5 Consejos para mejorar tu negocio

1. Controla tu flujo de efectivo

La gestión del flujo de efectivo es clave para el éxito de tu empresa, pues su manejo cuidadoso puede ayudarte a planear el crecimiento de la misma. Esto significa que debes estar al día sobre el flujo del efectivo y si hay carencias financieras, para lo que es muy conveniente que consideres adquirir un Sistema ERP que te permita controlar todos los departamentos de tu empresa.

Te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué es un software ERP?

Conocer el concepto de flujo de efectivo y dominar su administración es vital para las pequeñas y medianas empresas, pues esto les permitirá llevar el control de gastos  y hacer proyecciones sobre si tendrán a la mano el efectivo necesario para cubrir los gastos y si obtendrán utilidades.

flujo de efectivo

2. Establece metas en tu empresa

Establecer metas es crucial para para obtener el éxito empresarial y sobre todo, para lograr los objetivos de crecimiento de tu empresa y medirlos. Tómate algún tiempo de tranquilidad o en tu fin de semana para pensarlo y empieza a fijar y cumplir objetivos que lleven a tu negocio al siguiente nivel.

3. Conoce las tendencias del mercado

Las tendencias del mercado son los caminos que se esperan que sigan los diferentes sectores a mediano y largo plazo. El primer paso es hacer uso de la información que ya tenemos disponible, como son los datos obtenidos en tu empresa: capacidad y evolución de las ventas, cómo y cuándo se compra, evolución de los precios, tipos de clientes.

Observa el mercado, cómo evolucionan los precios, el estilo de vida de los potenciales clientes, evolución de la sociedad, la existencia de nuevas preocupaciones y nuevas motivaciones, conocerlas nos va a permitir adaptar nuestra estrategia empresarial y de marketing de una forma más rápida y exitosa, permitiendo generar una ventaja competitiva para tu empresa.

4. Motiva al personal

El público interno de tu Pyme es muy importante, por lo que una parte de tu plan de negocios debe estar enfocado a cómo mantenerlo satisfecho y evitar la rotación, además de motivar, desarrollar y retener a los mejores.

  • Crea un ambiente libre, donde la comunicación fluya escucha a tus trabajadores.
  • Incentiva la participación en la toma de decisiones.
  • Evalúa el desempeño, intenta felicitar al trabajador cuando realice una buena gestión.
  • Asciende a tus trabajadores y permite que crezcan con tu negocio, muchos gerentes cometen el error de buscar personal externo cuando sus empresas están en crecimiento.

consejos para mejorar tu negocio

5. Crea una estrategia de Marketing Digital

Este es quizá uno de los consejos mas importantes que te dare, es sumamente importante no quedarnos atrás ante los cambios y avances tecnológicos. Los estudios indican que más del 55% de la población en América Latina usa internet, nuestro publico objetivo puede estar buscando los productos o servicios que vendemos, por lo cual necesitamos tener presencia online.

Es necesario considerar los siguientes puntos:

  • Renueva tu imagen corporativa, un buen logotipo, tarjetas de presentación, correos corporativos info@tuempresa.com, catalogo de productos y más, son tu primera impresión para que generes confianza ante tus clientes.
  • Construye una pagina web, tener una web es importante, es estar abiertos las 24 horas del día los 365 días del año a nuestros posibles compradores, de esta manera podrán ver que ofrecemos, quienes somos, nuestros clientes, productos y servicios.
  • Manejo de redes sociales, desde hace unos años las redes sociales han tomado mucha fuerza, debemos tener claro ¿para qué? y ¿cómo? usaremos los canales sociales, la estrategia es la pieza clave, es la fase que primero debe ser cubierta. Lo importante no es cuantas veces vamos a escribir en ellas o cuantas ofertas vamos a colocar o cuantos seguidores tenemos. Dirige tus publicaciones hacia temas de interés de tu publico objetivo.
  • Posicionamiento web, optimiza tu sitio web para los buscadores, estudia las palabras claves, escribe contenido de calidad único y relevante.

Te invitamos a leer nuestro artículo: Tienda online o Tienda Física