10 tips para aumentar la productividad de una empresa
Los resultados más eficientes en una empresa siempre estarán directamente relacionados con la productividad dentro de la organización. Dependiendo de la cantidad de recursos invertidos, podremos realizar análisis para determinar la condición del negocio. La gestión administrativa es la clave para que la producción tenga un incremento a menudo, asegurando el progreso del negocio. Si quieres gestionar de forma correcta tu empresa, para garantizar la sostenibilidad de la misma, te invitamos a leer estos 10 tips para aumentar la productividad de una empresa.
¿Ya revisaste nuestros 5 tips antes de iniciar un negocio? ¡No los pierdas de vista!
Productividad empresarial
¿Te has preguntado como miden la productividad las grandes empresas?
Calidad, rapidez y capacidad son los factores que debes cubrir el 100% del tiempo laboral. Conseguir un equilibrio en esos factores te ayudará alcanzar los objetivos y a obtener los resultados esperados. Para afinar la productividad de una empresa debes comenzar por realizar o seguir un checklist al pie de la letra, para que el capital humano que dispones se aproveche al máximo.
Desglosamos aquí, una serie de tips que ayudarán a mejorar la productividad de una empresa:
Tip #1: Todo empieza con un buen líder
Mejorar la productividad es tu objetivo, estamos conscientes de eso. Sin embargo, no podemos brindarte tips más técnicos sin antes recordarte el más importante: Todo empieza con un buen líder.
Y es que, todos los procesos relacionados a tu empresa, están directamente vinculados a ti. ¿Por qué?, porque eres tú el encargado de que todas las ordenes delegadas se cumplan a tiempo y se lleven a cabo de la manera más efectiva. También, debes garantizar la enseñanza de tus empleados, brindando las herramientas necesarias para que estos reciban una preparación correcta.
Durante mucho tiempo se ha resaltado la importancia de un buen líder. Y es que sin importar qué, todo el peso de los errores cometidos caerá sobre ti.
Afina tu perfil y transmite seguridad, liderazgo, y respeto a tus empleados. Tu imagen debe ser un ejemplo para ellos. No obstante, la condición de líder no solo abarca la relación que posees con tu equipo de trabajo. Ya que hablamos de productividad, un punto principal es también la calidad de tu gestión administrativa.
Uniendo puntos, un líder debe contar con algunas características fundamentales:
- Capacidad para delegar: Planificación y estrategia.
- Comunicación efectiva: Trasmitir y recibir.
- Organización precisa: Analizar, evaluar y controlar.
- Buena toma de decisiones: Causa y efecto.
- Reconocer fallas: Oportunidad y experiencia.
Cada uno de estos puntos, es necesario para convertirte en la persona que todos desean seguir. Pero, ¿Hacia dónde te diriges?, puedes tener cada una de las características anteriores. Sin embargo, si no tienes definido cuáles son los objetivos a alcanzar, no podrás empezar a trabajar para mejorar la productividad. Une todo los puntos, y sé tú el responsable de que todo tome buen rumbo.
Tip #2: Un equipo de trabajo competente
Una buena forma de aumentar la productividad en una empresa, es haciendo énfasis es dar a tus empleados la preparación necesaria para atender efectivamente sus tareas.
Un error que se repite mucho, es dejar a un lado a los empleados, cuando estos son quienes garantizan que muchas tareas dentro de tu negocio se lleven a cabo correctamente. Si ellos fallan, tú también, y no solo dañas tu imagen como propietario y gerente; también perjudicas la imagen de tu empresa. Y eso es algo que no puedes permitir, estás dejando el camino libre a la competencia.
El capital humano es tu recurso más importante. Invertir en su capacitación, y mantener una comunicación constante con ellos traerá mejoras muy rápidamente. La productividad se verá incrementada siempre y cuando reconozcas a tu equipo de trabajo como una pieza igual de importante que tú.
Otro factor clave en este punto, es que no se trata solo de dar todas las herramientas necesarias a tus empleados. Debes convencer a estos de trabajar en pro de la empresa, tienes que vincularlos con los objetivos de tu negocio, y hacer que estos se sientan parte de algo más que un local comercial. Esto es necesario para que tus trabajadores se vuelvan competentes. Haciendo las cosas más difíciles para la competencia.
Al contar con un equipo de trabajo especializado, el público decidirá siempre por tu empresa.
Tip #3: Sé la principal fuente motivacional
Cuando empiezas el recorrido para aumentar la productividad de una empresa, das inicio también a tiempos de mucha tensión. Las actividades dentro de tu negocio estarán saturadas, todo tu personal estará ocupado con diversas tareas. A todo eso sumas los problemas que puedan presentarse. Sin lugar a dudas, serán tiempos donde los ánimos puedan volverse negativos. Tu misión es impedir que esto ocurra.
Ante el cansancio y mal humor, tu equipo necesitará de mucho apoyo.
