El impacto de implantación de nuevas tecnologías en las empresas cada vez tiene más notoriedad. Los beneficios que obtienen en su productividad las hacen relevantes en el mercado. Pero, ¿Qué usan estas empresas? La mayoría, se ha encargado de invertir en un ERP (Sistemas de Planificación de recursos empresariales). Los software ERP minimizan el trabajo manual, mejoran el rendimiento del tiempo y facilitan la toma de decisiones en tu empresa.

5 razones para invertir en un ERP:

1. Te permite hacer seguimiento constante

seguimiento

La estupenda integración que tienen los software ERP permiten realizar un seguimiento constante de los diversos departamentos desde una sola herramienta. Además que muchos software ERP tienen la particularidad de estar en la nube, una característica que abre mucha más oportunidad de estar en constante comunicación con tu información, ya que puedes tener acceso a ella desde donde te encuentres.

Si quieres conocer algunas ventajas de implementar un sistema de facturación en la nube, lee nuestro articulo anterior: Sistema de facturación en la nube y sus ventajas

Entre los módulos que comúnmente centralizan los ERP, tenemos:

  • Fabricación
  • Recursos Humanos / Nómina
  • Venta
  • Inventario
  • Cadena de Suministro
  • Finanzas y Contabilidad

Invertir en un ERP te permitirá tener acceso a informes detallados confiables desde una sola base de datos para evaluar el comportamiento de cada una de las áreas con facilidad, favoreciendo de gran manera la toma de decisiones.

2. Podrás tener tu información mucho más organizada

organizacion

Gestionar la información en tu empresa es una de las tareas más importantes y difíciles de cumplir en la actualidad. Los reportes, análisis e informes son la base de tu negocio. Sin ellos no puedes definir estrategias que te ayuden a solventar situaciones difíciles o peor aún, identificarlas.

Es fundamental que toda esta información se encuentre tanto actualizada como organizada. Con un sistema ERP lograr esto no es un dolor de cabeza. Los ERP manejan y administran los departamentos de tu empresa con cada uno de los módulos que lo integran. Ademas, la información se va organizando según se va generando.

Invertir en un ERP te ayudará a mantener tus finanzas al día. Manteniendo tus cuentas por pagar bajo control, evitarás impuestos e intereses innecesarios.

3. Obtén exactamente lo que necesitas, en el momento que lo necesites

precisión

A partir de la información que recibe tu empresa, se crean las estadísticas y análisis de gestión. Los detalles son uniformes con la implantación de un ERP, ya que centraliza los procesos y unifican toda la información.

Los software ERP clasifican la información pertinente para los informes, evitando errores o datos innecesarios que puedan dificultar su interpretación. Con la información clasificada y oportuna podrás conocer el estado actual de tu empresa y el rumbo que llevará.

Apoyándote en la precisión de la información podrás tener una visión global y detectar áreas de oportunidad para definir las estrategias de mercado funcionales para tu negocio y tomar decisiones certeras para el presente y el futuro.

Lo bueno de tener la información correcta y a la mano es que evitas hacer compras de emergencia a precios elevados o, al momento de una venta, el riesgo de perder un cliente por no darle respuesta inmediata de un producto específico es mínimo, ya que la información está siempre al día.

4. El tiempo es dinero, ¡y hay que ahorrarlo!

Ahorro de tiempo

Aparte de acelerar los procesos de tu empresa, los ERP simplifican las operaciones, minimizando el trabajo manual y optimizando tus recursos materiales, económicos, humanos e incluso la relación con los clientes. Con un ERP evitas ocupar a tu personal en tareas repetitivas que pueden ser automatizadas con tu software. Gracias a esto puedes conseguir que tu personal se ocupe en otras tareas que aporten valor a la empresa y al crecimiento de la misma, como el diseño, la planeación y ejecución de estrategias.

Además, los sistemas ERP pueden generar reportes en tiempo real. La disponibilidad de la información minimiza la común espera de este proceso, lo que te permite tener un control eficiente de tu stock, garantizando a tu cliente la información correcta al instante, al mismo tiempo aumentas la posibilidad de fidelizarlo.

4. ¡Entra en la competencia!

competencia

Cuando tienes control total de tus recursos, tus procesos y tu toma de decisiones, el mercado te toma como una empresa con ventajas competitivas.

Brindar productos y servicios de primera calidad depende de muchos factores. Si quieres lograrlo debes empezar por optimizar tus procesos.

Invertir en un ERP te permitirá estructurar mejor tus negocios. Las facilidades que brindan las herramientas tecnológicas actuales vuelven a tu empresa competitiva en tu mercado, logrando altos niveles de productividad y rentabilidad.

Quiero invertir en un ERP ¿Por dónde empiezo?

Hasta hace pocos años los ERP ya no son solo distribuidos a las grandes industrias. Los proveedores encargados del desarrollo de estas soluciones se han preocupado por las PYMES (pequeñas y medianas empresas), así que encontrar un software ERP que se adapte a la dimensión logística de tu negocio no será tan complicado.

software ERP MundoERP: Invertir en un ERP

En Mundoware, hemos desarrollado MundoERP, una solución escalable que se adapta a cualquier sector, además ofrece una solución gráfica, sencilla e intuitiva. MundoERP permite manejar todos lo procesos de su empresa en las instalaciones o en la nube.

Si quieres conocer más acerca de MundoERP sigue el siguiente enlace: MundoERP

Estas son nuestras 5 razones para invertir en un ERP ¿Se te ocurre otra?