Claves para antes de abrir un restaurante

Iniciarse en el negocio de restaurantes es una tarea que requiere de muchas horas de dedicación. No se trata solo de alquilar o comprar un local, contratar personal e iniciar. Hay mucha planificación de por medio, y para que tu emprendimiento tenga éxito, deberás prestar atención a muchas cosas que los nuevos empresarios suelen pasar por alto. Confiamos en que como líder ejemplar tomarás el camino de las buenas decisiones, por lo que esta vez te mostraremos las claves para antes de abrir un restaurante.

No repitas estos errores clásicos al abrir un restaurante ¡Visita nuestro artículo!

Deja a un lado las cosas que venías haciendo mal, enfócate en lo que de verdad representará un futuro rentable para tu empresa. Abrir un restaurante no es una tarea muy fácil, pero nada es imposible y menos si estás aquí. Te brindaremos toda la ayuda que necesitas para alcanzar el éxito en este nuevo reto.

Abrir un restaurante desde cero

El negocio de restaurantes resalta siempre por su gran rentabilidad. Con una buena gestión y control de costos, los índices de ganancia superan las expectativas de los inversionistas. Por lo que es normal que muchos empresarios iniciados vean esta alternativa como la más factible para invertir. No obstante, el área de restaurantes es bastante transitado. La competencia es un elemento que sin importar el lugar donde te encuentres, te afectará. Por lo que es primordial tomar precauciones antes de empezar esta travesía.

Con la recesión económica presente, estos datos para dirigir empresas en crisis económica son la solución.

Para abrir un restaurante se necesitará de mucha organización, planificación, y por supuesto, capital. También, se deben discutir muchísimos puntos que surgirán mientras se avanza en la inversión. Son varios los factores que se deben tener en cuenta a la hora de iniciar la apertura de un restaurante. Pero, considerando los aspectos más importantes del mercado actual, y las preferencias de los consumidores. Podemos hacer una lista de los elementos de son claves para antes de abrir un restaurantes.

¡Presta atención! Ahora eres el líder, y tu deber es cumplir a tu empresa.

Primero: Elabora un buen plan de negocios

Esta es la primera de las claves antes de abrir un restaurante, y es nuestro primer paso en esta larga travesía. Es el aspecto más importante, y es lo que dará forma a todas las cosas que con el tiempo, queramos incluir dentro de nuestro negocio.

¿Cómo hago un buen plan de negocios?

Plan para antes de abrir un restaurante

Lo primero a tener en cuenta son los aspectos de nuestra inversión.

Esto no es más que un documento en el cual se plasman todas las características del negocio. En este se tocan puntos como los objetivos que se tienen pensados para la empresa, las estrategia que se emplearán para alcanzar estos, el capital que se necesita para la inversión, y las posibles soluciones a los problemas futuros.

El plan de negocios también se enfoca en responder a cosas que serán claves antes de abrir un restaurante. Ya que en este se tocan elementos como: La definición del concepto, el tipo de productos y servicio que se ofrecerá, público objetivo y se identifica la competencia ya existente en el mercado.

Incrementa ganancias, conoce las tácticas para incrementar ventas en un restaurante. ¿Qué esperas?

Mediante este documento tendrás una visión más clara de cómo sucederán las cosas durante este proceso. Sirve como guía para antes de abrir un restaurante. En este estará toda la información necesaria para darle forma y posteriormente vida a tu restaurante. Por lo que dedicar el tiempo necesario a la creación de un plan de negocios, es algo beneficioso.

Segundo: Considera el branding tu mejor aliado

Este es un punto en el que hay que hacer hincapié. Muchos nuevos empresarios consideran innecesario invertir demasiado en branding, lo cual está muy mal.

EL branding es el rostro de la empresa, también, es el primer contacto que tiene el público contigo. Muchos consumidores eligen a un local por encima de otro, solo considerando lo llamativo de su imagen. Y estamos seguros de que no querrás perder clientela solo por ignorar este influyente aspecto.

¿De qué va el branding empresarial?

Se trata de crear una imagen que represente tu negocio. Que hable y nos explique por qué existe. ¿Cuál es la historia de tu restaurante? La imagen debe ser acorde, y el eslogan debe satisfacer y proyectar lo que se es como empresa. Basando nuestra estrategia en el branding, lograremos captar el interés de los usuarios. Por lo que será común que siempre que pasen cerca, nos tendrán el ojo encima.

El branding también trata de unificar muchos aspectos propios de la empresa. Como lo es la imagen corporativa, esto no es más que la percepción que se tiene del negocio. Y es algo realmente importante. Haciendo énfasis en este aspecto, se logra que las personas que hablen de nuestro restaurante siempre emitan comentarios buenos.

