5 tips antes de iniciar un negocio

Iniciar un negocio es sin duda un gran reto que se propone cada persona. Es un área en el cual las habilidades de cada individuo tienen que sacar lo mejor de sí para alcanzar el éxito. Sin embargo, esta tarea suele ser complicada la mayoría de las veces. Y es que en repetidas ocasiones, la falta de información en el área termina haciendo pasar malos ratos a los nuevos empresarios. Si estás pensando en abrir un nuevo negocio, confiamos en que no quieres formar parte de quienes se equivocan una y otra vez. Es por ello que con el objetivo de ayudarte hemos recopilado 5 tips antes de iniciar un negocio.

Pero, ¿Por dónde empiezo?

Lo principal en este proceso es sentarse e idear un plan, hay muchas preguntas que debes tener en mente y tu deber es encontrar la mejor respuesta para cada una. Así que, pon manos a la obra y sigue estos 5 tips para llevar tu empresa a la cima.

¿Diriges un salón de belleza? En nuestro artículo te mostramos cómo aumentar el flujo de clientes en tu salón de belleza.

1. Persigue tu pasión

La idea de tener un negocio no surge de la nada. Seguramente, es algún sueño que persigues, algo que te apasiona. Es tu deber mantener esa pasión siempre presente. ¿Por qué? Habrán momentos en los que sentirás que tu negocio se pierde, que todo es tan complicado que solo quisieras desistir y tirar la toalla. Pero, es allí el momento perfecto para recordarte por qué decidiste formar una nueva empresa, y solo el ser apasionado será capaz de superar estas etapas.

Recuerda que un negocio implica responsabilidad y dedicación. Y, si te ves inmerso dentro de una inversión de la cual no estás del todo convencido, puede que esta se convierta en un problema punzante. De esta manera jamás podrás visualizar todo el potencial que tiene tu empresa. Antes de iniciar un negocio debes transferir todo la confianza que tengas en ti y estar seguro de que al estar haciendo algo que realmente disfrutas y te genera pasión, podrás abarcar el área con eficacia y evolucionar cada día más.

Sé la diferencia

Sé emprendedor e innovador, debes marcar la diferencia. Actualmente, con el alto número de competidores en cualquier sector, es esencial ser original. Los mercados están abarrotados de mercancía que se repite una y otra vez, ¿Quieres ser una gota de agua en el océano?. Definitivamente no.

Mira estos 7 consejos para iniciar un negocio exitoso, ¡No te lo pierdas!

Debes ser astuto y encontrar un camino que haga diferenciarte del resto de los competidores, y que el público considere único y novedoso. Algo que los demás no puedan ofrecer, que sea sumamente difícil de copiar, y que este sea el motivo por el cual los consumidores eligen tu negocio antes de que siquiera otro les pase por la mente.

La ayuda siempre es necesaria

ayuda antes de iniciar un negocio

Los negocios no solo se alimentan de pasión. Estás empezando algo nuevo, y, a menos que seas ya un empresario experimentado, hay muchas cosas que aún no sabes del área. Estás en un terreno desconocido, por ende, pedir ayuda nunca está demás, y es algo realmente necesario a la hora de iniciar un negocio.

Antes de iniciar un negocio, no debes sentir pena, y menos a la hora de pedir ayuda a algún amigo, o conocido que esté involucrado ya en el medio. Puede que estos tengan más experiencia en el ámbito empresarial por lo que una pequeña ayuda puede aclarar tus dudas. También existen los servicios de asesoría. Todo tipo de ayuda que puedas recibir para hacer crecer tu negocio es importante.

Al mismo tiempo, estas ayudas vienen bien a la hora de superar problemas en los cuáles no tienes idea de cómo puedes atacarlos, que no sabes cuál es el primer y más seguro paso. Te siempre presente que no lo sabes todo, sentirse superior no es algo que te hará progresar. Pedir ayuda nunca será una pérdida.

2. Tú también necesitas capacitación

Tu mayor inversión debe ser en ti mismo. Y es que, por muy seguro que estés de salir exitoso de este nuevo reto. Antes de iniciar un negocio debes pensar en lo mejor para tu empresa, por esto, deberás capacitarte en muchos aspectos.