Apremia a tu equipo, cada logro debe estar acompañado de algo más que una felicitación. Deben haber pequeños incentivos que logren aumentar la confianza de tus empleados, que estos se sientan motivados a esforzarse cada día más por la empresa.
¿Quieres ser un emprendedor exitoso? ¡Conoce 5 cualidades que no pueden faltar en uno!
La vida de un negocio estará llena de buenos y malos momentos, y aunque parezca obvio, es tu tarea garantizar que tus empleados laboren efectivamente sin importar cual sea la situación. Esto solo serás capaz de lograrlo si dedicas suficiente tiempo a mantenerlos con mente positiva. Aconsejando y siendo parte incondicional de su día a día.
Eventos, aniversarios, reconocimientos, y hasta un entrenamiento especial; son buena manera de motivar.
Tip #4: Haz buen uso del tiempo
Si hay algo que caracteriza a los propietarios de un negocio exitoso, es el buen uso que hacen del tiempo que disponen. El tiempo, cuando se trata de aumentar la productividad en una empresa, juega un papel importante.
Si una empresa desea tener una organización que le permita hacer cumplimiento de sus tareas, actividades, o todas las órdenes propuestas; debe organizar y dar prioridad a las tareas a partir del tiempo que estas necesitan.
El tiempo, es un recurso de mucha relevancia para aumentar la productividad. Con una buena distribución de tareas, y atendiendo estas según el tiempo que necesitan; podrás hacer frente a las de mayor importancia primero, dejando así las tareas más sencillas y de poca urgencia para después.
Tip #5: La comunicación como arma primordial
Cada vez es mayor la cantidad de personas que ven mejoras en la productividad utilizando únicamente la comunicación de forma estratégica. Y quizá no parezca algo importante, pero la comunicación está presente en cualquier proceso de una empresa. Por lo que conocer más a fondo cómo puedes usar esta herramienta a tu favor, te servirá muchísimo para aumentar la productividad.
La comunicación es todo. Nuestra voz, escritos, incluso gestos; forman parte de este proceso. Es por esto, que es esencial para mejorar procesos dentro de un negocio. Y hay diversas formas de hacerlo:
- Comunicación interna: Aquí debes gestionar adecuadamente cada orden impartida a los integrantes de tu equipo de trabajo. Transmitir el mensaje de forma precisa, trae como resultado un rápido y fácil entendimiento del mismo. Garantizando un cumplimiento efectivo.
- Clima laboral: En momentos de presión, mucha actividad, incluso en malos momentos; el clima laboral estará presente. En este punto, tu capacidad comunicativa será capaz de caldear los ánimos de tus empleados. Haciendo que estos no se cieguen por las emociones, lo cual podría terminar en algo perjudicial para el negocio.
- Reputación: Tu reputación no solo mejora a partir de la decoración, servicio, y opiniones. Una forma muy interactiva de mejorar este punto, es a través de la relación que fomentas con tus clientes. Atendiendo sus necesidades personalmente, y haciendo que tus empleados también se expresen de buena forma. Esto suma mejoras a tu reputación.
La comunicación es una herramienta versátil y que sirve para cualquier tarea. Con estos 3 aspectos, podrás garantizar un aumento de la productividad en una empresa. Partiendo de la comunicación, es hora de dar a conocerte como el mejor negocio de tu especialidad.
Tip #6: Planifica
Si llegaste aquí, estamos seguros de que ya has empezado a pensar cómo aumentar la productividad según los puntos anteriores. Pero este en específico, es donde juntas a todos y empiezan los cambios. La planificación es el aspecto más importante de todos, y es el máximo exponente de las mejoras en la productividad.
Si quieres que tu papel de gerente sea incomparable, entonces debes hacer énfasis en contar con una organización que abarque todos los aspectos posibles.
Planificar ayudará a definir tus objetivos, metas, estrategias, políticas y procedimientos. Todo esto con el fin de contar con una estructura organizada de las cosas necesitadas, y la manera en que se hará frente a estas.
Ignorar la planificación, es convertir a tu negocio en algo desorganizado. Incapaz de idear buenos planes o estrategias. Pero principalmente, incapaz de convencer al cliente de que tu empresa es la mejor opción que existe.
Cuando hablamos de planificación empresarial, Mundoware pone a tu disposición una de sus más completas herramientas: MundoERP. Este innovador sistema ERP, te ayudará a tener un control masivo sobre todos los procesos dentro de tu empresa. Teniendo así, un panorama más claro del estado de tus estadísticas. Sé moderno, y no presentes fallas. Optimiza resultados y eleva la efectividad de tus tareas.
¿Quieres conocer más de MundoERP? ¡Solicita una prueba gratuita!
Tip #7: Haz espacio para la tecnología
La tecnología siempre debe tener un puesto fijo en tu empresa, y esto se debe a que cada día se suman herramientas innovadoras al mercado. La forma de hacer negocios ha cambiado desde la llegada de los software empresariales o negocios. Estas increíbles máquinas reducen tiempos de espera, y son una forma más organizada de hacer seguimiento a los procesos. Aumentar la productividad en una empresa, necesitará de estos sistemas.
