¿Comprar o alquilar un local?

Si deseas poner en marcha un negocio, es probable que estés en el punto de considerar comprar o alquilar un local. En ambos casos, hay ventajas y desventajas que debes tener en cuenta al momento de decidir. Para muchos nuevos empresarios, esta elección es un poco complicada. La desinformación, y planes de negocio poco viables, terminan convirtiéndose en una enredadera para los nuevos emprendedores. Nuestro deber es aclarar tus dudas, y siempre beneficiar tu surgente empresa. Es por ello, que te guiaremos a través de esta área y así ofrecerte un mejor panorama, para que tengas claro que es mejor para tu inversión, y puedas responder si Comprar o alquilar un local

¿A punto de iniciar un negocio? ¡No te apresures! Sigue nuestro artículo: 7 consejos para iniciar un negocio exitoso.

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar o alquilar un local?

Sin duda alguna esta decisión requiere de una buena planificación previa. Hay que tomar en cuenta muchos aspectos, ya que, sea cual sea tu elección final, ambas opciones presentan ventajas y desventajas. También, todo está en ti. Si quieres emprender en un nuevo negocio, debes ser inteligente y considerar cualquier panorama posible. Como líder de un nuevo proyecto eres el primero en conocer las condiciones que tendrá tu empresa. Es por ello, que debes estudiar muy de cerca estos aspectos:

¿Quieres ser un emprendedor exitoso? ¡Conoce 5 cualidades de uno! Lee nuestro artículo.

Tu presupuesto

El capital inicial define el rumbo de las cosas en esta elección. Si bien estamos emocionados por al fin poder dar marcha a nuestro proyecto emprendedor, hay que volver a la realidad por un momento. ¿Cuánto dinero dispongo?, sé que es común querer siempre lo mejor, y a veces hasta tener en cuenta opciones algo descabelladas. Pero, desviarse está mal, hay que poner los pies sobre la tierra.

Presupuesto para comprar o alquilar un local

El presupuesto con el que se cuenta lo es todo. Este representa nuestra realidad de inversión, y debemos utilizar este capital de forma consciente. Ya que, no solo se trata de comprar o alquilar un local comercial. Se trata también, de las inversiones postcompra, remodelaciones, muebles, licencias, contratación de personal, mercancía, entre otros elementos de mucha importancia. Estos también forman parte de tu negocio, y también representan un gasto. Un alquiler o compra por un precio muy elevado, termina recortando tu presupuesto para invertir en otros aspectos que también son importantes.

¿Ya leíste nuestros 5 tips antes de iniciar un negocio? ¡Te servirán de ayuda!

Tu plan de negocio

Un plan de negocio es un documento en el cual se plasma el negocio que se va a realizar. A través de este podemos describir, y también definir nuestro proyecto. En dicho documento, se plantean una serie de metas a lograr, y a su vez, la forma en la que se accionará para poder llegar a cumplir efectivamente estas. Cosas como la inversión requerida y la rentabilidad que se espera, también son escritas en este documento.

Ahora bien. Presentar un buen plan de negocios es esencial para poder saber qué es mejor para nuestro negocio. Al tener claro las cosas que se esperan para nuestra nueva empresa, podemos elegir de manera segura si es mejor comprar o alquilar un local.

Plan de negocios para comprar o alquilar un local

Y es que, al estar conscientes de todas las inversiones necesarias, y de si la rentabilidad estará presente a corto, mediano, o largo plazo. Ya empezaremos a definir más claramente qué opción se adapta más a nuestro presupuesto. Al mismo tiempo, a través de un plan de negocios se logran establecer posibles panoramas futuros. Situaciones de “mínimo y máximo” riesgo que podrían tener lugar, esto más allá de ser solo hipotético, es también una posibilidad.

Hoy en día vivimos en una recesión financiera anunciada en 2008, y que hasta el día de hoy sigue presente. No queremos que luego de lograr abrir nuestro negocio, alguna de estas posibilidades se haga realidad y empiece a generar problemas, o peor aún, pérdidas.

La crisis financiera

La crisis financiera es una realidad que muchos nuevos iniciados en los negocios ignoran por completo. ¡Esto es sumamente grave!

Hay que estar muy al pendiente de todo lo que sucede a nivel mundial, y local. En términos económicos. Nunca sabremos con exactitud qué giro pueda dar el mercado, y cuando estos afecten directamente la estabilidad de nuestra empresa. Seguir de cerca la información es importante.

También, si nuestro negocio es del tipo objetivo de esta crisis. Debemos plantear buenas estrategias que puedan sacarnos de aprietos.

Decidir si comprar o alquilar en tiempos de crisis, torna las cosas un poco más complicadas. Puede que este factor eleve el precio de alquiler de una manera que simplemente no podamos costear, o puede que nuestro local en propiedad se convierta en el blanco de la crisis, viéndonos obligados a abandonar todo por lo que hemos luchado.

Los negocios que poseen el local en propiedad superan más fácilmente la crisis. Pero, ¿Es suficiente nuestro capital para permitirnos la compra de un local?

