar qué tan desordenada parezca al principio. Este va a ser el borrador de toda la estructura de marca, que te va a guiar durante todo el proceso de iniciar un negocio en línea.
2. Compra tu dominio (lo antes posible)
Imagina este escenario:
Ya creaste un perfecto borrador de tu identidad de marca. Dentro de todas tus ideas, encontraste el nombre perfecto para tu empresa. Es corto, mercadeable, fácil de recordar y significativo. Perfecto para iniciar un negocio en línea.
Cuando ya estás más adelantado en el proceso y tienes tu logo, tu identidad de marca, tus productos y paquete gráfico, decides abrir tu página web. Y justo cuando te dispones a diseñarla, te encuentras con un problema. Ya a alguien se le ha ocurrido el nombre que escogiste. Pero aún más importante, ya esa persona compró el domino del nombre y lo hizo oficial. Y cuando lo haces oficial, no hay vuelta atrás.
Ahora, ¿cuál es el error en ese caso?
Sí, acertaste, no haber comprado el dominio del nombre antes.
Sin importan cuanta creatividad brille en tu inteligente cerebro, existe una pequeña pero poderosa posibilidad de que a alguien más se le ocurra las mismas ideas que a ti. Especialmente considerando que vivimos en un mundo donde se crean miles de marcas nuevas a diario. Por esa razón, además de ser creativo también deberías ser precavido.
Luego de tener una productiva tormenta de ideas, y haber encontrado el nombre perfecto, no esperes demasiado y compra tu dominio lo antes posible.
Una pequeña recomendación. Apenas hayas decidido el nombre, búscalo en una plataforma comparativa de dominios. De esa forma, podrás saber si este dominio ya está apartado o si está disponible para que tú lo adquieras. Eso te podrá ahorrar unos cuántos obstáculos en el camino de iniciar un negocio online.
3. Investiga a tus clientes
Tómate el tiempo de estudiar tu audiencia. De ese modo, si conoces cuáles son sus preferencias, y patrones de compra, podrás ofrecerles exactamente lo que necesitan. Tu producto podrá estar diseñado para satisfacer sus necesidades individuales.
Y si vas a iniciar un negocio en línea, tienes muchas ventajas a tu favor. Con la ayuda de herramientas online puedes trabajar para mantener una estrecha y efectiva comunicación con tus clientes. Esto te ayudará a descubrir exactamente cuáles son los problemas que tú, con tu producto, puedes solucionarles.
Por ejemplo, implementar un sistema ERP es muy efectivo para recolectar información de tus clientes. Además de sus otros incontables beneficios para la administración de tus recursos empresariales, este software es específicamente bueno para crear una base de datos de clientes. Por eso, vale la pena invertir en uno de estos sistemas para tu negocio.
Con él puedes investigar sus gustos, patrones de compra y comportamiento, y recolectar información demográfica. Además, puedes mantener una comunicación directa con ellos en una plataforma interactiva. Función que te ayudará a la hora de tomar decisiones para el desarrollo de tu compañía.
Utiliza MundoERP para saber exactamente cómo satisfacer a tus clientes.
Precisamente, personalizar y mejorar tu atención al cliente debería ser una de tus principales objetivos. Cuando ofreces atención particular a cada uno de tus consumidores, podrás mejorar su experiencia de compra. Y esa es la meta en la que constantemente debes trabajar, ofrecer la mejor experiencia y servicio posibles.
4. Diseña tu visión conscientemente
Llegó el momento de ponerse creativos, o más específicamente, visuales. En esta fase, ya puedes enfocarte a representar gráficamente lo que significa tu marca. Es decir, diseñar el logo, el paquete gráfico, cómo van a lucir tus productos, cómo se verá tu presencia en las redes sociales.
Lo importante aquí es que te asegures de que se mantenga una coherencia notable en todas las plataformas que uses. En otras palabras, tu página web y redes sociales tienen que verse similares. Usar los mismos colores, la misma tipografía, los mismos motivos gráficos. Y especialmente, mantener el mismo estilo en tus comunicaciones.
Muchas veces sucede que al iniciar un negocio en línea, cuando te diversificas en diversas plataformas, hay una interrupción en los mensajes que envías. Puede la manera como está redactado el texto de tu página web no sea nada similar a la de tus Redes Sociales. El primero puede sonar muy formal, así como el segundo puede ser demasiado casual.
Por esa razón, tómate el tiempo suficiente de crear un manual de estilo tanto para tus textos como para tu diseño. Ten en cuenta que, cuando estés diseñando ambos elementos, deberías tener presente la esencia de tu marca. De modo que, cuando tus clientes los puedan detallar en cualquiera de tus plataformas, puedan decir que tu presencia online expresa el significado de tu marca de manera efectiva.
5. Investiga otros negocios online
Cuando vas a iniciar un negocio en línea, existen herramientas online muy útiles para estudiar tu mercado. Por ejemplo, puedes buscar las páginas web de compañías dentro de tu nicho y ver qué están ofreciendo. Analiza cómo está diseñada la página, cómo venden sus productos, sus estrategias de marketing.
Otra técnica efectiva, son las Redes Sociales. Allí, puedes estudiar cómo se comunican directamente con sus clientes y ver cómo funcionan sus promociones.