Conoce la importancia de los software de negocios. ¡Evoluciona tu empresa!
El cliente del mercado actual necesita una atención rápida, no tiene tiempo que perder. Y si usas un sistema de pago tradicional esto es un problema. También, hacer seguimiento de las estadísticas a mano resulta catastrófico si pierdes alguna hoja. En la actualidad, la tecnología presenta herramientas que monitorean todos los procesos internos de una empresa. Y son capaces de mostrar gráficas, incluso consejos, en tiempo real.
Algunas de estas herramientas son: Sistemas punto de venta, herramientas ERP, sistemas de facturación en la nube, entre otras. ¡Sigue los links y conoce cada una!
Solo aquellos capaces de adaptarse a los cambios, están destinados a alcanzar el éxito. Aumentar la productividad en una empresa, es posible si cuentas con la tecnología necesaria.
Tip #8: Atrévete a innovar
Con la competencia en cualquier dirección, parece que es más complicado aun aumentar la productividad en una empresa. Es difícil resaltar cuando al lado también se encuentra un negocio muy parecido parecido al tuyo. Sin embargo, no puedes estancarte. Como buen emprendedor, es otra de salir adelante y atreverte a innovar.
Si hay algo que aprecia el público, es un negocio que muestre opciones distintas a las ya conocidas. Algo nuevo, nunca antes visto, dinámico, y que llame mucho la atención. Esta es una forma de atraer clientes, y también, de aumentar la productividad.
Estudia estas herramientas para posicionar tu empresa. ¡No te quedes estancado!
Hay muchas formas de innovar. Podrías emplear más tecnología para facilitar los procesos y la administración de estos. También podrías capacitar a tu equipo hasta el punto de que estos sean especialistas en su área. Un cambio de imagen también tiene cabida en este punto. Son muchísimas las áreas en las que puedes innovar.
Aquí la creatividad no puede tener limitaciones, cualquier cosa que puedas imaginar es posible de crear. Lo único que necesitas es organizar, analizar, y poner en marcha los cambios. ¡No te quedes estancado! Sal en busca de lo mejor para tu empresa.
Tip #9: Rápida solución a los problemas
Los problemas van y vienen, algunos más fuertes que otros. En cualquiera de los casos, dar una rápida solución es fundamental si quieres aumentar la productividad dentro de tu empresa.
A pesar de que muchos son considerados insignificantes, el error se encuentra en dejarlos pasar. Nunca se sabe con exactitud, qué tanto puede crecer un pequeño problema. Y cuando menos lo esperas, este se ha transformado en tu principal tormento.
Visita nuestro artículo: 5 consejos para mejorar tu negocio. ¡No descuides ningún aspecto!
Por esta razón, muchos expertos recomiendan atender a todos los problemas por igual. Bien es cierto que hay prioridades, pero eso no quiere decir que atenderás solo los más importantes y olvidarás el resto. Identificarlos y clasificarlos según su importancia, es la mejor manera de saber a cuáles debes dirigirte primero.
Recuerda que los problemas también son percibidos por tus clientes, así que si son testigos de que constantemente algo falla dentro de tu negocio, surgirán las opiniones negativas. Lo cual es perjudicial para la reputación de tu empresa.
Tip #10: Considera ampliar tus fronteras
El punto final en todo este recorrido por las vías para aumentar la productividad en una empresa.
Puede que tu negocio se encuentre a su máxima capacidad y aún no te hayas dado cuenta. Esto es positivo, pero si aun en estas condiciones tu deseo es aumentar aun más la productividad. Entonces es momento de ampliar tus fronteras.
Existen servicios a los cuales tu empresa debe estudiar. Servicios con similitudes al ya prestado es tu negocio, estos sirven para aumentar la capacidad de tu establecimiento. Añadiendo nuevas opciones, las funciones aumentan, y la productividad igual.
Te presentamos nuestro imán para atraer clientes a un negocio.
Lo primero que debes hacer para saber qué tipo de servicio añadir dentro de tu empresa, es evaluar a fondo las opciones que tienes en mente. No puedes empezar eligiendo algo que esté muy distante de tus ofertas actuales, debe seguir la misma línea, para evitar confusiones. Luego de haber seleccionado, debes planificar la manera de hacer eco de tu nueva alternativa. Hacer que los clientes se familiaricen con tu propuesta.
Lo posterior es analizar los resultados que presente tu elección. Ver si estos son positivos y si representan una inversión rentable.
Aumentar la productividad de tu empresa es tu objetivo
Estos 10 tips son esenciales para aumentar la productividad en una empresa. Si te encuentras en esta tarea no debes preocuparte, con buena planificación y corrigiendo los aspectos más sencillos podrás conseguir los resultados que esperas. Todo esto acompañado por su puesto de disciplina y dedicación para conseguirlo. Tu negocio necesita evolucionar y crecer cada día más, y en Mundoware trabajamos para que puedas lograrlo.
Muchas gracias por tu articulo. Saludos.