En cualquiera de las situaciones, lo recomendable es tener presente que la crisis económica existe y puede afectarnos en cualquier momento. Así podrás zafar en situaciones de aprietos, y dirigir de manera eficaz tu empresa.

¡No hay nada que temer! Lee como dirigir una empresa en tiempos de crisis económica.

Comprar o alquilar un local: Ventajas y desventajas

Una vez que se tiene clara la visión de negocio, y hemos considerado todas las alternativas, es hora de elegir. Comprar o alquilar. ¿Qué es mejor para mi empresa?

Puesto que ninguna alternativa es completamente mejor que la otra, hemos decidido presentar un panorama amplio de ambas. Es por ello que desglosamos una serie de ventajas y desventajas que podrán darte una visión más amplia en ambas opciones.

Ventajas de comprar un local

  • Si eliges por comprar el local, estarías optando por una gran inversión. Son muchos los beneficios que se obtienen:
  • Comprar el local no solo implica un gasto único, sino que también suma una propiedad más a tu nombre.
  • Tener el negocio en propiedad, significa poder hacer todos los cambios que desees sin requerir la aprobación de un tercero.
  • El pago es único, y no estás sometido a futuros aumentos de alquiler (solo tendrás que considerar el pago de servicios básicos).
  • En caso de que tu empresa no logre su objetivos, es un activo más que puedes decidir rentar y generar ingresos.

Desventajas de comprar un local

Si bien son bastante buenas las ventajas que obtienes al decidir comprar un local, también existen algunas desventajas que debes considerar.

  • La inversión inicial es mucho más alta.
  • Todo el dinero para reparaciones y mantenimiento del local, salen de tu bolsillo.
  • Puede que con el tiempo requieras ampliar tu negocio, y el local que compraste quede pequeño.
  • Darte cuenta que habían mejores zonas en las que pudiste haber invertido.

Decidir comprar es algo que requiere de mucha seguridad. Si bien es cierto que adquieres una nueva propiedad, y que no requieres de ninguna aprobación ajena para realizar cambios a tu negocio. Hay elementos que si no se les da la importancia que requieren, puede que tu negocio se vea afectado. Comprar, requiere de un capital mucho más elevado. Si no eliges bien la zona donde estará ubicado tu local, en un futuro esto afectará tus ganancias, y como has comprado, no podrás más que lamentarlo e ingeniar nuevas estrategias.

Comprar o alquilar un local

Ventajas de alquilar un local

  • Alquilar es una opción a tener en cuenta para quienes no cuentan con un presupuesto muy elevado. Esta opción también es rentable, y tiene sus ventajas.
  • Cuando alquilas un local, no estás anclado a una sola ubicación. En caso de ser necesario, puedes cambiar tu localización sin muchos problemas.
  • El gasto de mantenimiento y reparaciones no corre por tu cuenta.
  • No estás atado a un crédito hipotecario.
  • La inversión inicial es mucho más accesible.

Desventajas de alquilar un local

Alquilar sin duda alguna es una muy buena opción para quienes se están iniciando en los negocios. Es una alternativa menos costosa. Pero, también existen desventajas.

  • Al momento de alquilar, es común que se pida el pago de cierta cantidad de meses por adelantado. Esto en ocasiones, puede percibirse como una gran suma de dinero.
  • El negocio no aumenta sus activos, ya que siempre estarás atado a una mensualidad, con un que local no es de tu propiedad.
  • Si deseas hacer remodelaciones, toda esta inversión se verá perdida en el momento que decidas cambiar de local.
  • Las decisiones no dependen solo de ti, también del propietario del local. Lo puede convertirse en un constante desacuerdo.

Alquilar es una ventaja para quienes no disponen de una suma de dinero alta para invertir. Es un opción viable y que te permite mover tu negocio a gusto, y según las necesidades que este vaya presentando. Sin embargo, invertir mucho en un alquiler, deja de ser rentable cada vez que decidas mudar tu negocio. También, al depender de la opinión del propietario, no siempre podrás hacer los cambios que desees.

En Mundoware, hemos diseñado herramientas que representan una gran inversión rentable para tu negocio. Nuestras soluciones, más allá de lograr una eficaz planificación y organización en tus procesos, también son un gasto cuyo capital puedes recuperar en un corto plazo.

¿No conoces nuestros productos? ¡Encuéntralos aquí!

Comprar o alquilar un local dependerá de tus posibilidades

posibilidades de comprar un local

A pesar de que la decisión final está en ti, con estas consideraciones podrás tener una visión más precisa de qué puedes permitirte. Iniciar un negocio no es algo del todo fácil, y el momento en el que se empiezan a generar los gastos de inversión, el comprar o alquilar un local es algo que debes pensar muy bien. Recuerda tu plan de negocios, tus estrategias para lograr el éxito, la inversión a mediano o largo plazo. Cuando logres unificar todas tus ideas, y ver con claridad cuál es el escenario futuro para tu negocio. Entonces podrás elegir si optar por la compra, o te ves más cómodo alquilando.

¿Conoces algo más que pueda ayudar a tomar esta decisión? ¡Cuéntanos en los comentarios!