Cómo mantener el control financiero en tu negocio
La tecnología avanza y las formas de promocionar los negocios también. Sin embargo la administración de las finanzas maneja unas formas constantes. Mantener el control financiero en tu negocio es una labor que requiere disciplina y mucha claridad mental. Esto puede resultar estresante cuando inicias un proyecto. Por eso te daremos 7 recomendaciones para administrar las finanzas de tu negocio.
Emprendedores: cómo mejorar la toma de decisiones en tu empresa
No, no vamos a repetir más de lo que puedes encontrar en cualquier otro blog. Porque vamos a insistir en pequeños detalles que no se notan y hacen mella para un mal uso de tu dinero. De hecho en un mundo lleno de tanto emprendimientos, el no saber ordenar tus cuentas (o confiarse) acaban dando de baja tus proyectos. Por lo que vamos a refrescar tus conocimientos para te que logres administrar las finanzas en tu negocio eficazmente.
¿Qué es el control financiero?

Es mantener un flujo de utilidad constante entre el dinero que ingresa y el que sale de tu negocio. Siempre en una relación de ingresos superiores a egresos (que no suele pasar en los inicios). Por lo que podemos añadir que con el uso de herramientas y estrategias que permiten ampliar el margen de ganancias por encima de los costos habituales y extraordinarios.
Evita el estrés del control financiero: 15 hábitos de vida de una persona emprendedora
Más allá de mantener el control de las finanzas en tu negocio se trata de administrar tus finanzas. Aunque usamos la palabra control porque necesitas empoderarte con el dinero, no dejar que el dinero te maneje. Una actitud resiliente, carácter firme y emociones filtradas son cualidades de quien mantiene un control financiero eficiente. Si no lo crees leer un poco sobre neuroeconomía, un concepto defendido por el ganador del Nobel de Economía en 2017, Richard Thaler.
Para ti: 20 libros recomendados en 2019 sobre administrar tus finanzas
Objetivos de aprender a administrar tus finanzas

Mantener el control financiero en tu negocio no tendría sentido sin objetivos. He aquí los más generales y necesarios para cualquier negocio veterano o emergente:
- Incrementar tu solvencia: con las autoridades, con tus empleados, socios e inversionistas. Un negocio con cuentas rojas en cero para con terceros puede caminar sin mirar atrás.
- Hacer crecer tu equipo: es importante que tu equipo crezca en labores importantes de las que ya puedes prescindir y supervisar.
- Ahorrar tiempo y energía: menos acumulación de tareas y procesos que realizar al aumentar el poder adquisitivo.
- Optimizar el uso de tu tiempo: enfocar energías en labores de estrategia y gestión al integrar equipos y recursos humanos en tu negocio.
- Invertir en mejor infraestructura:
- Gestionar nuevos créditos: financiar nuevos proyectos que generen un retorno que puedes financiar e incremente las entradas del negocio.
- Aumentar el ingreso neto: es decir, el dinero que puedes utilizar libremente después de impuestos, pasivos laborales y cajas de ahorro.
- Capacidad para aplicar mejores estrategias: invertir en acciones de mercado que obtengan mayor impacto, conexión y compromiso del mercado meta.
No te pierdas estos tips para aprovechar el tiempo y rendir al máximo tu productividad.
7 claves para tener control financiero:
1. Separa tus cuentas

Es imposible mantener el control financiero en tu negocio si no separas la leche del café. En los inicios de cualquier negocio es inevitable vincular tu cuenta bancaria para aglutinar los primeros ingresos. Pero no permitas que pase el tiempo. Porque uno de los errores financieros que derrumba negocios es utilizar el dinero de tu negocio como cartera personal.
Tu negocio es una persona, trátelo como tal. Debido a que tienes sus propios movimientos, ingresos, activos y cuentas por pagar. Atribuye y respeta la identidad financiera de tu negocio. A partir de allí, elabora una nómina en la que resistas la tentación de verte como amo supremo, eres un empleado más. Porque lo más importante es construir una empresa sólida para administrar las finanzas en tu negocio.
2. Gestiona eficazmente tus deudas

Mantener el control financiero en tu negocio es aprender a contraer deudas. Las deudas son buenas cuando se contraen no para salir de aprietos sino para adelantar tu crecimiento. Pero debes asegurarte que cuentas con las condiciones mínimas para que no se convierta en una carga. Es decir, un capital adicional y activos que puedan servirte como garantías. Pero este depende de si se trata de prestamista o inversionista.
Aprende cómo manejar tus deudas en tu vida personal y verás como cambia tu negocio
Puedes cambiar la palabra deudas por compromisos al administrar las finanzas en tu negocio. Entonces ¿Cuál es el propósito del compromiso por adquirir? Debes elaborar un plan sobre cómo emplearás esas finanzas para aumentar tus operaciones comerciales.
Por ejemplo: solicitar un crédito para invertir en la compra materia prima que incrementen las ventas en un 30% los próximos 3 meses. De manera que las ganancias si puedas invertirlas en mejorar tus instalaciones, adquirir equipos o contratar nuevo personal.
3. Elabora un presupuesto flexible