Antes de iniciar un negocio recuerda que vas a adentrarte en un mundo desconocido. Hay muchos términos que aún no manejas, o temas con los cuales no estás muy familiarizado. Y la mejor opción es aprender lo máximo de estas áreas que no conocemos en su totalidad. Expandir tus conocimientos en algo positivo, y es el adiestramiento que necesitas para poder iniciar y dirigir un negocio.

¿Quieres saber en que áreas deberías capacitarte? Según el Blog Hispano de Negocios hay 5 áreas que deberías reforzar. Conoce las 5 áreas de capacitación que todo emprendedor debería conocer.

Observa a los exitosos, a quienes ya superaron la etapa de ser un nuevo empresario. ¿Qué los caracteriza?, ¿Cuáles son sus cualidades?. Busca toda la ayuda necesaria y recuerda que cada nueva cosa que puedas aprender, hará las cosas más fáciles a la hora de superar problemas en tu negocio.

Liderazgo, pasión… ¿Qué otra cualidad tiene un emprendedor exitoso? Lee nuestro artículo y conviértete en uno: 5 Cualidades de un emprendedor exitoso.

3. Maneja bien tus inversiones

ajustes necesarios

Ha llegado de dar marcha a algo tan importante. Antes de iniciar un negocio debes tener muy claro cuáles son tus posibilidades, monetariamente hablando. Tus inversiones deben adaptarse a tu presupuesto, siempre apostado por el camino seguro. Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de invertir en un negocio, y son muy importantes si quieres que tu negocio prospere.

Las inversiones deben optar por lo seguro, pero esto no quiere decir que tengamos que ser una copia de algo. Todo lo contrario. Hay que ser innovador, pero con cautela siempre. No queremos que nuestro dinero se tire a la basura, ¿Verdad?

Analiza el mercado

Una vez que se tiene una idea clara del tipo de negocio que queremos, se debe dar paso a realizar el análisis de mercado. Este debe ser un estudio pequeño, pero que cubra lo suficiente como para darnos una idea de si el tipo de inversión que haremos será rentable.

Tienda online o física, ¿Qué necesito? Nuestro artículo te ayudará a elegir.

Puedes visitar otros establecimientos que se acerquen a tu estilo de negocio, al hacerlo toma en consideración algunos factores. Mira las características del local, qué tipo de elementos lo hacen resaltar, y cómo es su servicio. Al poner en práctica esto, podrás generar mejores ideas que puedas aplicar en tu negocio y así lograr resaltar.

Nunca copies a los demás, esta es una forma de castigarse a sí mismo.

No utilices todo tu dinero

Al iniciar un negocio, por muchas medidas de prevención que se puedan tomar. Siempre existirá la posibilidad de que la inversión no de frutos y que todo el plan se venga abajo.

La planificación empresarial es eficaz y sencilla sólo con MundoERP.

La negatividad es mala, en cualquiera de los casos. Pero, a la hora de abrir un negocio el fracaso es un elemento que siempre está presente, y que acecha constantemente. No es motivo para temer, pero sí para que pienses de forma inteligente. Ante esta posibilidad, lo recomendable en no invertir la totalidad de tus ahorros. De hecho, debes mantener una buena suma de dinero en caso de que las cosas tomen otro rumbo y no se den como lo esperabas.

Así, logras tener capital para tomar una vía alternativa. Pero, si gastas absolutamente todo, ¿Cómo te recuperas?

4. Investiga al cliente

Una vez que se tiene claro qué tipo de negocio queremos y hemos hecho un amplio análisis donde resaltó la factibilidad de nuestra inversión. El gran siguiente paso antes de iniciar un negocio, es estudiar al cliente.

El cliente es quien mueve y decide qué etiqueta colocar a tu negocio. Es la razón en todo. Por quien trabajamos. Indiscutiblemente, debemos tener claro, incluso antes de iniciar un negocio, a qué tipo de cliente nos inclinamos.

Hay elementos que logran definir cuál es el tipo de cliente que buscamos.

Ubicación

Lo primero a tomar en cuenta antes de iniciar un negocio es el lugar donde planeamos ubicar nuestro local. Esto es algo primordial. Ya que, elegir de forma inteligente la ubicación de nuestro negocio, determina el éxito del mismo. Esto es algo que los consumidores toman en cuenta siempre. De nada te servirá tener un negocio magnífico, si está ubicado en una zona a donde nadie planea ir. Gran parte de tu inversión debe ir destinada a elegir una buena ubicación.