Y, ¿Cómo se logra esto?

Pues, enfocando nuestro servicio a: la satisfacción del cliente. Y esto no solo implica que la comunicación del personal debe ser perfecta, sino que hay que crear un ambiente en el cual, los clientes puedan sentirse a gusto. El restaurante debe ser un espacio para convivir, donde una persona pueda pasar el tiempo sin siquiera notarlo. De esta manera se brinda a la persona una experiencia que jamás olvidará, y en ese momento, se crea la imagen. La opinión que un consumidor tendrá de nosotros.

Conoce más a fondo el branding empresarial, conoce nuestro imán para atraer clientes a un negocio 

Tercero: Crea el concepto de tu restaurante

¿Alguna vez has pensando en la cantidad de propietarios que no conocen el concepto de su restaurante?. Tristemente, la respuesta es: muchos. El concepto también forma parte de la imagen, pero a diferencia del branding; ya no se trata de crear una imagen que nos defina, se trata de establecer los factores que definirán nuestro servicio.

Y, ¿Cómo se define el concepto de un restaurante?

Establecer un concepto antes de abrir un restaurante

Una de las claves para antes de abrir un restaurante, es la creación del concepto. En este punto debemos responder algunas preguntas: ¿Cuál es la historia de mi restaurante?, ¿Qué tipo de comida se servirá?, ¿Cuál debe ser la apariencia?.

Creando el concepto

En primer lugar, todo negocio tiene un motivo. Más allá del beneficio económico que estos puedan representar, siempre debe haber una historia de por medio. La razón de existir de dicha empresa. Y es esa historia, la que debe esparcirse por los oídos de tus futuros clientes. El público debe conocer por qué estás ahí, y qué cosas te motivaron a la creación de tu restaurantes. Antes de abrir un restaurante, el énfasis que se debe hacer en la creación de un concepto es gigante.

Lo siguiente a responder para crear nuestro concepto, es el menú. No puedes simplemente elegir todos los tipos de cocina, y plasmarlos en tu carta. Se trata de la originalidad y armonía que debe tener esta. Los clientes al tenerla frente a sus ojos deben ver cierto orden, un balance entre las entradas, platos principales y postres. Deben sentir que hay sinergia entre todas las cosas que se plasman.

Una falla común a la hora de elegir una carta, es copiar la de otros restaurantes. Esto solo nos resta originalidad y las personas notarán de inmediato que no es un menú propio.

Por último, la apariencia. Esto no solo significa escoger de manera adecuada los muebles del negocio, sino también en el espacio que se planea construir y el tipo de ambiente que se quiere crear. A través del aspecto estético de un restaurante, se busca complementar la historia, y reflejar el estilo de la comida. Debe haber un balance entre todos estos elementos, para así crear un lugar en el que todo tenga concordancia. También, pensar en la comodidad del cliente. No se trata solo de comprar muebles cómodos, sino de hacer sentir a la persona que está en un lugar en el que puede pasar horas sin preocupación alguna.

Cuarto: Controla de forma inteligente los costos

Este punto es esencial. Todo se resume a la manera en que se administra un negocio. Muchos propietarios de restaurantes manifiestan su descontento de estar haciendo todo bien, sin embargo, sus ganancias siguen estando por debajo de lo esperado. ¿A qué se debe esto?. Pues, esto sucede cuando no se cuenta con un buen control de costos.

Para poseer un buen control de costos, es necesario evaluar todos los elementos que representan gastos para el restaurante. Ya sea desde el alquiler del local, hasta el gasto en insumos, alimento, empleados, entre otros. A partir de allí, podrás identificar dónde estás presentando mayor pérdida capital.

Abarcar este problema requiere de estrategias que puedan adaptarse a la realidad. Ya que, cuando se trata de capital no todo es inmediato, pues la inversión que se requerirá para abrir un restaurante es alta. Por lo que establecer un buen control de costos es sumamente necesario para poder garantizar el éxito de la empresa.

Aprende más sobre el control de costos de un restaurante. ¡Lee nuestro artículo!

Quinto: La preparación de tu equipo

Algo a tener en cuenta y que también representa una de las claves antes de abrir un restaurante, es la preparación que debe tener cada uno de tus empleados.

Estas personas son de suma importancia para que el funcionamiento de tu restaurante pueda ser correcto. Y es que al ser el primer contacto humano que tienen los clientes con tu empresa, el desempeño de estos debe ser adecuado. De esta manera se logra moldear al cliente, y llevarlo lentamente a un ambiente que le resulte acogedor.