Podrás mantener el control financiero en tu negocio con un fondo extraordinario. Esto quiere decir que destines un porcentaje quincenal, mensual o bimensual hacia un fondo que no tocarás. Hasta que llegue la ocasión de realizar gastos o inversiones no contempladas en tu nómina o presupuesto corriente.
Del mismo modo debes tener un presupuesto flexible y progresivo. Esto significa que con base en experiencias previas sepas donde concentrar tu dinero. Ajustar el presupuesto dentro de tus objetivos te evitará gastos adicionales o ineficaces. De manera que no te faltarán recursos o mercancías ni te quedarán excedentes que sean inservibles.
4. Invierte y optimiza a tiempo tus herramientas

Atrasarse en el pago de licencias de software, hosting o compra de nuevos sistemas de punto de venta es perjudicial. Primero porque corres el riesgo de ser aventajado por tus competidores. Segundo, es probable que los costos aumenten con el paso del tiempo. La tecnología no espera y te permite ahorrar costos, dinero y largos adiestramientos. Con tecnología nos referimos a sistemas que optimicen procesos administrativos y operativos.
MundoPOS Retail y MundoERP son ejemplos de soluciones en las que invertir para mantener el control financiero en tu negocio. La ventaja de estos sistemas es su diseño intuitivo sea que planifiques tu stock o factures compras en la caja. Además de ofrecerte reportes y gráficos periódicos.
Invertir con tecnologías de este tipo te ayudará a administrar las finanzas en tu negocio. Porque disminuyes los errores, vicios y falta de objetividad de los seres humanos. Y también te permite enfocarte en la gestión de los ingresos y las cuentas por pagar.
5. Adelántate al contexto y establece calendarios

Una persona de negocios no espera a que las situaciones lleguen, crea las situaciones que mejoren su estado actual. Ten clara esta premisa para mantener el control financiero en tu negocio. Establece un cronograma de acciones progresivas. Establece plazos de acción para que las nuevas estrategias estimulen tu mercado real y atraigan mercados potenciales.
De manera que puedas sobreponerte a cambios en la economía o políticas económicas regionales o locales. Tu negocio debe aprender a jugar con la demanda de las personas para mercadear una oferta creativa, humana y asequible. Al administrar las finanzas en tu negocio mejorará tu planificación y previsión de gastos y reinversiones.
Descubre cómo saber si tu negocio es rentable o no
Por eso no tengas miedo a realizar cambios en tus decisiones financieras. Enfócate en disminuir el riesgo de seguir gastando en mercancía, recursos o espacios que no generen un margen de ganancias aceptable. En este caso es mejor hacer recortes y cambiar los huevos de canastillo que dejarlos podrirse.
6. Aclara tus cuentas con la realidad

Con hacer crecer lentamente tus finanzas te estancarás. Y hacerlo muy rápido hace que todo se te salga de control. Por lo que el equilibrio es clave al administrar las finanzas en tu negocio. Es como en la vida, no puedes dar más de lo que no tienes. Pero en las finanzas no existen sentimientos, solo números positivos o negativos.
Aclarar tus cuentas con la realidad para llevar un buen control financiero es más que necesario. Realizar una matriz FODA periódicamente en tu negocio te ayudará a analizar a donde debe ir el dinero. Igualmente sobre lo que debes cuidarte y evitar. Lo que no funciona ahora debe reservarse y prepararse para ser funcional.
7. Aprende a accionar con bajos presupuestos

Los medios digitales han abierto una puerta sin igual: crecimiento con bajo presupuesto. Al mantener el control financiero en tu negocio el mundo digital es un puente que hay que saber cruzar. Una de las ventajas es poder llegar a más personas con esfuerzos financieros considerablemente reducidos. Pero es un complemento dentro de una estrategia de crecimiento austero.
Conoce los 5 beneficios de los medios digitales para tu negocio
La clave de accionar con poco bajo presupuestos es conocer los recursos que pueden posicionar tu negocio. Y además diferenciarte tan rápido como si pagaras por ello. Las plataformas digitales son un medio, la publicidad boca a boca, el intercambio de servicios, crowdfunding, co-branding, softwares y sistemas modulares o personalizables.
En conclusión, hay muchos métodos para hacer crecer tu negocio sin disminuir con rapidez tus finanzas. Recuerda que tus compradores buscan un propósito, un valor superior que afiance su personalidad. Por encima de producciones sin sentido. De manera que operar con presupuesto reducido ofrece un concepto de responsabilidad. Además de beneficiar el cómo administrar las finanzas en tu negocio a mediano y largo plazo.
¿En qué crees que están disminuyendo tus finanzas?
Cuéntanos tu experiencia
Sigue visitando y leyendo las actualizaciones en el blog de Mundoware