Ha finalizado el primer trimestre del 2018 y las novedades del sector retail en lo que va de año son interesantes. Los roles entre clientes, vendedores, proveedores y empresas ha evolucionado tan rápido como las aplicaciones de nuestros móviles. Por lo tanto, queremos compartir contigo estas 7 tendencias del sector retail en el 2018. Dedícate a analizar las áreas de tu negocio que pueden optimizarse y estar a la vanguardia en la tendencia retail 2018. ¡Hora de una nueva actualización!
¿A qué nos referimos con ‘retail’?
El término retail se refiere sencillamente a las ventas al por menor. Por tanto, quiénes ejecuten este estilo de ventas son llamados retailers o minoristas.
El objetivo primordial de todo retailer es lograr la mayor cifra de ventas a grandes cantidades de clientes.
Pero, esto requiere estrategias de marketing y estudios de mercado constantes. Últimamente, los emprendimientos, startups, negocios reinventados y trabajadores independientes han suscitado mutaciones interesantes.
Normalmente, las empresas o negocios que manejan el sector retail controlan una logística de producción, marketing, gestión de mercancía y puntos de venta. Esta, la podemos encontrar en tiendas de ropa, restaurantes y supermercados.
La integración de más personas al entorno digital, el aumento de la oferta y los intereses del cliente han jugado con las variables tradicionales.
Gestando, nuevos conceptos y métodos que constituyen novedades del sector retail. Obligando, a los empresarios y emprendedores a pensar no solo qué vender, también cómo, cuándo, dónde, por qué y a quién vender. Por eso, revisar las nuevas tendencias del sector retail en el 2018 te posicionará entre tu competencia más cercana.
¿Cómo se fortalece el sector retail?
¿Qué hacen algunos negocios para ser más frecuentados que otros? Si bien, todos cuentan con un gran manejo, distribución, presentación y venta de mercancía y/o servicios. Existen, puntos clave sobre los que se debe trabajar para mejorar la experiencia del consumidor final.
Un negocio al hilo de la tendencia retail 2018 sabe que no todo está en la marca o en el producto. Es menester, adaptarse, generar y ofrecer comodidad, estatus y eficiencia en todas las fases de venta. Por eso, te presentamos algunos aspectos a considerar para integrarte a las novedades del sector retail:
- Generación de contenido publicitario con ofertas y promociones atractivas y factibles para los clientes.
- Disminución en los tiempos de atención y venta.
- Métodos y sistemas de procesamiento de pagos que brinden facilidades al consumidor.
- Gran variedad de productos atractivos y asequibles.
- Atención primordial al cliente antes, durante y después de la compra.
- Sistemas tecnológicos que automaticen y unifiquen los procesos y datos de la empresa.
- Múltiples canales de comunicación a través de las plataformas digitales.
Tendencias del sector retail en el 2018
Es momento de saber cuál es la movida y las novedades del sector retail para nuestro negocio. Ahora, con los aspectos antes mencionados, podrás hacerte una idea de hacia dónde se orientan las tendencias del sector retail en el 2018.
La tecnología, la empatía y la atención son palabras claves para la tendencia retail 2018.
Tu negocio es una red neuronal, al aplicarte sobre un área, afectas el resto. Por eso, no te angusties si a medida que vas leyendo encuentras muchas cosas que debes mejorar. Porque, con un poco de paciencia, organización y una deliciosa taza de café, ponerte en onda con la tendencia retail 2018 será pan comido.
1. Integración del smartphone a la shopping experience
La captación de clientes está regida casi en su totalidad por la publicidad digital. Pero, dicha influencia será medida en cómo presentes el contenido en la imagen y en la tienda. Igualmente, ofrecer incentivos entretenidos y que inciten al consumo invitando a sus amistades y familiares es un gancho ideal.
Claro, hacer llegar todo este contenido al smartphone requiere hacerse una idea de lo que el cliente está buscando. Aquí, habrás llegado a un punto importante de esta tendencia: hay que ofrecer soluciones al cliente.
Una de las vías para desarrollar nuevas propuestas es ofrecer lo que otros no dan y hacerte dueño de ello. Esto, genera más competencia entre las empresas y sus publicidades. Por ello, encuentras publicidad en casi cualquier plataforma: Youtube, Instagram, Facebook; hasta el punto de ser abrumadora.
El fin de toda estrategia de marketing es llevar al cliente del mundo digital al espacio físico. ¡Enfócate en lograr esto!