Servicio

El servicio será tu rostro. Muchos nuevos empresarios antes de iniciar un negocio no consideran este punto algo necesario, y el error está en pensar de esa forma. Tu deber como iniciado es hacer que tu local brinde una experiencia inolvidable para el consumidor, algo que pueda llevar a casa y recordar siempre. De esta manera logras no sólo posicionarse, sino que se empezarás a crear una red de fieles clientes. Piensa en las capacitaciones de tus futuros empleados, no querrás tener personal que no sepa hacer bien su trabajo.

Recuerda que como propietario, el servicio también está en ti. No se trata solo de dar órdenes y estar en la oficina todo el día. La comunicación debe ser un elemento que domines muy bien, ya que está en ti que cada persona que decida entrar a tu negocio, vuelva a visitarte.

5. Saber adaptarse a los cambios

El mercado cambia constantemente. Desde 2008 fue anunciada la recesión económica, y sigue presente hoy en día. Los cambios siempre estarán presentes, y tú debes estar preparado para esto.

Un buen empresario es capaz de plantearse escenarios de “mayor” y “menor” riesgo para su negocio. Debes estar siempre pendiente de las cosas que podrían avecinarse, seguir de cerca toda la información que impacte directamente a tu empresa. Así, estarás un paso por delante y sabrás hacer frente la situación.

Saber adaptarse a los cambios no solo te hará un gran estratega, también hará escalar posiciones a tu negocio.

Sigue de cerca las innovaciones, a veces se debe incluir estas en nuestra empresa para que funcione correctamente y a su vez, tenga la aceptación de los consumidores. La tecnología juega un papel muy importante dentro de cualquier negocio en la actualidad. No es una novedad que vivimos en el siglo 21, y ahora más que nunca, la tecnología parece avanzar de una manera desenfrenada. Y, ¿Sabes cuánta importancia tiene esta dentro de tu negocio?

Los software de gestión llegaron para quedarse. La forma en la que son capaces de gestionar con rapidez y eficacia los ha hecho resaltar en el mercado. Han representado una inversión sumamente rentable y brinda seguridad en los procesos.

¿No sabes qué es un sistema administrativo o un ERP? Te lo explicamos y lo diferenciamos. ¡Lee nuestro artículo!

¿No sabes qué son los software de gestión?

MundoERP software ERP software de gestión

Los Sistemas POS o sistema punto de venta, los software ERP y hasta los CRM, son herramientas capaces de optimizar muchísimos procesos dentro de un negocio, ya que a medida que va creciendo, las tareas administrativas se hacen cada vez más complejas.

En Mundoware hemos desarrollado una variedad de software de gestión, pensados en el usuario, son prácticos y muy funcionales. Entre ellos contamos con MundoPOS-Retail, un sistema de punto de venta para retail y MundoERP un sistema ERP. Capaz de brindar un alto control operativo y administrativo de tu negocio.

Soluciones hay, por lo que gastar tu dinero en miles de rollos de papel ya no será problema. No se trata de adaptarse a una tenencia, si no de adaptate a la realidad, no te resistas al cambio, y deja que la tecnología sea tu aliado.

¿Qué es un sistema de punto de venta? Te lo explicamos en nuestro artículo

¿Facturación en la nube? ¿Realmente me beneficia? Nuestro artículo sobre el sistema de facturación en la nube y sus ventajas tiene todas las respuestas que buscas.

Iniciar un negocio no es tan complicado

5 tips antes de iniciar un negocio

Esperamos que estos 5 tips antes de iniciar un negocio te hayan sido útiles para llevar tu negocio al éxito. Ten presente siempre que la inversión va más allá de adquirir un local, o tener los mejores empleados. Expandir conocimientos y trabajar de la mano con las últimas tecnologías en el mercado es necesario para progresar.

Te invitamos a conocer nuestras soluciones innovadoras, capaces de adaptarse a cualquier tipo de empresa. Inicia seguro y lleva tu negocio a la cima. Nuestro objetivo es verte crecer, y triunfar.

¿Quisieras sugerirnos algún otro tip antes de iniciar un negocio? ¡Déjalo en los comentarios!