7 consejos para iniciar un negocio exitoso
El deseo de iniciar un negocio con el pie derecho se extiende alrededor del mundo. Ninguno de nosotros tiene en mente fracasar, nuestro enfoque está en ser un negocio competitivo en el mercado. ¿Pero cómo lo logramos? Hay que ponerle mucha pasión y empeño para lograrlo, conoce 7 consejos para iniciar un negocio exitoso.
1. Define las razones y objetivos por las que quieres crear tu empresa
Si quieres cumplir con estos consejos para iniciar un negocio exitoso es indispensable que seas consciente de las metas y los objetivos que deseas conseguir. Traza y planea estrategias que te ayuden a cumplirlas. Hacer dinero no debe ser la razón principal, déjate guiar por tus deseos de superación y tus ideas que pueden hacer un cambio real en el mundo.
Empieza por pensar en una idea sencilla, en cómo quieres verla a distintos plazos de tiempo. Poco a poco esa idea se irá materializando. Pero es mucho más sencillo trabajar en base a algo, que trabajar a ciegas.
Coloca metas financieras que puedas cumplir en plazos medianos, de manera que tengas siempre presente tus objetivos y tu empresa no quede en el olvido.
Recuerda que la constancia será la base principal para lograr tu cometido.
2. Determina e investiga sobre el tipo de negocio que quieres.
Si ya tienes claro a qué mercado quieres pertenecer, es importante que investigues todo acerca de él. A pesar de parecer repleto, nunca es tarde para reinventar y marcar la diferencia.
Tienes que conocer desde los beneficios hasta los riesgos de iniciar un negocio de ese estilo. Investiga sobre las ganancias que puedes obtener, cómo defenderse y superar los tiempos de crisis.
Si no tienes concreto un tipo de negocio, estas preguntas te ayudarán a definirlo:
- ¿Voy a fabricar el producto o solo a comercializarlo?
- ¿Cuál es el perfil de mi cliente?
- ¿Qué medio utilizaré para llevar mi producto a manos de mi cliente?
Sabiendo el tipo de negocio al que te dedicarás, sigue respondiendo:
- ¿Cuál es mi producto o servicio?
- ¿Qué tiene mi producto que no tenga el de la competencia?
- ¿Cuál será mi estilo o imagen?
- ¿Ya tengo un logotipo?
3. Construye tu equipo de trabajo.
Para seguir con estos consejos para iniciar un negocio exitoso debes encargarte de que las personas que trabajen a tu lado sean de buenos valores, y estén preparadas para afrontar los retos que se presenten a tu lado.
Personas positivas y comprometidas que tengan un enfoque muy parecido al tuyo, pero con ideas que a pesar de ser diferentes, complementen las tuyas y estén dispuestos a dar el todo por tu proyecto.
4. Crea una presencia en Internet.
Contrata al personal adecuado e invierte en la creación de un sitio web. Crea un contenido único y empieza por compartirlo en las redes sociales. Es el medio por el que aún se mueven más personas.
5. Publicita la inauguración de tu negocio.
Cuéntale a tus seguidores, donde y cuando realizarás la inauguración de tu negocio, da a conocer la dinámica que tendrá, y prepara sorpresas a tus futuros clientes.
Presenta a tu audiencia el producto que estará disponible en el momento de apertura, así como las promociones que tendrán.
6. Invierte lo necesario y de forma adecuada.
Debes apostar todo por tu proyecto. Al principio será sólo inversión tras inversión pero a medida que vaya creciendo, irás viendo los resultados.
Es importante que minimices los gastos al principio, para poder tener un buen sustento. Si necesitas conseguir créditos, investiga en los distintos bancos sobre las distintas tasas de interés y toma la que te ofrezca facilidad de pago y se adapte a lo que necesitas según estos consejos para iniciar un negocio exitoso.
7. Automatiza tus procesos
Desde un principio lo ideal es que todos los procesos de tu empresa estén automatizados en sus diversos ámbitos. Esto te ahorrará mucho tiempo que podrás invertir en tareas más importantes.
Entre las tareas que más tiempo se llevan están las de facturación o relacionadas al ámbito financiero. Hay diversas herramientas que pueden ayudarte a optimizar estos procesos, desde sistemas ERP, hasta software de punto de venta.
Lee nuestro artículo de ¿Qué es un software ERP? en el siguiente enlace: ¿Qué es un software ERP?
Lee nuestro artículo de ¿Qué es un sistema de punto de venta? en el siguiente enlace: ¿Qué es un sistema de punto de venta?
Al principio no te harán mucha falta, pero a medida que tu empresa vaya creciendo serán indispensables. Toma en cuenta estos software de gestión desde el inicio, para que cuando llegue el momento de necesitarlas, estés totalmente preparado.
¡Comienza tu negocio exitoso!
En el momento que todo empiece, enfócate en obtener clientes potenciales y que la inversión que realizaste tenga retorno mediante tus ventas.
No te preocupes si sientes que tus productos o servicios son muy pocos o muy pequeños, lo importante es que sean de buena calidad para que tus clientes puedan recordarte. A medida que vayas creciendo, tendrás oportunidad de mejorar tus productos o servicios.
Presta atención a tu entorno, de esa manera conocerás mejor a tus clientes, proveedores y competencia.
Pon en prueba tu capacidad de emprender, no temas tomar riesgos o desafíos, ¡la vida está lleno de ellos! Si tomas en cuenta estos 7 consejos para iniciar un negocio exitoso, ten por seguro que tu crecimiento será sostenible.
Cuéntanos cómo te ha ido con estos consejos o si tienes alguna otra duda, en los comentarios.
Muy buen artículo, comparto estos 8 pasos y me gustaría agregar la importancia de la segmentación. Elegir a nuestro cliente ideal y estudiar a fondo sus necesidades nos ayuda a tener más relevancia en nuestro público objetivo. Definir canales de comunicación para este tipo de personas y mantener buenas relaciones con tu audiencia también pueden ser claves. Gracias por compartir esta información. Los sigo y se que hacen un gran esfuerzo al compartirla con todos nosotros. Saludos!
Hola Bernardo ¡Muchísimas gracias por tu aporte! Es un gusto para nosotros poder compartir información útil. ¡Saludos!
Excelente artículo.
Gracias Isabel. ¡Saludos!