Logrado eso, llegamos al punto final de esta tendencia retail 2018: genera un espacio entretenido e interactivo y una experiencia de compra rápida. Estos tres te garantizan una mención de tus clientes en sus redes sociales, es decir, publicidad gratis. Pues, han quedado encantados. Asegúrate, de realizar un feedback que mantenga al cliente al tanto de tus movimientos.
2. Smartphones y pagos: novedades del sector retail
Una de las novedades del sector retail en el 2018 que no puedes obviar es esta: ¡diversifica tus métodos de pago! Si algo detestan los clientes son complicaciones y retrasos. Por lo que, procura ampliar la variedad de tus medios y métodos de pago.
Este año aumentan los medios para realizar transacciones solamente usando un smartphone.
Las entidades financieras saben esto y por eso, ofrecen soluciones a negocios y empresarios. Facilitando, la adquisición de productos y servicios mediante el pago electrónico sin necesidad de tarjetas ni efectivo. Incluso, varias plataformas se han dado la tarea de gestionar estas transacciones mediante cómodas e intuitivas aplicaciones.
El uso de criptomonedas va en aumento. Incluyendo, las plataformas para utilizarlas.
Otro punto muy importante, aunque está en proceso de integración cultural, es el uso de criptomonedas, todo un hecho. Acelerando, los pagos internacionales realizados por clientes y desde la comodidad de su teléfono inteligente. Claramente, con los métodos de seguridad y configuración para dar la mejor experiencia de pago.
El empleo de códigos como los QR optimiza la automatización de tu data de ventas.
Todo sea por no dejar esperando al cliente. La tendencia retail 2018 en este aspecto, es no quedarte atrás. Solicita, a tu proveedor tecnológico un sistema operativo de punto de venta POS que integre diversos métodos de pago.
3. El cliente elige exclusividad e innovación
Las tendencias del sector retail en el 2018 favorecen a los emprendedores, empresas y negocios cuyas propuestas se diversifican. Porque, si bien el cliente tiene la razón, en el 2018, el cliente tiene el poder de dar vida o matar tu establecimiento.
Céntrate en mejorar la identidad de tu marca, define tu aporte social y las emociones que brindas. También, mientras más diferencies tu propuesta, más atractiva será para el público. Mientras, le permitas al cliente sentirse intelectual y solidario.
Pues, ante tanta oferta del mismo producto o servicio, será el cliente quién sienta elegirte o no. Por lo que, cuidar tu imagen, slogan, product layout, branding y personalización del producto marcará la diferencia.
¿Por qué compramos emociones? Aprende este principio de neuromarketing.
Por eso, justificar una adquisición emocional con una misión racional es plus para conectar con las nuevas generaciones. Las cuáles, trascienden más allá del bienestar propio. Por ello, tienes más probabilidades de emerger si tienes una negocio privado o pequeño.
¡Explota tu capacidad de acercamiento a los clientes!
La tendencia retail 2018 es optimizar tus métodos para fidelizar clientes. Recuerda, no termina con aprobar un pago, tu cliente espera que estés atento de él. Implementa, redes sociales, páginas web y blogs dónde el cliente pueda suscribirse, observar y mantener comunicación con tu negocio.
4. Unicidad y omnicanalidad en tu eCommerce
La capacidad de llevar una experiencia única al cliente de múltiples formas es de las grandes novedades del sector retail.
- La unicidad se refiere a la capacidad de brindar una experiencia que pueda acoplarse a cada cliente.
- La omnicanalidad comprende el empleo de múltiples vías para mantener al cliente atendido, informado y en constante consumo.
Uno de los aspectos más importantes de las tendencias del sector retail en el 2018 es la posventa. En específico, lograr aterrizar en la bandeja de entrada de cada cliente.
Publica, con más frecuencia, en una página web o cuentas en redes sociales tus productos, servicios y establecimiento. Incluyendo, testimonios, imágenes con tus clientes e información de tus aliados comerciales que respalden tu propuesta.
La clave es personalizar la experiencia de los clientes sin invertir más tiempo del necesario.
Crea plantillas personalizables para newsletter, felicitaciones y promociones que puedas enviar a tus clientes. Siempre, manteniendo la unicidad de tu contenido para llevar al cliente dónde quieres, a tu establecimiento. Por lo tanto, ambos aspectos pueden potenciar tu eCommerce para fidelizar clientes.