Preparación para antes de abrir un restaurante

Considera las herramientas actuales

No solo se trata del trato que tienen con el público, hay un elemento que es fundamental que tus empleados conozcan, y que una empresa siempre debería tener en cuenta: La tecnología.

Y no es broma, la tecnología juega un papel muy importante dentro de las empresas. Con su constante avance, se han creado herramientas capaces de brindar una mejor organización para los negocios. En un restaurante, se debe contar con un de punto de venta adecuado, para optimizar los tiempos de atención al cliente, y llevar un mejor control de costos.

En nuestro artículo te explicamos qué es un sistema punto de venta, ¡No te quedes sin saber!

También, en la actualidad, la toma de pedidos ha dejado a un lado los tradicionales lápiz y papel para traernos una versión más moderna. La toma de pedidos portátil es lo más eficiente hoy en día. Por lo que querrás seguir de cerca esta tecnología e implantarla en tu restaurante. Optimiza el tiempo de atención y proporciona una mejor comunicación entre sectores.

En Mundoware, desarrollamos MundoPOS Rest. Este punto de venta para restaurantes representa una inversión sumamente rentable y que gestiona diversos aspectos dentro de un restaurante. Este sistema, es adaptable y camina de la mano con MundoMobile. La herramienta más versátil para la toma de pedidos portátil. Lleva tu empresa a la cima y sorprende con la rapidez de tus procesos.

Conoce a la pareja que elevará la efectividad de tus procesos: MundoPOS Rest y Mundomobile

La tecnología requiere preparación, tu equipo deberá aprender a emplear de forma correcta y sin equivocaciones estas herramientas. Solo de esta forma se podrá garantizar un buen servicio.

Si aún no estás convencido de emplear nuevas tecnología, te explicamos por qué es importante contar con un software de negocios

Sexto: El público objetivo, y cómo atraerlo

Cuando se trata de abrir un restaurante, una de las principales formas que se tiene para lograr tener éxito es enfocarse en el público objetivo.

Pero, ¿Cómo elijo mi público objetivo?

El primer aspecto que deberás tener en consideración para poder identificar tu público objetivo, es la zona donde se encontrará ubicado tu restaurante. Esto es algo tan importante como la calidad de la comida, o el servicio. Un restaurante puede tener una planificación excelente, pero, si no se cuenta con una ubicación correcta, los clientes simplemente no te tomarán en cuenta. Si se tiene en cuenta el público objetivo incluso antes de abrir un restaurante, elegir una zona adecuada será sencillo. Considera el ambiente, la cantidad de restaurantes que ya existen en el perímetro, y la afluencia de personas en esa zona.

Y en este punto seguro querrás saber que es mejor: Comprar, o rentar un local. Nuestro artículo puede ayudarte.

Otra importante consideración son las estrategias que se emplearán para atraer clientes. Y es algo que muchos nuevos empresarios olvidan, o simplemente no dan la importancia necesaria.

Presencia web antes de abrir un restaurante

La presencia web

Actualmente. el internet juega un papel muy importante, y es la principal referencia de los usuarios para conocer un restaurante. Si quieren buscar algunas opiniones sobre algún local que les recomendaron, querrán visitar sus redes, tener una idea previa de lo que es tu restaurante. Por esta razón, la presencia de tu empresa en la web es algo indiscutible.

Las redes sociales son muy importantes, será la manera más fácil de darte a conocer y también de crear una comunidad para tu restaurante. El uso de una página web es sumamente necesario, allí tus clientes o quienes te visitan, pueden suscribirse y tener así un informe actualizado de tus ofertas y eventos. Esto es algo que los consumidores consideran importante, y es la manera más simple para atraer clientes.

Crear buenas estrategias de marketing para atraer futuros clientes en tu negocio, es esencial si se quiere dar inicio de forma correcta.

Abrir un restaurante es sencillo siguiendo estas claves

Si tu objetivo es abrir un restaurante y tener éxito, estamos seguros de que cada una de estas claves para antes de abrir tu negocio te serán de mucha ayuda. La dedicación es la clave del éxito en este largo camino, y solo eso determinará hasta dónde será capaz de llegar tu empresa. Confiamos en que eres un líder sin igual y podrás enfrentar este reto sin miedo algo. Ahora las cosas serán mucho más sencillas, y cuando menos lo pienses, estarás a solo un paso de abrir un restaurante. Recuerda que Mundoware siempre pondrá a tu disposición contenido que te servirá de guía para tu emprendimiento.

ebook branding para restaurantes

¿Conoces otro elemento clave para antes de abrir un restaurante? ¡Déjanos un comentario!