Se trata de utilizar toda oportunidad que esté a tu alcance para investigar cómo trabaja la competencia. Específicamente, cómo logran satisfacer a sus consumidores. De todo lo que notes y aprendas en el proceso, aplica esas estrategias en tu negocio. Dales tu toque personal y enfócate en lo que tus clientes quieren.
6. Crea una página web simple
Al momento de diseñar tu página web, una de las principales prioridades debería ser la simplicidad. Más allá de los beneficios que eso le daría a todo el diseño general, un contenido simple es más fácil de entender. Y mientras más rápido tus clientes puedan entender quién eres y qué clase de servicios brindas, mucho mejor. Eso incrementará su interés en la marca y ayudará a convencerlos de comprar lo que les ofrezcas.
Asimismo, en cuanto al diseño, mantén espacios en blanco y el texto al mínimo en la home page. Utiliza imágenes profesionales y llamativas que resalten tu producto. También, puedes colocar videos o emplear animaciones para darle un toque diferente e interactivo a tu página de bienvenida.
Sigue leyendo las tendencias para el diseño web para el 2019
Por otra parte, mantener el texto sencillo, puntual y fácil de atender te llevará lejos. Está comprobado que los mensajes que están dirigidos directamente al lector llaman más la atención y pueden convencer más rápido. (Es decir, utiliza las palabras “tú”, “tuyo”). Y para un efecto aún mayor, haz que tu cliente se sienta parte de la marca usando palabras como “nosotros”, “nuestro”.
Cada elemento, visual o textual, tiene que estar pensado para llamar la atención del cliente e incrementar su interés. Precisamente, al iniciar un negocio en línea ese tiene que ser tu plan de acción. Reclutar clientes nuevos que, con el tiempo, se puedan fidelizar con tu marca.
7. Enfócate en el marketing
Finalmente, uno de los elementos más importantes para atraer clientes nuevos y mantener interesados a los fieles es el marketing. Mientras más atención le prestes a tu presencia online, específicamente a cómo te vendes como marca, mejores serán los resultados.
Uno de los principales consejos para iniciar un negocio en línea es colocar todos tus esfuerzos a la proyección de tu marca. Es decir, la imagen que proyectes en las plataformas digitales. Porque al final de cuentas, todo se reduce a cómo los clientes perciban tu marca, y si la ven de forma positiva, te dará oportunidades de crecer más rápido.
Para mejorar tu estrategia de marketing digital, puedes enfocarte en las siguientes áreas:
Redes Sociales
Con el paso del tiempo, las Redes Sociales han probado que se convertirán en la próxima gran plataforma de ventas más exitosa. Si es que ya no lo es. Por esa razón, es muy útil que puedas sacarle el máximo provecho para atraer a clientes nuevos y aumentar las ventas.
Entre muchas de las formas en las que puedes aprovecharlas, asegúrate de tener una estrategia de comunicaciones directa y efectiva. Porque una de las más grandes ventajas de las redes es que puedes mantener una comunicación directa y en tiempo real con tus clientes. Para cualquier duda que tengan, las promociones que ofrezcas o solución de problemas como parte de tu atención al cliente.
Por eso, te recomendamos utilizar todas las oportunidades que te brindan las Redes Sociales para acercarte, promocionarte y posicionarte al iniciar un negocio en línea.
Tráfico Orgánico
Otra técnica muy efectiva de dirigir posibles clientes a tu página web es mediante el tráfico orgánico. Y una de las estrategias más exitosas es el SEO (Search Engine Optimization).
Con el SEO empleas palabras clave que describan el contenido que publicas en tu página web. Luego, a través de las búsquedas de Google que hagan tus posibles clientes, puedes salir en sus resultados sugeridos. Si ellos buscan las palabras clave que usaste en tu web, tu página puede ser uno de los resultados.
Por supuesto, tu posición en el ranking de resultados dependerá completamente de qué tan posicionada esté tu web. Y, por supuesto, de qué tanta popularidad tenga tu contenido. Precisamente, la virilidad de tu contenido puede incrementarse mediante el SEO que traerá más tráfico a tu página.
Pero ten en cuenta que, para iniciar un negocio en línea el factor predominante siempre será el mismo. La calidad de lo que publiques, vendas, y del servicio al cliente que ofrezcas.
Email Marketing
Esta es una estrategia bastante efectiva para la captación de clientes nuevos, fidelización de los regulares. Y, especialmente, una de las mejores plataformas de comunicación. A través de una campaña de Email Marketing puedes promocionar las novedades de tu negocio. Productos, promociones, contenido nuevo, eventos, etc.
Si creas una base de datos de clientes, y la mantienes actualizada, esta técnica puede ser muy eficiente. Además, existen programas y plataformas web de gestión de campañas de Email Marketing que te permiten automatizar el proceso. Eso significa que este software automáticamente enviará los correos por ti, actualizará la base de datos por sí solo y te brindará reportes sobre el comportamiento de tus campañas.
Aprovecha MundoERP para mejorar el proceso de iniciar un negocio en línea
¿Vas a emprender una empresa online? ¿Te parecieron útiles estos consejos para iniciar un negocio en línea? Dinos tus opiniones dejando un comentario en nuestro blog. Aquí en Mundoware te ofrecemos contenido adaptado a tus necesidades, para que mejores la gestión de tu negocio y lo lleves al éxito.