5. Alianzas y fusiones: estrategia de crecimiento
Otra de las novedades del sector retail en el 2018 es la cooperación entre marcas. Es decir, la fusión comercial entre empresas o negocios. ¿Por qué? Hay muchos factores:
- Combinación y diversificación en la propuesta y procesos.
- Consolidación de un mega capital para expansión.
- Potencial para adquirir mercados competitivos.
Muchos emprendimientos, startups, negocios y marcas personales no pierden al ceder. Porque, los negocios en el 2018 están basados en la confianza y al mismo tiempo, crean más competencia comercial.
De esa forma, considerar una fusión o alianza comercial ganar-ganar es toda una experiencia y oportunidad imperdible. Ganando, no solo cuantiosas entradas de dinero, también aprendizaje y experiencia corporativa. Elevando, el nivel de tu marca, tendencia retail 2018 que puedes aprovechar para atraer clientes.
6. Tendencia retail 2018: las redes sociales son el nexo central
Está más que claro dentro de las novedades del sector retail. ¿La razón? Pues, el 70% de las personas pasa su tiempo en sus smartphones o dispositivos digitales. Ahora, integran métodos para hacer publicidad y nacen los influencers para direccionar el consumo de la publicidad.
Son la plataforma de mayor convergencia de usuarios sin limitación geográfica ni horaria.
Además, las estrategias de marketing y publicidad se adaptaron a la perfección a esta tendencia retail 2018. Porque, abren nuevos canales de comunicación y promoción del negocio y sus consumidores.
Conecta a los clientes, inversores y aliados comerciales sin distinción.
Las redes sociales pueden hacer llegar más allá tu negocio, refuerza tu trabajo de social media. De hecho, optimiza tus labores eCommerce y reduce costos en publicidad si generas una buena campaña de contenido. Descubre, por qué Instagram es la red social perfecta para posicionar tu negocio. Porque, las estadísticas no mienten.
Para 2017, Instagram poseía activos a 700 millones de usuarios mensuales. De ellos, el 80% sigue a un negocio.
7. La tecnología refuerza el potencial humano
Con esto damos un cierre perfecto a las tendencias del sector retail en el 2018: la avanzada tecnológica. Inevitable, es el salto gigantesco de la tecnología y su integración a nuestras vidas. Por eso, hemos guardado lo mejor para el final entre las tendencias del sector retail en el 2018.
La tecnología automatiza tiempo, datos y esfuerzo entre los negocios y los clientes.
Actualmente son muchos los negocios y emprendimientos que están delegando tareas en manos de eficientes softwares. Las razones, muy sencillas: manejan los datos con mayor orden, son fáciles de manejar, analizar y facilitan las transacciones con el cliente.
Existen software especializados en agilizar, unificar y graficar los procesos de ventas, contables y de conectividad. Estos, se denominan como sistemas de punto de venta o sistema POS.
Mundoware desarrolla soluciones tecnológicas para el sector retail con MundoPOS Retail
Especiales, para los negocios que desean ponerse al día en la tendencia retail 2018. Hecho, para satisfacer la experiencia del cliente y darte una ventaja competitiva en el mercado. Mundoware, ofrece con MundoPOS Retail un sistema operativo intuitivo y veloz para conectar los procesos de tu negocio.
Tendencias del sector retail en el 2018: beneficios de un sistema POS
No podemos finalizar este artículo sin mencionar los beneficios que permite un sistema POS o de punto de venta a tu negocio. En Mundoware deseamos que ustedes, clientes, sepan cómo les beneficia integrarse a la vanguardia tecnológica. Ahora, conoce las razones y elige, el poder para posicionar tu negocio está en tus manos:
- Permite el flujo de información detallada entre los distintos módulos operativos del negocio.
- Incrementa tu tasa de clientes fieles gracias a la rapidez y sencillez del proceso de pago.
- Controla los niveles de mercancía, comunicación con proveedores y estatus de inventario.
- Monitorea el rendimiento de tus empleados.
- Compara tus estrategias de marketing con las entradas y salidas del día.
- Es compatible con diversos métodos de pago.
También descubre las soluciones para punto de venta en restaurantes MundoPOS Rest que en Mundoware ofrecemos. Ponte al día con las novedades del sector retail en el 2018. Dale valor, renombre y credibilidad a tus clientes con estas tendencias. ¡Éxitos!